Activity

RUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes)

Download

Trail photos

Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes) Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes) Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes)

Author

Trail stats

Distance
1.82 mi
Elevation gain
285 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
285 ft
Max elevation
1,451 ft
TrailRank 
52
Min elevation
1,218 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 14 minutes
Coordinates
591
Uploaded
March 27, 2014
Recorded
March 2014
Share

near Cofrentes, Valencia (España)

Viewed 2103 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes) Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes) Photo ofRUTA DEL PATRIMONIO (Cofrentes)

Itinerary description

Ruta circular por el casco urbano de Cofrentes, realizada en el sentido de las agujas del reloj. Este paseo, por el callejero cofrentino de origen islámico, comienza en la Tourist Info, en la Plaza de España. Junto a ella ya se puede contemplar y visitar el castillo de la población cuya apariencia actual se debe a la reforma realizada del palacio fortaleza (siglo XVII). A sus pies, junto a una fuente, se encuentra el panel cerámico número 17 de la ruta comarcal de los moriscos que narra uno de los acontecimientos históricos más dramáticos de la comarca: la expulsión de los moriscos durante el otoño de 1609.
Frente al castillo se encuentra la Iglesia Parroquial de San José, junto a la que pasaremos para seguir por las calles Progreso y Hermano Pastor. Haremos un alto en la pequeña plazoleta del Hermano Pastor y contemplar como los vecinos de la localidad recuerdan al apreciado franciscano al que le han dedicado este acogedor rincón.
Continuamos el recorrido y giramos hacia la izquierda por las calles Santa Ana y las Eras hasta el mirador de la Era del Chulo, que nos ofrece unas fantásticas vistas de la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel, y del volcán (cerro Agras) justo enfrente. Al girarnos podemos contemplar sobre una pared otro panel cerámico de la ruta de los moriscos. Se trata del panel número 18.
Deshacemos nuestros pasos hasta la calle Calvario y seguimos por ella para subir a la ermita de la Soledad, enclavada en un paraje natural a la sombra de pinos. Un lugar ideal para hacer un descanso.
Volvemos por las calles Calvario y Hermano Pastor, por las que habíamos venido, y nos desviamos a la izquierda por la calle Emilio Aparicio Olmos. En un pequeño rincón se encuentra una pequeña fuente adornada por un mosaico cerámico que representa el baile típico de la localidad, la jota cofrentina.
Seguimos un poco más adelante y nos desviamos hacia la izquierda para llegar a la Plaza Julio Ángel Pardo, que nos da la bienvenida con una fuente que emana chorros de agua y hacen agradables formas.
En la parte izquierda de la plaza, en la pared, se encuentra el panel cerámico número 15, en el que hay una representación del antiguo callejero del municipio, en el que resaltan dos de sus principales edificios: el castillo y la iglesia.
Nos giramos y, por la calle Dr. José Malboysson, llegamos a la antigua N-330 que pasa por el pueblo. Poco más adelante nos encontramos con la fuente de San Antón, cuyas aguas son muy apreciadas tanto por los vecinos como por muchos visitantes. A la altura de la guardia civil cruzamos la calle y seguimos un poco más adelante hasta el lavadero municipal, edificio restaurado y bien conservado antaño tan frecuentado para lavar ropas y utensilios.
Volvemos por los mismos pasos hasta la fuente de San Antón y ahora seguimos por las calles de San Antonio y General Prim hasta la oficina de turismo, donde finaliza este recorrido urbano por el patrimonio de la localidad.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 1,411 ft
Photo ofTourist Info Cofrentes Photo ofTourist Info Cofrentes

Tourist Info Cofrentes

Oficina de información turística.

PictographPhoto Altitude 1,284 ft
Photo ofPanel cerámico 17 Photo ofPanel cerámico 17 Photo ofPanel cerámico 17

Panel cerámico 17

PictographCastle Altitude 1,303 ft
Photo ofCastillo de Cofrentes Photo ofCastillo de Cofrentes Photo ofCastillo de Cofrentes

Castillo de Cofrentes

PictographReligious site Altitude 1,280 ft
Photo ofIglesia de San José

Iglesia de San José

PictographFountain Altitude 1,264 ft
Photo ofFuente del Hermano Pastor Photo ofFuente del Hermano Pastor Photo ofFuente del Hermano Pastor

Fuente del Hermano Pastor

PictographPanorama Altitude 1,266 ft
Photo ofMirador Era del Chulo

Mirador Era del Chulo

PictographPhoto Altitude 1,265 ft
Photo ofPanel cerámico 18

Panel cerámico 18

PictographReligious site Altitude 1,365 ft
Photo ofErmita de la Soledad Photo ofErmita de la Soledad

Ermita de la Soledad

PictographFountain Altitude 1,266 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographPhoto Altitude 1,242 ft
Photo ofPanel cerámico 16 Photo ofPanel cerámico 16

Panel cerámico 16

PictographFountain Altitude 1,223 ft
Photo ofFuente de San Antón Photo ofFuente de San Antón

Fuente de San Antón

PictographWaypoint Altitude 1,247 ft
Photo ofLavadero Photo ofLavadero

Lavadero

Comments

    You can or this trail