Activity

Ruta Antigua Judería

Download

Trail photos

Photo ofRuta Antigua Judería Photo ofRuta Antigua Judería Photo ofRuta Antigua Judería

Author

Trail stats

Distance
0.59 mi
Elevation gain
115 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
213 ft
Max elevation
942 ft
TrailRank 
35
Min elevation
840 ft
Trail type
One Way
Time
21 minutes
Coordinates
90
Uploaded
April 26, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Carmona, Andalucía (España)

Viewed 3128 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofRuta Antigua Judería Photo ofRuta Antigua Judería Photo ofRuta Antigua Judería

Itinerary description

Comenzando desde la principal puerta de la Prioral de Santa María, nos dirigiremos hacia el actualmente conocido como barrio de San Blas, por ser esta iglesia el principal punto de referencia del mismo, pero realmente pasearemos por la antigua judería de Carmona.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 922 ft
Photo ofIglesia Prioral de Santa María Photo ofIglesia Prioral de Santa María Photo ofIglesia Prioral de Santa María

Iglesia Prioral de Santa María

Fue levantada sobre el solar de la antigua mezquita mayor. De la mezquita se conserva el patio de las abluciones. En el fuste de una de las columnas del patio, hay grabado un calendario litúrgico visigodo. La estructura de la iglesia, en cuyo proyecto intervino el arquitecto Diego de Riaño, tiene de modelo la Catedral de Sevilla. La planta es de salón, con tres naves de la misma altura y dos laterales constituidas por las capillas entre los contrafuertes. En la llamada “Nave del Evangelio”, se encuentra la imagen de la Virgen de Gracia, obra anónima que data del año 1300 y que representa a la patrona de la ciudad. El retablo mayor de la nave central es de estilo plateresco y alude a la vida de Jesús y de su madre María. Está atribuido a Juan Bautista Vázquez El Viejo y a Nufro de Ortega. Ante el presbiterio, en medio de la nave, se encuentra el coro, obra exenta, cerrada por una ostentosa verja. Exposición del patrimonio histórico y artístico: Comprende cinco salas. En ellas se exponen piezas de orfebrería pertenecientes a los siglos del XIV al XIX; imaginería y pinturas, destacando el apostolado de Zurbarán. También se exponen otros objetos de interés, tales como la espada de Iñigo de Loyola o el Fuero otorgado a Carmona por Fernando III. Dirección: Plaza Marqués de las Torres, s/n.

PictographMonument Altitude 942 ft
Photo ofCasa de la Cultura (Casa de las Descalzas)

Casa de la Cultura (Casa de las Descalzas)

La casa se construyó en el siglo XVII. En la actualidad se encuentra aquí el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, estando aquí ubicado con anterioridad el Colegio de Isabel Ovín. En el patio se organizan todo tipo de exposiciones y en otras dependencias se imparten clases de música, fotografía, pintura y manualidades. La portada, enmarcada en dobles pilastras almohadilladas, termina en un balcón coronado por un frontón semicircular y adornados con pináculos. La casa consta de dos plantas, que se organizan en torno a un patio. Dirección: Plaza de las Descalzas, s/n. .

PictographMonument Altitude 909 ft
Photo ofCasa Palacio de Lasso de la Vega Photo ofCasa Palacio de Lasso de la Vega

Casa Palacio de Lasso de la Vega

Construida durante el primer cuarto del siglo XVII. El único resto de su primitiva fábrica es la portada de piedra. Actualmente ha sido remodelada y se ha instalado en ella un hotel. De interés: Presenta numerosos salones y dependencias, algunos de ellos techados con alfarjes. Escalera cubierta de bóveda sobre trompas. Patio principal con doble galería porticada en tres de sus frentes, siguiendo así las normas estéticas del mudéjar sevillano. Dirección: Plazuela de los Lasso, 1.

PictographReligious site Altitude 912 ft
Photo ofIglesia de San Blas Photo ofIglesia de San Blas

Iglesia de San Blas

Es uno de los templos más primitivos de Carmona. Se inicia su construcción en tiempo de Pedro l, aprovechando los restos de una antigua sinagoga. En el siglo XVI se construye la parte mudéjar y en el siglo XVIII se remodeló el templo y se erigió la torre. La nave central cubierta de bóveda de medio cañón y las laterales de bóvedas de aristas. Sobresale el retablo mayor de traza barroca. La capilla gótica, realizada por Fernando Caro, tiene una bóveda de crucería sexpartita y en ella recibe culto el Cristo de la Expiración de Eslava Rubio. En la sacristía destacan las puertas de taracea del siglo XVI y el aguamanil. Dirección: Plazuela de San Blas, s/n. 28.

PictographRuins Altitude 928 ft
Photo ofMuralla Photo ofMuralla

Muralla

Restos de la antigua muralla que rodeaba a la antigua ciudad. es en este barrio de la antigua judería donde se pueden obserbar los mejores restos de murralla, actualmente formando parte de casa privadas y mezclados con las calles.

Comments

    You can or this trail