Activity

RIO DEL INFIERNO

Download

Author

Trail stats

Distance
10.22 mi
Elevation gain
1,955 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,903 ft
Max elevation
3,227 ft
TrailRank 
27
Min elevation
1,253 ft
Trail type
Loop
Coordinates
498
Uploaded
February 19, 2011
Recorded
February 2011
Be the first to clap
Share

near Ríofabar, Asturias (España)

Viewed 6688 times, downloaded 172 times

Itinerary description

RIO DEL INFIERNO

El valle que riega el río Infierno se localiza en la frontera de los municipios de Caso, Ponga y Piloña. Está confinado por laberintos de sierras y cordales que se distribuyen anárquicamente entre profundos barrancos, que están horadados por virginales ríos que descienden desde las alturas.

Toda esta orografía, está cubierta de manchas arbóreas localizadas en el Monte Moñacos, el Monte Corbera y El Argañal . El río Infierno, de aguas transparentes, crece en su caudal merced a la aportación de aguas de varios afluentes; como el Argañal, la Estaquera, el Moñacos, entre otros, atravesando profundos desfiladeros a lo largo de su trayectoria, entre los que sobresale la Foz de Moñacos.

La excursión comienza en el área recreativa de La Pesanca (Alt.-400 m) a donde llegamos por medio de la carretera PI-1 distante 12 kilómetros de Infiesto. Cruzando el puente de La Pesanca nos adentramos en este esplendoroso valle abordando la pista maderera. Ascendemos de manera sostenida encajonados entre las paredes del barranco

Después atravesamos la majada de Muñizón y más adelante el puente de Mercadín y tras superar este lugar nos hallamos en el límite de concejos entre Piloña y Caso, adentramos a partir de aquí en el parque natural de Redes.

La maraña vegetal de avellanos que tapiza la ruta no impide admirar la torrentera del río desplomándose en sonoras cascadas ,, que se pierde de vista en la profunda garganta de los Canales del Infierno.

Hemos de cruzar en nuestra aproximación a la Foz de Moñacos cinco puentes. Pasado el puente Patín, continuamos con nuestra progresión afrontando de seguido unos repechos que dibuja la pista, formando amplias lazadas. El último tramo nos traslada al puente Corbera (Alt.- 839 m) cuya armadura cruza el río de los Cubilones (5 ,5 km y 1 hora y 30 minutos de marcha).

Pasado este lugar y metidos de lleno en la Foz de los Cubilones proseguimos el camino de manera sesgada, y a partir de aquí el bosque se aclara ante la presencia de los primeros contrafuertes calizos de la sierra de Pandemules ,y hace acto de presencia sobre el horizonte la silueta del Pico Maoñu (1.418m.) y los Negros (1.321m.)

Nos acercamos después, ante el murallón de la Foz de Moñacos por su reborde inferior por donde la pista agota las últimas revueltas. que finalizan al final del gran tajo.

Aquí, la huella del camino pierde parte de su traza original con un piso que si hasta aquí era de piedra, pasa a convertirse en una alfombra vegetal. Repentinamente se abren las paredes de la foz cortadas a pico, dejando el paso de la pista y del arroyo Moñacos.

Traspasado el corto tramo del desfiladero, de apenas 200 metros de longitud, nos asomamos al gran anfiteatro de Moñacos amparado al oriente por la sierra de Pandemules. Al frente, la ladera boscosa permite contemplar la Peña Los Tornos (Alt.- 1.557m.) el Cuetón de Les Travieses (Alt.- 1.510m.) y el resto de las montañas que se encadenan por la sierra de La Frayada.

El itinerario finaliza en la majada de Moñacos (1.050 m) tras recorrer unos 8,8 kilómetros en 2 horas de marcha y la vuelta la realizamos por el mismo sitio por lo que al llegar de nuevo a la Pesanca el recorrido total final es de 17,5 Km.

Comments

    You can or this trail