Activity

RUTA CULTURAL MOSQUERUELA

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA

Author

Trail stats

Distance
0.21 mi
Elevation gain
26 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
26 ft
Max elevation
4,856 ft
TrailRank 
16
Min elevation
4,777 ft
Trail type
Loop
Coordinates
33
Uploaded
December 6, 2020
Recorded
December 2020
Be the first to clap
Share

near Mosqueruela, Aragón (España)

Viewed 77 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA Photo ofRUTA CULTURAL MOSQUERUELA

Itinerary description

Conoce la historia de Mosqueruela a través de los QR de la red NOmenclator

Waypoints

PictographMonument Altitude 4,856 ft
Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

Nos encontramos en el centro del casco histórico de Mosqueruela, declarado Conjunto Histórico Artístico en 1982. El urbanismo representa ejemplo de trazado ortogonal medieval amurallado único en esta serranía del Sur de Aragón. En la parte sur de esta hermosa plaza cuadrangular porticada encontramos en Ayuntamiento, con su lonja formada por 9 arcos de medio punto, y junto a ella, la casa del párroco. Presidiendo la plaza se alza la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, con su portada gótica y su esbelta torre barroca de sillería, que en su interior custodia el Archivo de la Comunidad de Aldeas de Teruel y un hermoso coro barroco tallado en madera. Frente a la Iglesia, y en la primera planta del Ayuntamiento encontrarás la Oficina de Turismo, donde te informaremos sobre estas y otras maravillas que esconde la Villa de Mosqueruela.

PictographMonument Altitude 4,829 ft
Photo ofSANTA ENGRACIA

SANTA ENGRACIA

Salimos del recinto amurallado de Mosqueruela por la portera y nos encontramos con el conjunto de Santa Engracia. Lo primero que se impone es una preciosa portada plateresca decorada con diversas guirnaldas y angelotes decorando el escudo de Mosqueruela, también esculpido en piedra. El edificio goza de una dilatada historia, ya que sus paredes, llamativos arcos apuntados y techumbre de madera albergaron una Cátedra de Latín, una escuela y actualmente una Casa de Cultura. Recientemente se han incorporado a sus dependencias el Museo de Documentos Históricos y el Museo de La Escuela, que por su valor documental y cultural no te dejarán indiferente. Si quieres conocerlos, así como otros muchos rincones que esconde esta Villa estaremos encantados de recibirte en la Oficina de Turismo de Mosqueruela e informarte de cuanto necesites.

PictographMonument Altitude 4,835 ft
Photo ofPORTAL DE SAN ROQUE

PORTAL DE SAN ROQUE

Custodiando la Villa de Mosqueruela en la zona norte se impone, por su altura, el Portal de San Roque. Construido en sillería y mampostería, es el más importante de todo el recinto amurallado. Antiguo torreón de la muralla, su planta es cuadrada y da paso a la vía principal de la población, la Calle Mayor. En su interior, sobre un imponente arco apuntalado gótico se encuentra la capilla de San Roque que, abovedada e integrada en la torre, es uno de los modelos más antiguos conservados en su estilo. Desde lo alto de la torre se despliega ante nosotros una imponente vista que tú mismo podrás comprobar. ¿Sabías que el espectacular recinto amurallado consta de diferentes puertas de acceso y lugares de vigilancia? Pásate por la Oficina de Turismo de Mosqueruela y estaremos encantados de guiarte a conocer estas y otras maravillas que esconde nuestra Villa cargada de Historia.

PictographMonument Altitude 4,798 ft
Photo ofLAVADERO Y FUENTE DE ABAJO

LAVADERO Y FUENTE DE ABAJO

Saliendo del recinto amurallado seguimos hasta la carretera desde donde disfrutaremos de una hermosa vista del valle con zonas ajardinadas y descendemos hasta la Fuente de Abajo. De estilo claramente dieciochesco, está rematada por un cuidado remate curvo y tras ella, un impactante muro de roca maciza. Junto a ella se localiza el lavadero, monumental por su pórtico de tres arcos de medio punto de sillería y otro lateral cegado al norte. Pásate por la Oficina de Turismo y te contaremos más sobre estos lugares y otros muchos que, pese a haber perdido gran parte de su uso, todavía se conservan en su forma auténtica.

Comments

    You can or this trail