Activity

Ruta Ermitas y Cruces de Término -Aspe-

Download

Trail photos

Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe- Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe- Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe-

Author

Trail stats

Distance
2.82 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
167 ft
Max elevation
926 ft
TrailRank 
28
Min elevation
779 ft
Trail type
Loop
Coordinates
77
Uploaded
November 8, 2018
Recorded
November 2018
Be the first to clap
Share

near Aspe, Valencia (España)

Viewed 360 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe- Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe- Photo ofRuta Ermitas y Cruces de Término -Aspe-

Itinerary description

Con esta ruta conoceremos diversos recursos representativos de nuestra arquitectura popular religiosa. A lo largo del trayecto encontrarás atriles de señalización patrimonial que te proporcionarán información.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 785 ft
Photo ofParque Doctor Calatayud

Parque Doctor Calatayud

Parque Doctor Calatayud

El Parque Doctor Calatayud es otro punto muy importante para los aspenses y sus fiestas, ya que en él se representa el acto más destacado de las fiestas de Moros y Cristianos: la Embajada. Además, es aquí donde finalizan las entradas de los dos bandos, cerrando los desfiles de unas fiestas recientes, pero de gran calado en la población aspense, habiendo sido declaradas de Interés Turístico Provincial.



PictographWaypoint Altitude 790 ft
Photo ofTemplete de la calle de la Cruz

Templete de la calle de la Cruz

Templete de la calle de la Cruz

Esta cruz, se encuentra situado dirección a Alicante. De ella cabe destacar la festividad de la calle que toma su nombre, calle la cruz, y que acontece a principios de mayo, siendo una de las fiestas con más tradición en el municipio.

Ten en cuenta que estas cruces eran referencias de llegada a una población, por lo que en el siglo XVIII cuando fue ubicada en este lugar, se encontraba colindando con tierras de cultivo.



PictographWaypoint Altitude 819 ft
Photo ofCapilla Virgen de las Nieves

Capilla Virgen de las Nieves

Capilla Virgen de las Nieves

Se encuentra situada en la calle que lleva su nombre, calle virgen de las nieves. Se trata de una capilla en honor a la patrona de la localidad, en la cual podremos encontrar una talla identica a la original.



PictographWaypoint Altitude 815 ft
Photo ofParque de la Coca

Parque de la Coca

Parque de la Coca

Situado en el Barrio con el mismo nombre, Barrio de la Coca, obtiene su nombre por las panaderias allí situadas que se dedicaban a realizar cocas. Se trata de un parque con espacios diferenciados.



PictographWaypoint Altitude 896 ft
Photo ofCalle de los Pasos

Calle de los Pasos

Calle de los Pasos

Se trata de una calla que cuenta con gran importancia para la semana santa de Aspe. A lo largo de todo su recorrido podrás encontrar Vía Crucis, que son devocionales realizados con mosaicos nos conducen hasta la Ermita de la Santa Cruz.



PictographWaypoint Altitude 917 ft
Photo ofErmita de la Santa Cruz

Ermita de la Santa Cruz

Ermita de la Santa Cruz <

Sobre el paraje de la Nia, situada en un montículo cercano al casco urbano, aparece en circunstancias misteriosas una cruz a finales del siglo XIX. Por ese motivo, se traslada la ermita que se encontraba en el calvario a lo que ahora es la ermita de la Santa Cruz a la que se accede a través de la calle Pasos, donde se sitúan una serie de pequeñas capillas con mosaicos cerámicos en su interior, representativos del Vía Crucis de Jesús y que dan nombre a la calle.

Al tiempo que se edificó la ermita, se allanó la explanada delantera donde se colocó la Cruz en el centro y se construyeron los pasos del Vía Crucis, siendo todo bendecido el 16 de marzo de 1884. Tras años de permanecer en estado ruinoso, en mayo de 1952 la ermita fue reinaugurada.

Se trata de una construcción sencilla que alberga la imagen del Cristo de la Agonía.



PictographWaypoint Altitude 908 ft
Photo ofErmita de los Cipreses

Ermita de los Cipreses

Ermita de los Cipreses

Se trata de una construcción modesta, recientemente reformada, que alberga en su interior la talla de la Virgen de Fátima.

Ubicada en el barrio denominado “Los Cipreses” (de ahí su sobrenombre), fue construida en el año 1955, en recuerdo de la Peregrinación de la Virgen de Fátima por España.

Edificio aislado con muros de carga de mampostería y tejado a dos aguas, tiene un añadido en la parte trasera, para sacristía y servicios. La fachada es pentagonal cuadrada con frontón triangular según el ángulo del tejado. Tiene un zócalo de color vinoso, y fajones del mismo tono enmarcan todo el perímetro de la fachada y la puerta; ésta es de hierro y vidrio pintado como una vidriera. Sobre ella, el nombre de la ermita y la fecha de construcción, más arriba el escudo de la ciudad. La espadaña es de tabicón, con hueco en arco de medio punto y rematada con una cruz de obra. La planta es de nave única rectangular. Tiene dos pares de pilastras adosadas y tres óculos redondos en cada lateral. En la cabecera recta retablo con la imagen de Nuestra Señora de Fátima; en un lateral acceso a la sacristía.



PictographWaypoint Altitude 842 ft
Photo ofCruz de Orihuela

Cruz de Orihuela

Cruz de Orihuela

Cruz de Término del municipio y lugar donde se produce el comienzo de las fiestas patronales con la entrada de la Virgen de las Nieves al pueblo, fiestas únicas al ser bienales.

Dichas fiestas patronales cuentan con momentos de gran emoción como son a multitudinaria rome´ria del día 3 de agosto de año par, y la posterior entrada en la plaza de la Virgen, a los mucho más, han sido declaradas de Interés Turistico Autonómico, y en 2018 se celebrará e 600 aniversario de su tradición oral y el año jubilar.

PictographWaypoint Altitude 785 ft

Inicio de la Ruta

Desde este punto comenzamos la ruta.

PictographWaypoint Altitude 784 ft

Fin de la Ruta

En este punto se finaliza la ruta.

Comments

    You can or this trail