Activity

Ruta del albacora

Download

Trail photos

Photo ofRuta del albacora Photo ofRuta del albacora Photo ofRuta del albacora

Author

Trail stats

Distance
3.22 mi
Elevation gain
148 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
121 ft
Max elevation
152 ft
TrailRank 
32
Min elevation
53 ft
Trail type
One Way
Moving time
59 minutes
Time
one hour 5 minutes
Coordinates
872
Uploaded
May 28, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Ciudad Deportiva Benidorm, Valencia (España)

Viewed 41 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta del albacora Photo ofRuta del albacora Photo ofRuta del albacora

Itinerary description

Ruta del albacora

Información sobre cada punto

1. Plaza de toros de Benidorm: La plaza de toros de Benidorm es el coso taurino de la ciudad española de Benidorm.​Fue inaugurada el 8 de julio de 1962 con una corrida mixta de los rejoneadores Ángel y Rafael Peralta y los matadores Paco Camino, Jaime Ostos y Juan García Mondeño.​ Cuenta con un aforo de 10.160 espectadores.​

2. Ayuntamiento de Benidorm (Plaça de SS. MM. Els Reis d’Espanya, 1):
Se inauguró en 1666, por iniciativa de Beatriu Fajardo de Mendoza, señora territorial de Polop y Benidorm, que otorgó una nueva Carta de población a la villa, que volvió así a ser municipalmente independiente.
En la construcción del ayuntamiento trataron de trabajar sobre los restos de una plaza a medio construir, al final del Parque de L'Aigüera donde el antiguo cauce en el que se sitúa se encuentra con la ciudad más antigua, la de los años 50. Una plaza, prevista para recibir un antiguo proyecto de Ayuntamiento, por debajo de la cual se encuentra en funcionamiento un aparcamiento público subterráneo.

3. Plaça de la Creu, 03501 Benidorm: Desde el ayuntamiento, pronto llegamos a la Plaza de la Cruz por las calles Doctor Fleming y de les Ferreries (de las Herrerias). La Plaza de la Cruz es uno de los puntos históricos que ver en Benidorm, y constituye el eje vertebrador entre el casco antiguo y la parte moderna de la ciudad. Actualmente, en la plaza hay una palmera de varios brazos en el lugar que ocupó la cruz de término.
En torno a esta plaza existen numerosas calles peatonales donde abunda la actividad turística. Sin duda, el Balcón de Mediterráneo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Benidorm.

4. Balcón de Mediterráneo (Plaça de Castelar/Plaça de Santa Ana): Localizado en el cerro Canfali de Benidorm, el Balcón del Mediterráneo es uno de los espacios de referencia de la ciudad. Es un punto de encuentro que brinda unas vistas espectaculares sobre la bahía, la inmensidad del mar Mediterráneo y el “skyline” urbano de esta localidad alicantina. Se trata de una península rocosa situada en el corazón de Benidorm que separa la playa de Poniente, con sus palmeras, el pequeño puerto y su paseo, de la de Levante, con casi dos kilómetros de longitud.
Estamos ante una singular construcción, rematada con una balaustrada de piedra blanca, que se ha convertido en un destino de atracción turístico inevitable, tanto de día como de noche. Al caer el sol, Benidorm se muestra desde este punto como un verdadero espectáculo iluminado. Su explanada más alta tiene bancos y zonas de descanso, y la más baja está más cerca del agua. Ambas están conectadas por unas escalinatas con unas singulares barandillas blancas.

5. Helados Sirvent Take away (Avinguda Alcoi, 13, local 3): La combinación de una herencia de más de 70 años de experiencia, junto con la elección de los materiales de mayor calidad y “los conocimientos adquiridos en el estudio de un título experto universitario”, hacen que esta heladería tradicional de Benidorm merezca una parada para el disfrute de nuestras playas. Diversas celebridades incluidos los reyes Don Felipe y Doña Letizia ya han probado su diversidad de helados. Haciendo buen tiempo en Benidorm, ¿a quién no le apetecería un helado?

6. Cala Tío Chimo (C. Dos Calas, 106): A los pies de la Sierra Helada y la costa norte del municipio, se sitúa esta playa entre escarpados acantilados. Se trata de una pequeña cala que te permitirá huir del bullicio de los arenales más concurridos de Benidorm.
Combinando la fina arena y la roca, esta cala es un lugar ideal para la práctica de snorkel, ya que cuenta con unas aguas claras y cristalinas, desde donde se pueden observar unos bellos fondos rocosos.
Cuenta con puestos de vigilancia y socorrismo.

Comments

    You can or this trail