Activity

RUTA 181.Congost de Mont-rebei

Download

Trail photos

Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei

Author

Trail stats

Distance
4.82 mi
Elevation gain
1,460 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,460 ft
Max elevation
2,231 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,567 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 53 minutes
Coordinates
1021
Uploaded
January 2, 2014
Recorded
December 2013
Share

near Girbeta, Aragón (España)

Viewed 1173 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei Photo ofRUTA 181.Congost de Mont-rebei

Itinerary description

31/12/13

Ruta muy espectacular de las vistas que hay durante todo el trayecto donde el rio Noguera Ribagorzana sustituye la frontera natural entre el Pallars Jussà y la Ribagorza (Lleida y Huesca),pero antes quisiera hacer un par de matices,no vaya a ser que os pase lo mismo que a mi.

El acceso esta un poco "complicado",me explico,yo salia de la zona de Tremp y yendo en direccion hacia el pantano de Terradets por la C-13 hay que desviarse en el pueblo de Guardia de Noguera donde despues de 26 km (pensaba que eran muchos menos)se llega a la Masieta,lugar donde se deja el coche en un parking y se inicia la ruta,tambien hay que decir que aunque la carretera es virada (40-50 km/h)el firme esta bastante bien y en cuestion de 35-40 minutos se llega,tambien se puede ir por el pueblo de el puente de Montanyana,pero no os puedo decir como esta el tema.Esto saliendo de Tremp,desde otros lugares os dejo un enlace que os puede ser de utilidad: http://www.fundaciocatalunya-lapedrera.com/ca/content/equipaments-i-arribada-9

En cuanto a la ruta,una vez dejamos el coche en el parking de la Masieta,iniciamos la ruta por la parte interior,para luego regresar por la zona inundable que segun el nivel del pantano este trayecto no se puede realizar.
Nosotros hemos ido con dos niños de 9 y 11 años,para mas pequeños hay que muy al tanto ya que en el congost no hay ningun tipo de proteccion hacia el barranco,si un cable en la zona de la pared.
Iniciamos la ruta por el sendero interior donde el primer kilometro aun siendo llano se hace dificil por el barro que hay en el trayecto y durante varias veces te sientes austronauta,y te tienes que ir quitando el barro de los zapatos de tanto en tanto (aconsejo llevar un calzado de repuesto para llegar al coche,y una bolsa de plastico para el calzado con barro),esto tambien paso en el ultimo kilometro y medio.
Hacemos una pequeña subida y luego una bajada y cojemos el puente colgante del Barranco de Sant Jaume: 40 m de vacío bajo nuestros pies,donde tambien vemos cual sera nuestro camino de vuelta.Hacemos un poco mas de sendero y a partir del km 2.3 es donde empieza lo espectacular de la ruta caminando en medio de la roca excavada a mano (1982)y viendo la inmensidad del acantilado a una y otra parte del embalse.Nosotros damos la vuelta de regreso en un mirador donde se aprecia a lo lejos otro puente colgando,pero visualmente no se aprecia mas ruta por dentro de la roca ,lo unico que nos perdemos es la espectacular escalera y pasarela colgada del acantilado al vacio pasado el puente que hay a lo lejos,aunque para ser una ruta con niños,nosotros hemos tenido suiciente.Deshacemos el camino realizado y una vez pasado el puente colgante cojemos el desvio por el camino de la zona inundable,que nosotros podemos pasar perfectamente con el agua muy,muy a lo lejos,barrizal antes de llegar al coche,y tarea de ir quitando barro con diferentes utensilios.Pero no doy la ruta por acabado hasta no volver a realizar los 26 km de carretera hasta la C-13.

Ruta bestialmente espectacular acantilado de casi 500 metros de altura y 20 metros de distancia en su punto minimo entre paredes,que no se puede explicar con palabras.Intento hacer una seleccion de las fotos donde se puede adivinar mas todo el paisaje,pero ni mucho menos refleja la realidad en directo.

He tenido que retocar los puntos de la ruta ya que debido al congost en algunos puntos se pierde señal gps.En el centro de la ruta en el punto mas alto no es real, el desnivel que aparece, sino que es mucho menos.

Comments  (2)

  • Photo of José Espés (ViajesyRutasEnMoto.com)
    José Espés (ViajesyRutasEnMoto.com) Jan 5, 2014

    Gracias por estas matizaciones. Este año pasado tenía pensado hacerla pero no pudo ser, espero que este año de cara a primavera la haga.
    Por tus fotos y comentarios tiene que ser espectacular.

    Saludos y Gracias.

  • Photo of ojkal
    ojkal Jan 6, 2014

    Una pasada!! ,lastima que no pude hacer las pasarelas de las que hablo,quizas serian 4 km mas,y desde ahí otros rutas mas largas.Nosotros ibamos un poco justos de tiempo y fuimos a lo basico e importante(creo yo,pq lo otro lo desconozco)

You can or this trail