Activity

Ruta del Tajo de Alhama de Granada

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada

Author

Trail stats

Distance
2.55 mi
Elevation gain
440 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
440 ft
Max elevation
3,165 ft
TrailRank 
35
Min elevation
2,829 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 7 minutes
Coordinates
621
Uploaded
November 18, 2018
Recorded
November 2018
Be the first to clap
Share

near Alhama de Granada, Andalucía (España)

Viewed 504 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada Photo ofRuta del Tajo de Alhama de Granada

Itinerary description

En el dia 18.11.18 realizamos la ruta por los tajos de la ciudad de alhama de granada, un paseo corto de belleza singular , estacionamos el vehiculo junto al colegio y comenzamos el paseo.
La visión del conjunto que forma los Tajos y la ciudad de Alhama elevada en un peñón es emocionante. No resulta difícil ponerse en el pellejo de aquellos viajeros románticos y entender el arrobo que les producía la visión de este paisaje. Es más difícil entender cómo es que este formidable desfiladero de cuatro kilómetros de longitud aún no haya sido declarado Monumento Natural Geológico o cualquier otra cosa.
La ciudad es el mejor balcón para admirar el desfiladero, aunque no es fácil distinguir el río que lo surca de tan frondoso que es el bosque de ribera que allí prospera. Sauces, álamos, olmos, mimbres, escaramujos… llenan de color los ojos de los viajeros al comienzo del otoño. Alejada del agua y ocupando las zonas más soleadas y secas hace su aparición la vegetación más mediterránea, por si acaso hemos olvidados la latitud en la que nos hallamos.
Como dijimos, es la propia ciudad el mejor mirador del desfiladero, pero no hay que conformarse con verlo desde la barrera, sino que hay que bajar a la «arena» y conocerlo por medio de una corta excursión que comienza en el famoso balneario situado a medio kilómetro al norte de Alhama. En este punto, las aguas que surgen a más de 40º C se mezclan con las del río que vienen frías por su permanencia en el pequeño embalse que hay tres kilómetros aguas arriba, conocido popularmente La Pantaneta.
Al poco de echar a andar cruzaremos un puente romano y torceremos por el primer camino a la derecha. El camino se convierte en senda que a tramos utiliza una antigua acequia ocupada por unas tuberías. Tras bordear unos apriscos llegaremos a otro puente, más pequeño, que salva el río a la altura de las ruinas del molino de Nuestra Señora del Carmen.. Continuamos por el casco antiguo de la ciudad bordeando los Tajos y al llegar a la Iglesia del Carmen bajaremos hasta la antigua fábrica harinera por unas escaleras.
Aquí retomaremos el río por un sendero que avanza entre choperas. Tras ascender un breve trecho pasaremos por unos miradores naturales. Después de dejar atrás la ermita rupestre de los Ángeles las paredes empiezan a perder altura y los Tajos se abren. Casi al finalizar el camino cruzaremos el río por un puente de madera, atravesaremos un área recreativa y llegaremos a la carretera que se dirige a Arenas del Rey.
Tendremos que caminar unos 200 metros por esta tranquila calzada para llegar a una zona de descanso situado en una de las orillas de la Pantaneta de Alhama donde se ha construido un observatorio de aves y un panel con información y dibujos de las especies de aves que habitan en el lugar y que no son pocas. Aquí comienza una senda de poco más de un kilómetro que llega a otra zona recreativa situada en la orilla contraria y que cuenta con otro observatorio de aves. Aquí nace una pista de tierra que lleva hasta la Alcaicería y que coincide con el sendero GR-7 que utilizaremos para regresar a Alhama, si bien tendremos que abandonarlo cuando la pista desemboque en la carretera. Para llegar a la ciudad podemos utilizar la vieja cañada de Málaga a Alhama y desde la ciudad regresar al balneario por camino ya conocido.

Comments

    You can or this trail