Activity

Ruta Asturias

Download

Trail photos

Photo ofRuta Asturias Photo ofRuta Asturias Photo ofRuta Asturias

Author

Trail stats

Distance
7.45 mi
Elevation gain
387 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,050 ft
Max elevation
942 ft
TrailRank 
26
Min elevation
177 ft
Trail type
One Way
Coordinates
131
Uploaded
May 18, 2014
Recorded
May 2014
Be the first to clap
Share

near Covadonga, Asturias (España)

Viewed 770 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta Asturias Photo ofRuta Asturias Photo ofRuta Asturias

Itinerary description

Esta ruta está pensada para realizar la en un par o tres de días, según el ritmo del consumidor final. Se aconseja llevar calzado cómodo, gafas de sol, provisiones, crema solar, chaqueta y ropa cómoda y sobretodo...
¡¡¡Cámara de fotos!!!

Miren los links que serán de gran ayuda para obtener información útil de cada lugar. De rápido acceso por carretera y con vehículo.

Waypoints

PictographCave Altitude 0 ft
Photo ofCueva de Covadonga

Cueva de Covadonga

La Santa Cueva de Covadonga es un santuario católico situado en el Principado de Asturias (España). Se trata de una gruta en las estribaciones del Monte Auseva, que da nombre a la parroquia de Covadonga en el concejo de Cangas de Onís. El significado de «Covadonga», procede de «Cova de onnica» y significa la fuente de la cueva. El sufijo onnika fuente deriva del cético onna "río" y conforma en la zona numerosos topónimos como Isongo "fuente del Is", Triongo "tres fuentes", Candongo "fuente blanca", etc.[cita requerida] La versión tradicional que hace venir el nombre del latín «Cova Dominica», o «Cueva de la Señora» (por estar el lugar dedicado al culto de la Virgen de Covadonga) es imposible, y habría dado en asturiano santuariodecovadonga.com

Photo ofBasílica de Santa María la real de Covadonga

Basílica de Santa María la real de Covadonga

Entren en el enlace y descubran los secretos de esta preciosa iglesia... http://www.rutasconhistoria.es/loc/covadonga

PictographPhoto Altitude 0 ft

Cangas de Onís

http://www.verdenorte.com/cangas-de-onis Cangas de Onís es una de las puertas al Parque Nacional de los Picos de Europa. Fue la primera capital de Asturias bajo el mando de Pelayo durante la Reconquista. Actualmente el concejo tiene una población de algo mas de 6000 habitantes, que aumenta significativamente durante los meses de verano.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

Antigua Audiencia, situada en la avenida de Covadonga. Cuerpo central articulado por pilastras, con pórtico precedido por una escalinata, y dos laterales de enmarque. Un frontón triangular remata el cuerpo central. http://www.cangasdeonis.com/

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente romano

Puente romano

El Puente Romano de Cangas de Onís es una construcción situada sobre el río Sella en la primera sede del Reino de Asturias, Cangas de Onís, y que separa los concejos de Cangas de Onís y de Parres. Aunque es conocido como el puente romano, es construcción medieval de tiempos del reinado de Alfonso XI de Castilla y de León con su famoso arco peraltado y otros dos arcos menores que son desiguales. Este puente bien pudiera ser una reconstrucción de otro anterior de origen romano, aunque no hay prueba alguna de ello. Esta construcción es conocida como el puentón.1 Está declarado Monumento Histórico Artístico. De su arco central cuelga una reproducción de la Cruz de la Victoria. En sus aledaños suelen ir a pescar salmones numerosos ribereños de la zona del río Sella.

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofIglesia de Cangas de onís

Iglesia de Cangas de onís

Iglesia de la Santa Cruz de Cangas de Onís. Templo católico situado en el municipio de Cangas de Onís, en Asturias. En ella fueron sepultados el rey Favila de Asturias, segundo monarca de Asturias e hijo de don Pelayo, y su esposa, la reina Froiluba, quienes habían ordenado la edificación de la iglesia.

PictographRuins Altitude 0 ft

Hermita de Santa Cruz

En el interior de la iglesia se puede observar el dolmen que formó parte de una larga historia.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of'La campanona'

'La campanona'

La espectacular campana conocida como “La Campanona” mide tres metros de altura y pesa cuatro toneladas.

PictographPicnic Altitude 0 ft
Photo ofRestaurante el molín de la pedrera

Restaurante el molín de la pedrera

Paren a coger fuerzas degustando un excelente ejemplo de gastronomía asturiana.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofHórreo

Hórreo

Claro ejemplo de estas curiosas construcciones con finalidad de conservar la comida

Photo ofOficina de turismo (Casa Riera)

Oficina de turismo (Casa Riera)

Conseguir información sobre otros pueblos, mapas y de más para seguir disfrutando de Astúrias.

Comments

    You can or this trail