Activity

Rivera de Montemayor y Castillo del Cuerno

Download

Trail photos

Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno

Author

Trail stats

Distance
16.95 mi
Elevation gain
2,500 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,942 ft
Max elevation
2,459 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1,327 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 38 minutes
Coordinates
1745
Uploaded
May 30, 2014
Recorded
April 2014
Be the first to clap
2 comments
Share

near Cañaveral de León, Andalucía (España)

Viewed 1181 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno Photo ofRivera de Montemayor y Castillo del Cuerno

Itinerary description

Esta ruta no sé bien cómo calificarla ni clasificarla, aunque sí que está claro que fue una decepción, pues tenía muy buena pinta a priori.
Pero la parte de la Rivera estaba invadida por vacas, habiendo alguien convertido el camino público en una especie de corral privado, dificultando el tránsito y llenando las orillas del arroyo de los residuos generados por estos animales.
Por otra, la subida al castillo está asfaltada, con lo que pierde todo su encanto como senderismo, y creo que es mejor hacerla en coche.
Por todo lo anterior, antes de afrontar la subida al castillo, mientras el resto del grupo la hacía, yo me volví corriendo a por el coche, para evitar la vuelta por el mismo sitio.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Lo mejor del tramo de la Rivera de Montemayor, aparte del paisaje para acceder a ella, es el inicio, junto a un área recreativa, con un agradable bosque de rivera (foto 1). Esta zona no ha sido invadida aún, pero tras avanzar unos metros, alguien a cortado diversos árboles, dejándolos caer todo al través de la servidumbre del camino, supongo que para que el ganado no escape, y de paso, para dificultar el paso de los caminantes. Esto no es necesario, porque mayor dificultad es, posteriormente, sortear al abundante ganado en tan estrecho paso, y evitar la tremenda acumulación de heces y moscas.

Sorteado este tramo, que no tiene más de 1 km (aunque se recorre despacio por lo indicado), se sale a una pista entre muros, que mantiene a la Rivera a la derecha y se abren dehesas a la izquierda, al no estar tan encajonado el río (foto 2). Ahora avanzamos rápido, y llegamos a un cruce de caminos que tomamos a la izquierda, casi retrocediendo, entre muros de piedra. En breve, se nos presenta una portera a la derecha, en dirección al castillo. Siguiendo el track que traemos, y al ver que la portera se puede abrir sin problemas, vamos allá, entrando en una bella dehesa con árboles de gran porte.
Tras atravesar un tramo casi sin sendero por la dehesa, aparece una estrecha pista que bordea la Rivera, que de nuevo viene encajada en un barranco por debajo del camino.
Llegamos así a una nueva zona de fincas, este día presentando una primavera en convulsión, y aparentemente ya preparada para ver el Mundial de futbol (foto 3), y nos encontramos con una de las cuevas, cerrada con una cancela.
Seguimos, y tras pasar otra portera abierta, cruzamos la Rivera de Montemayor por un bonito paso de bloques de hormigón, descubriendo una bonita ladera de bosque mediterraneo a nuestras espaldas, mientras ascendemos por una buena pista entre muros hacia una carretera.
La carretera la tomamos hacia la derecha y tras unos cientos de metros sale a la izquierda la pista hormigonada que asciende al castillo musulmán del Cuerno.
Esta pista se puede ascender en coche sin mucha complicación (ojo, es estrecha y con mucha pendiente) hasta más o menos la mitad de recorrido, donde hay una gran curva de herradura con mucho desnivel. Justo antes de la misma hay un pequeño ensanche donde aparqué el coche, para seguir a pie.
Poco antes de la cima aparece un camino empedrado a la izquierda, protegido de los coches por una portera, que nos encamina directos al castillo (foto 4), que está en restauración.
Muy entretenida la visita al pequeño castillo, tanto por ver las partes que conserva e imaginar cómo vivirían allí sus moradores, como por disfrutar de las impresionantes vistas de las sierras cercanas.

En la vuelta, pasamos por la localidad de Cañaveral de León, tras un gran rodeo en coche, para disfrutar de la "laguna" del pueblo, que en verano convierten en piscina (foto 6), en un rincón francamente agradable y original.

Comments  (2)

  • senderistaandaluz Mar 9, 2016

    La portera que hay antes de llegar a la rivera de Montemayor justo después de pasar la cueva se encontraba cerrada con candado el día que fuimos hará unos meses. Lo sé porque fue el día que visitamos la cueva con una visita concertada y el guía tenía una llave para abrir el candado. Nosotros llegamos en sentido inverso, es decir desde el paso de hormigón. Así que imagino que lo normal es que esté cerrada, al menos últimamente. Lo aviso para evitar sorpresas. Le pregunté al guia y me dije que estaba cerrada por ser una finca privada, pero que a ellos les dejan pasar para poder enseñar la cueva. Esta cueva es conocida como del lago. Me dijo que no obstante se podía rodear la zona si se va andando junto al cauce, aunque había bastante maleza así que no debe ser muy apto como para bici.
    Posteriormente hicimos un tramo de la ruta fuera de la visita concertada. Yo también vi el tramo de las vacas con los troncos de los árboles por medio y estaban allí con el vaquero. Supongo que las pone allí buscando mejores pastos pero no creo que sea legal lo que ha hecho en el dominio público hidraúlico y en un parque natural y se podría denunciar. En cualquier caso pudimos rodear los troncos por un lateral sin problemas, el tramo es corto y las vacas eran muy mansas. La subida al castillo no está asfaltada está cementada para permitir el paso a vehículos y tiene bastante desnivel y a mi parecer merece la pena incluso andando aunque es cansado. Si se sube en vehículo es estrecho y puede ser bastante problemático si te encuentras un vehículo de frente. Hay que subirla con el coche en primera marcha casi todo el tiempo y un automático híbrido que iba con nosotros no pudo.

  • senderistaandaluz Mar 9, 2016

    El tramo privado es el que hay entre las dos porteras

You can or this trail