Activity

Ruta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes) Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes) Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes)

Author

Trail stats

Distance
1.21 mi
Elevation gain
200 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
200 ft
Max elevation
2,405 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,218 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 56 minutes
Coordinates
379
Uploaded
July 6, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Caleao, Asturias (España)

Viewed 484 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes) Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes) Photo ofRuta del Agua - Etnografía de Caleao (P.N. Redes)

Itinerary description

Aunque en el punto de partida aparece la ruta señalada como "Ruta del Agua", con su plano de situación, la realidad es que la ruta está bastante abandonada, algunos abrevaderos y fuentes aparecen bastante descuidados o simplemente abandonados, así como la cartelería y las indicaciones avejentadas o desaparecidas. No obstante el recorrido es super interesante y muy recomendable. Un auténtico recorrido etnográfico en el que disfrutar de la construcción, los trabajos en madera, los horreos y, como no, de los elementos patrimoniales que aun subsisten relacionados con el agua. Un pueblo precioso, sin duda.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,397 ft
Photo ofCartel Informativo Photo ofCartel Informativo

Cartel Informativo

PictographFountain Altitude 2,215 ft
Photo ofFontan La Fragua

Fontan La Fragua

PictographWaypoint Altitude 2,233 ft
Photo ofHorreo

Horreo

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofVista

Vista

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofLavadero Tresculo

Lavadero Tresculo

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente Pedro

Fuente Pedro

PictographFountain Altitude 2,293 ft
Photo ofFontan la Riega Poli Photo ofFontan la Riega Poli

Fontan la Riega Poli

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCasa

Casa

PictographFountain Altitude 2,322 ft
Photo ofFontan de Fontalba y Fuente la Galana Photo ofFontan de Fontalba y Fuente la Galana

Fontan de Fontalba y Fuente la Galana

EN UN MISMO ESPACIO ENCONTRAMOS DOS ELEMENTOS TÍPICOS DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA QUE SE DIFERENCIAN NO SÓLO POR SU ESTRUCTURA SINO TAMBIÉN POR SUS DISTINTOS USOS: EL BEBEDERO, FONTÁN O BEBEZÓN ES UTILIZADO POR EL GANADO, MIENTRAS QUE LA FUENTE SIRVE PARA EL CONSUMO HUMANO. ESTE BEBEZÓN, DE GRANDES DIMENSIONES, SE COMPONE DE DOS CUERPOS. EL AGUA PASA DE LA PILA PEQUEÑA A LA GRANDE A TRAVÉS DE UN AGUJERO SITUADO EN LA PARED QUE SEPARA AMBAS PILAS. RECIBE EL NOMBRE DE FONTÁN DE FONTALBA EN HONOR A SU CONSTRUCTOR JUAN FONTALBA: EN ALGUNOS BEBEZONES SE COLOCA UN TRONCO QUE RECIBE EL NOMBRE DE "MANDIL", SU FUNCIÓN ES LA DE EVITAR ACCIDENTES CON EL GANADO. LA FUENTE, CONOCIDA COMO LA GALANA, CONSTA DE UN BONITO FRENTE DE PIEDRA REALIZADO EN MAMPOSTERÍA. NO SE ENCUENTRA SITUADA AL NIVEL DEL SUELO POR LO QUE SU ACCESO SE REALIZA A TRAVÉS DE UNAS ESCALERAS. EL AGUA SE RECOGE DIRECTAMENTE DEL MANANTIAL A TRAVÉS DE UN HUECO HORADADO EN LA PIEDRA SIRVIENDOSE DE UN "CAZO" O RECIPIENTE. SEGÚN LOS HABITANTES DEL PUEBLO LAS PROPIEDADES DEL AGUA SON MUY BUENAS, MANTIENE UNA TEMPERATURA CONSTANTE A LO LARGO DEL AÑO, LO QUE HACE QUE EN INVIERNO NO ESTE MUY FRÍA. UNA VEZ RECOGIDA ES CONVENIENTE DEJARLA REPOSAR UNAS HORAS, CUANDO YA ESTÁ LISTA PARA BEBER SE DICE QUE EL AGUA "YE POSÁU". (Info de la Ruta)

Photo ofIglesia de Santa Cruz la Real Photo ofIglesia de Santa Cruz la Real Photo ofIglesia de Santa Cruz la Real

Iglesia de Santa Cruz la Real

Data del siglo XVI, concretamente fue inaugurada el 16 de septiembre de 1.594 por el obispo D. Diego Aponte de Quiñones, aunque fue reformada en gran parte en el s. XVIII. EL Retablo Mayor, realizado por Antonio de Borja, se compone de un cuerpo único dividido en tres calles, con gran hornacina central y dos pisos de relieves sobre un amplio banco con escenas, siendo coronado todo por un ático. En su interior posee además otros tres excelentes retablos, entre los que sobresale el del altar mayor, de estilo barroco. Igualmente importantes son dos tallas románicas que representan a la virgen. (Info de la Ruta)

PictographWaypoint Altitude 2,330 ft
Photo ofEscaleras

Escaleras

PictographFountain Altitude 2,350 ft
Photo ofFont l'Aceu

Font l'Aceu

ESTAMOS ANTE UNA DE LAS CONSTRUCCIONES DE USO PÚBLICO MÁS HABITUALES PARA EL SUMINISTRO DE AGUA EN EL CONSUMO HUMANO. UNA FUENTE SURGE DE UN MANANTIAL QUE BROTA DE LA TIERRA PROCEDENTE DE UNA CORRIENTE SUBTERRÁNEA NATURAL O POR CONDUCCIÓN ARTIFICIAL. EN ESTE CASO LA FUENTE ESTÁ REALIZADA EN PIEDRA. DESTACA LA UTILIZACIÓN DE DOS DE LOS MATERIALES MÁS ABUNDANTES EN LA ZONA: LA CALIZA, DE TONO MÁS CLARO Y EMPLEADA PARA EL FRENTE Y LA CUARCITA, MÁS OSCURA Y EMPLEADA EN EL RESTO DE LA CONSTRUCCIÓN. COMO PUEDE OBSERVARSE EN EL FRENTE, LA FUENTE ESTÁ FECHADA EN 1914. DESTACA ASIMISMO UN RELIEVE QUE ILUSTRA LA SILUETA DE UNA MUJER CON UN CÁNTARO O ZAPICA. ADEMÁS. DE LA PARED FRONTAL POSEE DOS MUROS DE PIEDRA LATERALES QUE JUNTO CON LAS ESCALERAS CREAN UN ESPACIO SEMICERRADO DONDE SE RECOGE EL AGUA. LA FUENTE FUE LEVANTADA POR BENJAMIN, VECINO DE EL CAMPU. SE CREE QUE EL NOMBRE DE ACEU PUEDE DEBERSE A QUE EN ESTE LUGAR SE HALLABA UN ACEBO. (Info de la Ruta)

PictographFountain Altitude 2,382 ft
Photo ofFontan de Poli

Fontan de Poli

PictographFountain Altitude 2,355 ft
Photo ofFontan Llamapodre

Fontan Llamapodre

PictographWaypoint Altitude 2,348 ft
Photo ofLavaderu Sonxerru

Lavaderu Sonxerru

CONSTRUCCIÓN DE USO PÚBLICO LEVANTADA PARA LAVAR LA ROPA. ADEMÁS DE ESTA FUNCIÓN PRINCIPAL, LOS LAVADEROS CUMPLÍAN OTRA MUCHO MÁS SOCIAL YA QUE ERAN LUGARES DE ENCUENTRO ENTRE LAS MUJERES DEL LUGAR, QUE MIENTRAS HACÍAN LA COLADA INTERCAMBIABAN OPINIONES Y DISCUTÍAN SOBRE ACONTECIMIENTOS COTIDIANOS. ACTUALMENTE Y DEBIDO A LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA, YA SE POSEE AGUA ABUNDANTE Y DE BUENA CALIDAD, LOS LAVADEROS ESTÁN PRÁCTICAMENTE EN DESUSO Y SON UTILIZADOS A MODO DE FUENTES. EL LAVADERU DE SONXERRU ESTÁ CONSTRUIDO SIGUIENDO EL ESTILO TRADICIONAL DE LA ZONA. LOS MATERIALES EMPLEADOS SON LA PIEDRA, LA MADERA Y LA TEJA ARABE PARA LA TECHUMBRE. ES DE MEDIANAS DIMENSIONES CON CUBIERTA A DOS AGUAS. EL AGUA, QUE BROTA DE UN MANANTIAL SITUADO DEBAJO DE UNA PIEDRA O "XERRU", SE CANALIZA POR UNA PILA CON LOSAS O PIEDRAS DE LAVAR COLOCADAS DE FORMA INCLINADA A LO LARGO DE LA MISMA. ESTE ES UNO DE LOS LAVADEROS MÁS UTILIZADOS YA QUE DISPONE DE AGUA DE BUENA CALIDAD DURANTE TODO EL AÑO, INCLUSO EN LOS MESES DE VERANO. (Info de la Ruta)

PictographWaypoint Altitude 2,238 ft
Photo ofMolino, Lavadero y Bebezón La Fontina Photo ofMolino, Lavadero y Bebezón La Fontina

Molino, Lavadero y Bebezón La Fontina

Comments

    You can or this trail