Activity

Ruta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro

Author

Trail stats

Distance
4.46 mi
Elevation gain
837 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
846 ft
Max elevation
475 ft
TrailRank 
41 5
Min elevation
237 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 5 minutes
Coordinates
870
Uploaded
December 10, 2018
Recorded
December 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Nossa Senhora do Cabo, Setúbal (Portugal)

Viewed 1756 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro Photo ofRuta de los dinosaurios - Cabo Espichel - Faro

Itinerary description

Sencilla ruta de senderismo, apta para toda la familia.

En el Cabo Espichel hay cinco principales atracciones de interés turístico:

• El Santuario de Nossa Senhora y el alojamiento de los peregrinos
• El faro (Farol do Cabo Espichel)
• La pequeña capilla de Ermida da Memória
• Los restos de dinosaurios de Pedra da Mua
• Las huellas de dinosaurio de Lagosteiros

El Santuario de Nossa Senhora.-

El Santuario de Nossa Senhora do Cabo Espichel se construyó por orden del Rey Dom Pedro II en 1701, consagrándose en 1707. Es posible que el exterior de la iglesia tenga un aspecto algo anodino, habitual por todo Portugal, pero su principal atracción es el ornamentado interior y techos bellamente pintados.

En el exterior de la iglesia hay dos alas simétricas con alojamientos destinados a los peregrinos que acudían al Santuario de Nossa Senhora. Estos alojamientos eran conocidos como “Casa de los Cirios”, aunque a menudo se denominaban simplemente hospederías. Por desgracia, los edificios han caído en el abandono y están cerrados a los visitantes.

En el extremo más alejado del patio, formado por la Casa de los Cirios y la iglesia, se encuentra la Casa de Agua, que es por donde fluía el agua del acueducto

El faro.-

El Faro del Cabo Espichel era uno de los faros más importantes de la línea costera de Lisboa. El extremo sudoeste de la Península de Setúbal tenía fama por su tráfico marítimo, ya que no había demasiadas poblaciones costeras que iluminaran la costa, y se trata de una región en la abundan las feroces tormentas del Atlántico. El primer faro se construyó en 1430, pero la actual torre de 32m de altura data de 1790. En las noches claras, la luz del Faro del Cabo Espichel puede verse a 35km mar adentro.

La pequeña capilla de Ermida da Memória.-

La pequeña capilla de la ermita conocida como Ermida da Memória fue un importante destino de peregrinación en Portugal, encontrándose ubicada peligrosamente cerca del borde de los acantilados. Esta fue la capilla en la que se desvaneció la aparición de la Virgen María sobre la mula, determinando así su importancia (ya que la Virgen “entró” en ella). Dentro de la capilla, hay una representación de la mula y sus huellas elaborada con los tradicionales azulejos pintados de color blanco y azul, que técnicamente constituye el primer registro conocido de dinosaurios… aunque ellos pensaran que era una mula gigante. La capilla está cerrada al público, pero pueden verse los azulejos a través de la puerta de vidrio.

Los restos de dinosaurios.-

En los expuestos y erosionados acantilados del Cabo Espichel hay dos juegos de huellas de dinosaurio, uno en Pedra da Mua y otro en Lagosteiros. Las huellas de Pedra da Mua están incrustadas en los grises acantilados de pronunciada pendiente, directamente debajo de la ermita conocida como Ermida da Memória. Estas huellas fueron originalmente dejadas por un rebaño de saurópodos (enormes dinosaurios de cuatro patas), y entre ellas pueden apreciarse huellas de crías y el paso irregular de un animal herido. Uno de los factores que ha contribuido a la conservación de las huellas es que se encuentran en el lateral de un acantilado prácticamente vertical, lo que las hace muy complicadas de observar de cerca.

Los restos de Lagosteiros son mucho más fáciles de admirar, pero son algo menos impresionantes. Las huellas de Lagosteiros se formaron durante el periodo cretácico y fueron hechas por dinosaurios terópodos y ornitópodos, siendo las huellas más interesantes las de un dinosaurio corredor.

Lo increíble de las huellas de Pedra da Mua y Lagosteiros es que sólo están a 500m de distancia pero las separan unos 50 millones de años y se formaron en dos tipos de roca muy diferente.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Aparcamiento

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Cafetería

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Faro

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Fotos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Huellas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Ruinas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Vistas

Comments  (1)

  • marianaveloso Jan 17, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias!

You can or this trail