Activity

Ronda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra

Download

Trail photos

Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra

Author

Trail stats

Distance
1.46 mi
Elevation gain
16 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
66 ft
Max elevation
2,174 ft
TrailRank 
46
Min elevation
2,115 ft
Trail type
One Way
Moving time
27 minutes
Time
31 minutes
Coordinates
404
Uploaded
May 9, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Malasaña, Madrid (España)

Viewed 411 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra Photo ofRonda Emocional de Madrid, con Ursaria, en ‘Periplos irradiantes’ de Radio 3 Extra

Itinerary description

‘Periplos irradiantes’ (Radio 3 Extra) junto al trío musical Ursaria te proponen un paseo sonoro, que también puedes hacer a pie, por algunas de las calles más castizas, mientras Ismael Clemente cuenta historias de la gente que allí ha vivido, de las músicas y los bailes que por allí han sonado, recuerda lugares únicos como teatros y cafés cantantes. Empieza en la calle de La Madera y termina en la calle del Arenal.

Encontrarás los audios en RTVE Audio y en la APP de Radio 3 para escucharlos mientras paseas por las calles del viejo Madrid.

Aquí encontrarás los 11 episodios para escuchar en cada uno de los puntos: rtve.es/n/16094812

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,165 ft
Photo of1. Barrio de Malasaña Photo of1. Barrio de Malasaña Photo of1. Barrio de Malasaña

1. Barrio de Malasaña

Sitúate entre la calle de la Madera Alta y El Escorial. Conocemos los distintos nombres que ha tenido el barrio de Malasaña, quién fue Emilio Carrere y otras personalidades que pasearon por estos lares o las músicas que se han escuchado entre estas casas.

PictographMonument Altitude 2,172 ft
Photo of2. Casa de Boccherini Photo of2. Casa de Boccherini Photo of2. Casa de Boccherini

2. Casa de Boccherini

En el número 26 de la calle de la Madera Alta vivió Boccherini. Explica algunas de las vicisitudes del músico y compositor italiano y escuchamos obras suyas como ‘Clementina’ y ‘Musica notturna delle strade di Madrid’.

PictographMonument Altitude 2,162 ft
Photo of3. Convento de San Plácido

3. Convento de San Plácido

Nos situamos en la calle Pez número 10, enfrente del convento de San Plácido. Cuenta quién fue su fundadora, María Teresa Valle de la Cerda; y qué ocurrió con el escandaloso caso de posesión diabólica.

PictographMonument Altitude 2,165 ft
Photo of4. Teatro Lara Photo of4. Teatro Lara Photo of4. Teatro Lara

4. Teatro Lara

Ante las puertas del Teatro Lara, explica que allí se estrenó ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla o que actuaron los cómicos Loreto Prado y Enrique Chicote. Cuenta que durante la Guerra Civil se instaló el Altavoz del Frente, un órgano de propaganda.

PictographWaypoint Altitude 2,172 ft
Photo of5. Casa de Amalia Domingo Photo of5. Casa de Amalia Domingo Photo of5. Casa de Amalia Domingo

5. Casa de Amalia Domingo

Nos situamos en el cruce de la calle Loreto Prado y Enrique Chicote con Ballesta. En esta esquina vivió la espiritista Amalia Domingo y estas calles también albergaron academias de baile bolero, como la del maestro Caldereta.

PictographWaypoint Altitude 2,172 ft
Photo of6. Gran Vía Photo of6. Gran Vía Photo of6. Gran Vía

6. Gran Vía

Nos colocamos en el número 31 de Gran Vía para descubrir qué fue de la revista cómico lírica la ‘Gran Vía’ de Federico Chueca y Joaquín Valverde.

PictographMonument Altitude 2,133 ft
Photo of7. Gran Kursaal Photo of7. Gran Kursaal Photo of7. Gran Kursaal

7. Gran Kursaal

En la plaza del Carmen nos situamos delante del Gran Kursaal (en la actualidad, Media Markt). Cuenta que este sitio fue la gran mancebía de Madrid en el siglo XVI, luego se construyó el Convento del Carmen Calzado y en el XIX el Frontón Central, que luego se llamó Gran Kursaal.

PictographWaypoint Altitude 2,152 ft
Photo of8. Salón de variedades París Salón Photo of8. Salón de variedades París Salón Photo of8. Salón de variedades París Salón

8. Salón de variedades París Salón

Nos colocamos en la esquina entre la calle San Alberto y Montera. Desde aquí vemos el cruce de la Calle Aduana, donde se encontraba el salón de variedades París Salón, aquí debutó La Chelito, la gran dama de la sicalipsis. En la calle san Alberto vemos el teatro Muñoz Seca que fundó la cupletista.

PictographWaypoint Altitude 2,159 ft
Photo of9. Café Fornos Photo of9. Café Fornos Photo of9. Café Fornos

9. Café Fornos

Nos colocamos en el cruce de la calle Virgen de los Peligros con Alcalá, donde se encontraba el Café Fornos, también nos habla del Trianón Palace (actual Teatro Alcázar), de la Horchatería Candelas, el Café Suizo, que estaban al otro lado de la calle Alcalá, o el Café de la Marina, en la calle de los Jardines.

PictographWaypoint Altitude 2,123 ft
Photo of10. Pasadizo de San Ginés Photo of10. Pasadizo de San Ginés Photo of10. Pasadizo de San Ginés

10. Pasadizo de San Ginés

En el Pasadizo de San Ginés conocemos lo que ocurrió en el asesinato del Conde de Villamediana, también habla de la buñolería modernista que menciona Valle Inclán en ‘Luces de Bohemia’ y del Teatro Eslava, templo de la sicalipsis.

PictographWaypoint Altitude 2,123 ft
Photo of11. Café de Levante Photo of11. Café de Levante Photo of11. Café de Levante

11. Café de Levante

Nos situamos en el número 15 de la calle del Arenal, donde estuvo el Café de Levante. Enfrente murió el matador de toros Frascuelo.

Comments

    You can or this trail