Activity

Ruta Galera Urbana

Download

Trail photos

Photo ofRuta Galera Urbana Photo ofRuta Galera Urbana Photo ofRuta Galera Urbana

Author

Trail stats

Distance
2.71 mi
Elevation gain
433 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
433 ft
Max elevation
2,947 ft
TrailRank 
46
Min elevation
2,687 ft
Trail type
Loop
Coordinates
172
Uploaded
March 18, 2019
Be the first to clap
Share

near Galera, Andalucía (España)

Viewed 1136 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta Galera Urbana Photo ofRuta Galera Urbana Photo ofRuta Galera Urbana

Itinerary description

Itinerario por los principales puntos de interés urbanos de Galera, barrios y principales panorámicas del municipio.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 2,745 ft
Photo ofIglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Anuncióanción Photo ofIglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Anuncióanción Photo ofIglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Anuncióanción

Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Anuncióanción

De entre los monumentos arquitectónicos más importantes de Galera, destaca su iglesia parroquial. Está dedicada a la advocación de la Anunciación y tiene adosada una capilla barroca del siglo XVIII que alberga la imagen del Cristo de la Expiración. De estilo mudéjar granadino, fue edificada en 1555. Fue reconstruida a finales del siglo XVI por los nuevos colonos cristianos sobre los restos del antiguo templo, prácticamente destruido en los sucesos acaecidos en la sublevación de los moriscos de 1568. Destacan su retablo mayor, el artesonado de la nave principal, la decoración de su fachada -con picos y conchas- y su torre, en cuyo cuerpo de escalera se puede apreciar el impacto de una bala de cañón producido en el asedio del siglo XVI. Poseyó dos criptas, una de ellas decorada con escenas bíblicas policromadas, típicas del siglo XVIII, que se conserva. Posteriormente sufrió graves daños durante la Guerra Civil, destruyéndose sus altares, retablos e imágenes, incluido el Archivo Parroquial de Galera. En 2009 terminaron las obras de restauración de la techumbre, aunque no se llegó a recuperar la cripta policromada, en la actualidad no visitable. En 1983 fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional.

PictographBridge Altitude 2,704 ft
Photo ofPuente de Hierro

Puente de Hierro

El Puente de Galera fue construido a principios del siglo XX como parte de la carretera comarcal 3329 Cúllar-Huéscar, la cual atravesaba el municipio debiendo salvar la ribera del río Galera (Barbatas). El proyecto inicial del puente formaba parte del proyecto de la propia carretera comarcal, cuyos inicios se remontan a 1861. Tras varios problemas administrativos que obligaron a redactar varios proyectos y modificados de los mismos, el proyecto del puente se aprueba en 1899. Entre 1960 y 1970 se construye una variante que desvía el tráfico rodado por el cinturón exterior del municipio, quedando entonces el Puente de Galera como una zona peatonal que coneca las dos partes del municipio separadas por el cauce del río.

PictographPanorama Altitude 2,747 ft
Photo ofMirador del Barrio del Hacho

Mirador del Barrio del Hacho

PictographReligious site Altitude 2,742 ft

Ermita de San Antón

Edificación religiosa donde se suele celebrar el baile de bandera de San Antón, en enero.

PictographPanorama Altitude 2,781 ft
Photo ofBarrio de Las Cruces

Barrio de Las Cruces

PictographPanorama Altitude 2,840 ft
Photo ofMirador de Santa Elena Photo ofMirador de Santa Elena

Mirador de Santa Elena

PictographPhoto Altitude 2,930 ft
Photo ofBarrio de Casas-Cueva

Barrio de Casas-Cueva

PictographReligious site Altitude 2,860 ft
Photo ofCerro de La Virgen y Ermita Photo ofCerro de La Virgen y Ermita Photo ofCerro de La Virgen y Ermita

Cerro de La Virgen y Ermita

Hasta 1560 la Villa de Galera estuvo situada en el Cerro de la Virgen, que estuvo ocupado por población musulmana durante 600 años aproximadamente. A partir de este año tiene lugar la expulsión definitiva, un episodio sangriento provocado por la rebelión de los moriscos, causando gran impresión en la sociedad española del momento. Fue Juan de Austria quien tuvo que acudir con su ejército para sofocar la rebelión morisca.

PictographPanorama Altitude 2,755 ft
Photo ofMirador del Cerro de la Virgen Photo ofMirador del Cerro de la Virgen

Mirador del Cerro de la Virgen

PictographPanorama Altitude 2,811 ft
Photo ofPanorámica oeste de Galera y badlands

Panorámica oeste de Galera y badlands

PictographWaypoint Altitude 2,758 ft
Photo ofPlazoleta El Cortijillo

Plazoleta El Cortijillo

Lugar de costumbre en el que se celebra el concierto anual de verano a cargo de la agrupación musical local "Allegro".

PictographMuseum Altitude 2,743 ft
Photo ofMuseo de Galera Photo ofMuseo de Galera

Museo de Galera

Inaugurado en julio de 2001 con la apertura al público de las dos salas dedicadas a Arqueología local, el Museo de Galera conserva y expone objetos que pertenecen prácticamente a todos los periodos del desarrollo histórico en esta comarca, y por el que se pueden recorrer los más de 4.000 años de la villa. Desde julio de 2.005 pueden visitarse los restos originales de la “Momia de Galera”, descubierta en el año 2002 dentro de la sepultura 121 situada en el yacimiento arqueológico del Castellón Alto, asentamiento éste de la Cultura de El Argar, en un período avanzado del Bronce Pleno (1900-1600 a.C.). Se trata de un enterramiento con dos individuos, uno de ellos parcialmente momificado, cuyos restos han permanecido en excelente estado de conservación (tejidos corporales, piel y cabello), suponiendo uno de los más antiguos y mejor conservados de la Prehistoria europea, después del hombre de Ötzi. Se exhiben también, entre otros muchos materiales, los restos de la “Momia de Galera” y una réplica de la Diosa de Fertilidad (Astarté), descubierta en el otro importante yacimiento arqueológico de la Necrópolis íbera de Tútugi (siglos VII-III a.C.), cementerio que fue de la ciudad asentada en el Cerro del Real. En agosto de 2.004 se inauguró la sección Etnográfica, situada en una antigua bodega subterránea, con una sala dedicada a exponer distintos aspectos del pasado más reciente de Galera: desde la elaboración del vino, a los trabajos del esparto y el cáñamo, pasando por las viviendas tradicionales

PictographPhoto Altitude 2,708 ft
Photo ofMIrador de la Presa Photo ofMIrador de la Presa

MIrador de la Presa

PictographPanorama Altitude 2,818 ft
Photo ofPanorámica al norte de Galera-Sierra de La Sagra

Panorámica al norte de Galera-Sierra de La Sagra

PictographPanorama Altitude 2,848 ft

Panorámica al norte de Galera-Sierra de La Sagra

PictographPanorama Altitude 2,721 ft
Photo ofPanorámica al norte de Galera-Sierra de La Sagra

Panorámica al norte de Galera-Sierra de La Sagra

Comments

    You can or this trail