Activity

RINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide)

Download

Trail photos

Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide) Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide) Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide)

Author

Trail stats

Distance
5.74 mi
Elevation gain
256 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
256 ft
Max elevation
1,891 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,697 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 57 minutes
Coordinates
469
Uploaded
October 6, 2022
Recorded
October 2022
Share

near Lekunberri, Navarra (España)

Viewed 138 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide) Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide) Photo ofRINCONES / Cascada de Ixkier y Ruta de los tres puentes (Hiruzubide)

Itinerary description

En la localidad navarra de Lekunberri, una pequeña joya de paseo familiar¡¡.

Desde la citada localidad, tomamos la Vía Verde del Plazaola en sentido Latasa-Irurtzun, visitando la Cascada de Ixkier y la Ruta de los tres puentes (Hiruzubide), para volver sobre nuestros pasos al punto de inicio.

En una marcación de senderos reciente, en esta zona del Plazaola se ha acondicionado un paseo a orillas del río Larraun, denominado la “Ruta de los tres puentes”, que es una auténtica delicia para los sentidos. Perfectamente adaptada para un ambiente familiar, y de paseo tranquilo y gozoso, debes darle una oportunidad para tu disfrute.

Os dejamos algunas notas que pueden ser de interés:

1.- Con inicio y final en la estación del Plazaola de Lekunberri, la ruta describe un típico recorrido en raqueta. El bucle, justamente, es la “Ruta de los tres puentes”.

Respecto al sentido de la ruta, os recomendamos el descrito por el track, esto es, en sentido antihorario. Dos son los principales motivos, a nuestro entender: salva mejor las pequeñas oscilaciones de la ruta, y encara mejor los tramos sujetos a humedad, al tomarlos en ligero ascenso.

2.- Iniciamos la ruta en la citada estación, transitando inicialmente por la Vía Verde del Plazaola, en sentido Latasa-Irurtzun. Al poco, y perfectamente indicado, se nos presentará a nuestra derecha el acceso a la cascada de Ixkier. Un bello rincón. Aunque se puede ver desde la parte superior, presenta acondicionado su acceso, en ligera bajada hasta un pequeño mirador. Su caudal está regulado por la pequeña presa en el río Larraun, a la altura de Mugiro.

3.- Volviendo sobre nuestros pasos desde la cascada, y de nuevo en la Vía Verde, en continuidad se nos presentará a nuestra derecha el desvío hacia la llamada “Ruta de los tres puentes”. Perfectamente indicado, y con señales de continuidad amarillas, es un gozoso sendero en la ribera derecha del río Larraun. Está muy bien delimitado y acondicionado con escalones y pasamanos de apoyo, donde así se requiere. Una delicia transitar con el murmullo del río, los pájaros y el verdor del bosque.

Su único punto reseñable es la posible presencia de humedad en el terreno, según la época y las lluvias. En todo caso, no existen grandes pendientes, y los pasamanos nos ayudarán cuando sea menester.

4.- Tres son los puentes que vamos identificando, a saber: Intzoa, Zubidenea y Beltzuntze. Será en este último cuando ya efectuemos el retorno de la ruta. Los dos primeros únicamente se transitan de forma tangencial. Desde el segundo puente, no obstante, también existe un punto de fuga, en caso de necesidad, para acortar hacia la Vía Verde.

5.- El horario de la ruta, aproximado de dos horas, lo es a un ritmo pausado y sin paradas. Por eso, podrás tomarlo como referencia. En caso de ir con gente menuda, se deberá ampliar lo necesario.

6.- Concluido el bucle de la “Ruta de los tres puentes”, volvemos a tomar la Vía Verde del Plazaola, para retornar a nuestro punto de origen. No obstante, y si deseas estirar un poco mas la actividad, te dejamos dos reflexiones:

a) Retomada la Vía Verde tras realizar el bucle, la podrás continuar en dirección Latasa hasta donde lo desees. Luego será cuestión de retroceder.

b) En el retorno por la Vía Verde, y a la altura del kilómetro 23, podrás realizar un pequeño bucle de subida y bajada para visitar la localidad de Mugiro. En los pertinentes paneles podrás visionar esta opción. Si vas con gente menuda, quizás no sea recomendable, ya que los 900 metros de acceso a la localidad lo son en subida pronunciada por carretil cementado, y tiran mucho. La bajada, igualmente, es pronunciada sobre escalones acondicionados. Lo positivo de la visita son las vistas abiertas que hemos ganado, así como conocer este pequeño pueblo del valle.

7.- Una pequeña precisión, si no conoces esta zona. En el tránsito por la Vía Verde podrás observar paneles informativos, así como unos hitos kilométricos. Estas referencias lo son a lo que se denomina el “Camino Natural del Plazaola”, y NO a la Vía Verde en sí. Aunque coinciden en su mayor parte, el bucle de acceso al pueblo de Mugiro lo distorsiona.

El Gobierno de Navarra ha publicitado este recorrido en su nueva propuesta de senderos por la geografía navarra. Te dejamos el link de acceso
, donde podrás visionar el resto de propuestas. Solo hemos subido la presente ruta, a modo de énfasis por si no la conoces. Merece un buen paseo¡¡.

¡¡ Practica la SEGURIDAD EN MONTAÑA ¡¡

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,712 ft

Beltzuntze

06-OCT-22 9:29:33

PictographWaypoint Altitude 1,744 ft

Intzoa

06-OCT-22 9:02:25

PictographWaypoint Altitude 1,711 ft

Zubidenea

06-OCT-22 9:18:17

Comments

    You can or this trail