Activity

Ruta eclesiástica

Download

Trail photos

Photo ofRuta eclesiástica Photo ofRuta eclesiástica Photo ofRuta eclesiástica

Author

Trail stats

Distance
1.26 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
102 ft
Max elevation
1,034 ft
TrailRank 
19
Min elevation
930 ft
Trail type
One Way
Coordinates
76
Uploaded
August 10, 2017
Be the first to clap
Share

near Teguise, Canarias (España)

Viewed 182 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRuta eclesiástica Photo ofRuta eclesiástica Photo ofRuta eclesiástica

Itinerary description

Esta ruta nos guía por el corazón de la Villa de Teguise, recorriendo su entresijo de calles del conjunto histórico, visitaremos en este recorrido los diferentes conjuntos religiosos que componen la Villa, visitando las principales iglesias, ermitas y conventos del lugar. Esta ruta además se compone de la visita al el Museo Diocesano de Arte Sacro del Convento de San Francisco en Teguise y la Galería de Arte Contemporáneo del convento de Santo Domingo, ya que se encuentran enmarcados dentro de la ruta de arte religioso.

Waypoints

PictographMuseum Altitude 978 ft

convento de santo domingo

Fue esta la iglesia conventual, de la Orden de Santo Domingo, un recinto fundado a principios del siglo XVIII a partir de una iglesia ya levantada en pleno siglo XVII. Toda la propiedad formaba parte de una donación del capitán Gaspar Carrasco Rodríguez. Por entonces la zona conventual se prolongaba por su lateral izquierdo, hoy reconvertido en Ayuntamiento, pudiéndose en la actualidad contemplar algunos vestigios primitivos. Su iglesia, hoy en día es una sala de exposiciones y, aún exhibe el retablo principal del templo original, dedicado a Nuestra Señora de Gracia. También disfrutamos del retablo de Nuestra Señora del Rosario pieza de cantería y mampostería auspiciada por la orden dominica. Posee este templo, aunque muy deteriorado, el único trasaltar con pinturas murales que se puede apreciar en todo Lanzarote. En la parte inferior del mismo se encuentra un osario, único del patrimonio eclesiástico de la Isla, en el interior de un templo. Horario: 10:00 - 15:00 lunes - Domingo excepto sábados. Entrada gratuita

PictographMuseum Altitude 1,037 ft

convento de San Francisco

Del convento franciscano de Teguise sólo nos queda su iglesia, un templo que fue dedicado a Nuestra Señora de Miraflores. En 1588 Gonzalo Argote ordenó la construcción del complejo religioso, convirtiéndolo así en el primer convento establecido en la isla de Lanzarote y pasando su iglesia a ser un objetivo militar y víctima de múltiples saqueos e incendios. El conjunto sacro se componía de dos cuerpos: la iglesia y las dependencias monacales. De manera que en la izquierda del recinto se ubicaba la zona donde residían los frailes y que tras la desamortización de la primera mitad del siglo XIX pasó a manos particulares, quedando de tal operación algunos vestigios del primitivo claustro. Actualmente, sus restos junto con la ex-iglesia conventual dominica conservan el más importante conjunto de techos mudéjares de Lanzarote. Se ha reconvertido en el Museo de Arte Sacro, conservando elementos originales como los retablos barrocos dedicados a Nuestra Señora de Miraflores, San Antonio de Padua y Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Horario: lunes-viernes 9.00 – 15.00; sábado y Domingo 9.30 – 14.00 h entrada 3 euros.

PictographReligious site Altitude 1,014 ft

Veracruz

Esta advocación está presente en Teguise desde el siglo XVII, cuando se levantó la correspondiente ermita que fue erigida bajo el patronato de Lucas Gutiérrez Melián. El templo conserva la imagen titular del siglo XVII que llegó a la Isla procedente de Portugal. El Cristo en la cruz muestra su característica melena de cabello natural que le llega casi a la cintura. Esta escultura presidía los actos de la Semana Santa. El templo de La Verdadera Cruz estaba vinculado a un hospital, durante el siglo XVII. La ermita se enriqueció posteriormente al acoger dos lienzos que se instalaron en los altares laterales. Estos representan a los Desposorios de María y San José que perteneció a la ermita de San José, en el valle que lleva su nombre y, la Venida del Espíritu Santo, lienzo titular de la ermita que estuvo dedicada al Espíritu Santo de Teguise.

PictographReligious site Altitude 1,024 ft

San Rafael

Data del siglo XVII y se trata de un edificio de reducidas dimensiones, construido según técnicas tradicionales insulares, a base de piedra, barro y cal, aunque sus techumbres a dos aguas aparecen recubiertas de tejas, característica mudéjar escasa en Lanzarote, pero común en Teguise, antigua capital, como símbolo de distinción social. Su fachada, de una gran sencillez, presenta arco de medio punto enmarcado en toba roja y un pequeño óculo que ilumina tímidamente su interior. Rematando el eje de la fachada aparece una humilde cruz de madera. Un muro en barbacana en forma de “L” mitiga los fuertes vientos y acoge a los fieles, que pisan sobre un suelo de laja volcánica de indudable belleza. Su interior, de una sola nave cubierta con un artesonado de par en hilera, alberga una imagen popular del arcángel San Rafael con el atuendo de peregrino y sosteniendo un pez, representado así en su papel de protector de los viajeros al rememorar el capítulo en que rescata a Tobías de morir devorado por un pez en el río Tigris. Horario de culto.

Comments

    You can or this trail