Activity

RUTA CENTRO 3 //CENTER 3

Download

Trail photos

Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3 Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3 Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3

Author

Trail stats

Distance
1.37 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
75 ft
TrailRank 
33
Min elevation
46 ft
Trail type
One Way
Coordinates
24
Uploaded
August 19, 2015
Be the first to clap
Share

near Triana, Andalucía (España)

Viewed 326 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3 Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3 Photo ofRUTA CENTRO 3 //CENTER 3

Itinerary description

1. ANTIGUA AUDIENCIA PROVINCIAL Plaza de San Francisco
2. IGLESIA CONVENTUAL DE SAN BUENAVENTURA C/ Carlos Cañal, 15
3. IGLESIA DE LA MAGDALENA C/ Bailén 5
4. IGLESIA CONVENTUAL DEL SANTO ÁNGEL C/ Rioja 25
5. CAPILLA DE SAN JOSÉ C/ Jovellanos, 10
6. IGLESIA DE SAN ISIDORO C/ Augusto Plasencia, 2
7. IGLESIA DE SAN ALBERTO C/De la Estrella, 2
8. CASA DE LOS PINELO C/ Abades, 9
9. IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI C/ Muñoz y Pabón, 21
10. CONVENTO DE MADRE DE DIOS C/ San José, 4
11. IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA C/ Santa María la Blanca, 5


Waypoints

Photo of1. ANTIGUA AUDIENCIA PROVINCIAL

1. ANTIGUA AUDIENCIA PROVINCIAL

La Real Audiencia de Sevilla fue órgano jurisdiccional de la Corona de Castilla, establecido en Sevilla en 1525, durante el reinado de Carlos I. Tenía competencias judiciales en asuntos civiles y criminales. Edificio renacentista. Sufrió un incendio en 1918, siendo restaurado por Aníbal González en 1923. Actualmente, es sede de la Fundación Cajasol. La Fundación posee una interesante colección de pintura, escultura, grabados y muebles de más de300 piezas, con obras de Murillo, Gonzalo Bilbao, Alfonso Grosso, Carmen Laffón, Teresa Duclós...

Photo of2. IGLESIA CONVENTUAL DE  SAN BUENAVENTURA Photo of2. IGLESIA CONVENTUAL DE  SAN BUENAVENTURA

2. IGLESIA CONVENTUAL DE SAN BUENAVENTURA

La Iglesia de estilo barroco, pertenecía al antiguo colegio de San Buenaventura fundado en 1600. Se venera a la Virgen “Sevillana”. Desde 1851 tiene aquí su sede la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. El Cristo de la Salvación no procesiona, haciéndolo sólo la Virgen de la Soledad el Viernes Santo.

Photo of3. IGLESIA DE LA MAGDALENA Photo of3. IGLESIA DE LA MAGDALENA

3. IGLESIA DE LA MAGDALENA

Es el templo del antiguo Convento dominico de San Pablo el Real, convirtiéndose en Parroquia en 1810. De estilo barroco y la Capilla de la Quinta Angustia mudéjar (s.XV), entre las Hermandades que residen en la Iglesia están: la de Nuestra Señora de la Amparo (s.XVI), la Sacramental de la Magdalena, la Cofradía del Sagrado Descendimiento y Quinta Angustia de María Santísima fundada en 1540 que procesiona el Jueves Santo, y la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Presentación fundada en 1571, la cual, procesiona el Viernes Santo.

Photo of4. IGLESIA CONVENTUAL DEL SANTO ÁNGEL Photo of4. IGLESIA CONVENTUAL DEL SANTO ÁNGEL

4. IGLESIA CONVENTUAL DEL SANTO ÁNGEL

Perteneciente a la Orden de Carmelitas Descalzas, se funda en 1587. Estilo barroco. Tienen su sede en esta iglesia la Cofradía de la Virgen del Carmen y la Archicofradía del Niño Jesús de Praga. Desde la entrada del templo a medida que se avanza por la izquierda por la nave del evangelio, se encuentra en marco de mármol el «Niño Jesús de Praga» procesiona con la Virgen del Carmen el 17 de julio. Junto a él, se encuentra la Virgen de la Candelaria, flanqueada de San Francisco y San Expedito. En la Capilla del Santísimo, en su interior, se encuentra la talla del «Cristo de los Desamparados» de 1617, de Juan Martínez Montañés.

Photo of5. CAPILLA DE SAN JOSÉ Photo of5. CAPILLA DE SAN JOSÉ

5. CAPILLA DE SAN JOSÉ

Templo barroco, regentado por la orden de Franciscanos capuchinos. Los Viernes de marzo numerosos fieles acuden a venerar la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli.

Photo of6. IGLESIA DE SAN ISIDORO Photo of6. IGLESIA DE SAN ISIDORO

6. IGLESIA DE SAN ISIDORO

Construida en el siglo XIV, de estilo gótico-mudéjar. Sede desde el 1670 de la Cofradía del Santísimo Cristo de Las Tres Caídas y Nuestra Señora de Loreto, fundada en 1605. Procesiona en la tarde del Viernes Santo. También se da culto a la Hermandad de María Santísima de la Salud y San Ignacio de Loyola fundada en el siglo XVII procesiona en el mes de mayo.

Photo of7. IGLESIA DE SAN ALBERTO

7. IGLESIA DE SAN ALBERTO

Fundada por los Carmelitas Descalzos en 1602.Templo barroco. Desde 1893 son los Padres Filipenses, los que regentan este templo, trayendo con ellos la valiosa imagen de la Dolorosa que recibía culto en su oratorio y que ahora se venera en el retablo mayor, a los pies del Crucificado del Perdón, talla realizada por el escultor Ángel Iglesias en 1791.

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo of8. CASA DE LOS PINELO Photo of8. CASA DE LOS PINELO Photo of8. CASA DE LOS PINELO

8. CASA DE LOS PINELO

Es un edificio renacentista, sede de la Real Academia sevillana de Buenas Letras y de la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.

Photo of9. IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI Photo of9. IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI

9. IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI

Templo barroco inaugurado en 1758. Tiene su sede la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Candelaria fundada en 1921. Procesiona el Martes Santo.

Photo of10. CONVENTO DE MADRE DE DIOS  Photo of10. CONVENTO DE MADRE DE DIOS  Photo of10. CONVENTO DE MADRE DE DIOS

10. CONVENTO DE MADRE DE DIOS

Pertenece a la orden dominica y forma parte de la donación realizada por la reina Isabel la Católica. Estilo renacentista. Contó con la protección de importantes personajes como la esposa y la hija de Hernán Cortés, cuyos sepulcros están en la Iglesia. Las hermanas se dedican a la fabricación artesana de flores de papel y tela.

Photo of11. IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA  Photo of11. IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA

11. IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA

En el siglo XIII fue antigua sinagoga, convirtiéndose en templo cristiano en el XIV. Estilo gótico- barroco. Tiene su sede la hermandad de Gloria del Rosario de María Santísima, Nuestra Señora de las Nieves.

Comments

    You can or this trail