Activity

Ruta hasta el fondo

Download

Trail photos

Photo ofRuta hasta el fondo Photo ofRuta hasta el fondo Photo ofRuta hasta el fondo

Author

Trail stats

Distance
2.11 mi
Elevation gain
56 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
213 ft
Max elevation
201 ft
TrailRank 
30
Min elevation
32 ft
Trail type
One Way
Moving time
47 minutes
Time
one hour 5 minutes
Coordinates
574
Uploaded
June 1, 2022
Recorded
June 2022
Share

near Polideportivo Benidorm, Valencia (España)

Viewed 51 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta hasta el fondo Photo ofRuta hasta el fondo Photo ofRuta hasta el fondo

Itinerary description

Plaza de toros:
Fue inaugurada el 8 de julio de 1962 con una corrida mixta de los rejoneadores Ángel y Rafael Peralta y los matadores Paco Camino, Jaime Ostos y Juan García Mondeño.Cuenta con un aforo de 10.160 espectadores. La plaza de toros ha sido y es sede de numerosos eventos culturales y de ocio, desde el Festival de la Canción de Benidorm hasta festivales como el Low Cost. En 2018 se reportó su mala situación estructural que desaconseja la realización de grandes eventos.

Parque de l'Aigüera:
Fue diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill a finales de la década de 1980. Comienza a la altura de la Casa consistorial de Benidorm, sede del ayuntamiento de la ciudad, y, con un trazado lineal, finaliza antes de llegar a las vías del TRAM. Alberga la Casa consistorial de Benidorm y el Auditorio Julio Iglesias, sede de numerosos eventos, además de un busto en honor al cantante español.Junto al parque se sitúa la Plaza de toros de Benidorm.

Parque de Elche:
Está localizado en la zona centro de la ciudad, al final de la calle Colón, cerca del puerto de Benidorm y junto a la costa, en la playa de Poniente. Es lugar de paso obligado del paseo de esta playa de Benidorm. Su interior está repleto de palmeras y posee una explanada y una fuente.

Puerto:
El puerto de Benidorm, situado en la playa de Poniente, tiene su origen en un muelle en el que antaño amarraba la flota pesquera. Hoy cuenta con un excelente Club Náutico en el que se ubica un edificio de dos plantas y una importante flota de embarcaciones amarradas en sus pantanales. Enclave privilegiado del Mediterráneo, cuenta con escuela de vela favorecida por el abrigo de su escollera y la proximidad de su islote: “L’Illa de Benidorm”.

Castillo:
El castillo de Benidorm, del que sólo quedan algunos restos, se erigió sobre una fortificación anterior en la época de Felipe II. En la gran roca que separa las dos playas se asentaba la fortaleza que servía de defensa ante las incursiones de piratas argelinos y berberiscos, en los siglos XIV, XV y XVI. Posteriormente fue abandonado y en la actualidad sólo quedan algunos restos de las murallas, que yacen sobre las rocas del mirador, conocido también como balcón del Mediterráneo.

Playa de Levante:
Siendo una playa muy bien dotada, presenta un inconveniente muy molesto para los bañistas: Cuando tratan de avanzar andando mar adentro desde la playa, han de atravesar contra las olas una amplia franja pedregosa poco practicable, con la que es fácil tropezar y resbalarse llegando a caerse y golpeándose contra las rocas del fondo.

Waypoints

PictographMonument Altitude 118 ft
Photo ofMonumento Photo ofMonumento

Monumento

PictographTree Altitude 102 ft
Photo ofÁrbol Photo ofÁrbol

Árbol

PictographMonument Altitude 66 ft
Photo ofMonumento Photo ofMonumento

Monumento

PictographBeach Altitude 23 ft
Photo ofPlaya Photo ofPlaya

Playa

PictographCastle Altitude 26 ft
Photo ofCastillo Photo ofCastillo

Castillo

PictographBeach Altitude 56 ft
Photo ofPlaya Photo ofPlaya

Playa

Comments

    You can or this trail