Activity

Ruta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz)

Download

Trail photos

Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz) Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz) Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz)

Author

Trail stats

Distance
18.8 mi
Elevation gain
56 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
92 ft
Max elevation
244 ft
TrailRank 
27
Min elevation
-32 ft
Trail type
One Way
Moving time
16 minutes
Time
39 minutes
Coordinates
287
Uploaded
January 2, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
Share

near San Fernando, Andalucía (España)

Viewed 1490 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz) Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz) Photo ofRuta 'edificios nobles' de San Fernando (Cádiz)

Itinerary description

Un recorrido por los edificios más singulares de la arteria que vertebra está ciudad

Waypoints

PictographPhoto Altitude 270 ft
Photo ofCasa de la Torre - Siglo XVIII

Casa de la Torre - Siglo XVIII

Lo interesante de esta construcción son sus características como modelo de adaptación de un edificio doméstico (del siglo XVIII) a uno religioso, inaugurado en 1945.

PictographPhoto Altitude 201 ft
Photo ofPatio Cambiazo - Siglo XVIII

Patio Cambiazo - Siglo XVIII

Es uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura doméstica en San Fernando, ya que su origen se remonta a la iniciativa que Tomás Micón y Cambiasso, I Marqués de Méritos, tuvo a mediados del siglo XVIII.

PictographPhoto Altitude 225 ft
Photo ofCasa del escritor Luís Berenguer - Siglo XIX

Casa del escritor Luís Berenguer - Siglo XIX

Al interés del edificio, de estilo isabelino, se suma el de haber sido residencia del escritor con más renombre que ha tenido San Fernando; el autor de 'El mundo de Juan Lobón'.

PictographPhoto Altitude 215 ft
Photo ofCasa Micolta - Siglo XIX

Casa Micolta - Siglo XIX

Pese a que recientemente se ha descubierto que nunca fue sede de la Capitanía General, la Casa Micolta es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroco-burguesa en San Fernando.

PictographPhoto Altitude 201 ft
Photo ofColegio de la Compañía de María - Siglo XVIII

Colegio de la Compañía de María - Siglo XVIII

El convento-escuela y su capilla fueron inaugurados gracias a las facilidades dadas por sus benefactores, el matrimonio formado por Manuel de Arriaga y María Ana de Arteaga.

PictographPhoto Altitude 200 ft
Photo ofCasa Lazaga - Siglo XIX

Casa Lazaga - Siglo XIX

Se trata del paradigma de la arquitectura isabelina en San Fernando. José María Lazaga y Garay reformó por completo la casa solariega de los Marqueses de Carballo.

PictographPhoto Altitude 193 ft
Photo ofCasa de las Cadenas - Siglo XVIII

Casa de las Cadenas - Siglo XVIII

Este edificio contó con la 'Merced de Cadenas' otorgada por el Rey Felipe V al haberle acogido en su paso por la Isla de León en 1729.

PictographPhoto Altitude 190 ft
Photo ofColegio La Salle-El Carmen - Siglo XIX

Colegio La Salle-El Carmen - Siglo XIX

El Obispado de Cádiz compró en 1898 esta finca que antes había pertenecido al Marquesado de Ureña. Su aspecto es fruto de una reforma de época isabelina.

PictographPhoto Altitude 194 ft
Photo ofHospital de San José - Siglo XVIII

Hospital de San José - Siglo XVIII

El primer hospital con el que contó la Isla de León, hoy escuela, fue inaugurado por el Obispo Fray Tomás del Valle en 1768. Es de estilo barroco.

PictographPhoto Altitude 219 ft
Photo ofCasa Consistorial - Siglo XVIII

Casa Consistorial - Siglo XVIII

El Ayuntamiento, la plaza y los edificios aledaños fueron proyectados por Torcuato Cayón en el siglo XVIII. Tras su muerte recogieron el testigo Pedro Ángel Albisu y Amadeo Rodríguez, quien concluyó las obras a fines del XIX.

PictographPhoto Altitude 170 ft
Photo ofReal Teatro de Las Cortes - Siglo XIX

Real Teatro de Las Cortes - Siglo XIX

Los diputados de las Cortes de Cádiz se reunieron por primera vez en este antiguo 'Corral de Comedias' en 1810.

PictographPhoto Altitude 192 ft
Photo ofCasa Cano - Siglo XVIII

Casa Cano - Siglo XVIII

Esta casa, de estilo barroco-burqués, acogió a los aliados ingleses durante el asedio de las tropas napoleónicas.

PictographPhoto Altitude 116 ft
Photo ofCasa del Deán - Siglo XVIII

Casa del Deán - Siglo XVIII

Esta casa, conocida también como 'del Turco' por haber albergado el busto de un turco en uno de sus balcones, perteneció al Deán de la Catedral de Cádiz, Lorenzo Ibáñez Porcio.

PictographPhoto Altitude -10 ft
Photo ofPlaza de Toros - Siglo XIX

Plaza de Toros - Siglo XIX

Fue inaugurada en 1871 a expensas de tres grandes aficionados a la tauromaquia: Augusto Castañeda, José María Lazaga y Garay y José López Rodríguez.

PictographPhoto Altitude -10 ft
Photo ofCasa de la Cruz Roja - Siglo XVIII

Casa de la Cruz Roja - Siglo XVIII

Es el perfecto ejemplo de la arquitectura barroca isleña y su nombre se debe a la última función que albergó: Clínica de la Cruz Roja.

PictographPhoto Altitude -29 ft
Photo ofCastillo de San Romualdo - Siglo XIII

Castillo de San Romualdo - Siglo XIII

Es el edificio más antiguo de la ciudad y uno de los núcleos en torno a los que esta creció en el XVIII. Actualmente acoge la colección del Museo Histórico Municipal.

PictographPhoto Altitude -16 ft
Photo ofVenta de Vargas - Siglo XX

Venta de Vargas - Siglo XX

Aunque nacida como 'Venta Eritaña' a principios del siglo XX, su fama se debe a que grandes figuras del flamenco como Manolo Caracol o José Monje 'Camarón' pasaron por su tablao. Es parada obligada en San Fernando por su buena gastronomía.

Comments

    You can or this trail