Activity

Ribesalbes - El pueblo de la cerámica

Download

Trail photos

Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica

Author

Trail stats

Distance
2.53 mi
Elevation gain
404 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
499 ft
Max elevation
918 ft
TrailRank 
74 5
Min elevation
535 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 39 minutes
Coordinates
372
Uploaded
January 10, 2011
Recorded
January 2011
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Ribesalbes, Valencia (España)

Viewed 3814 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica Photo ofRibesalbes - El pueblo de la cerámica

Itinerary description

Blog: Caminatasalas8.

Localización y accesos:

Ribesalbes es un municipio de la Comunitat Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Baja.

El municipio es bastante accidentado; su núcleo urbano se ubica en una ladera de montaña deslizándose hacia el cauce del río Mijares. Las alturas no son muy pronunciadas y cabe destacar entre ellas el cerro de la Roja. El punto de mayor altitud del término se sitúa en el extremo norte, en los límites de los términos municipales de Alcora y Fanzara, y tiene una altura de 495,9 m. de altura.

Se accede a esta villa desde Castellón de la Plana tomando la CV-189.

El término municipal de Ribesalbes limita con las siguientes localidades: Alcora, Onda y Fanzara todas ellas de la provincia de Castellón.

Descripción de la ruta:

Corta pero intensa ruta que nos permite conocer la esencia de Ribesalbes.

Es obligatorio visitar la Casa señorial donde habitó en su día el Barón de Ribesalbes, de 3 plantas y cubierta de teja árabe, remarcada por balcones de forja simple. Destaca en su fachada el Escudo nobiliario de la población. Dentro de ella se encuentra la antigua "cárcel" de reducidas dimensiones.

Actualmente se ha restaurado y alberga el Museo de la Baronía, Cerámico y Paleontológico.

Ruta muy cultural y recomendable por su contenido, etnológico, arqueológico, paleontológico y patrimonial.

ADVERTENCIA: No se introduzcan en el interior de las Naves Industriales ni en los Hornos Morunos pues están abandonados y en ruinas. El último tramo hacia la cantera es a campo través y no hay senda señalizada (afortunadamente se trata de monte bajo) aunque compensa el descubrimiento de esta abandonada cantera de la que se extrajeron las piedras que serían mas tarde talladas para la Iglesia Parroquial de Ribesalbes y dedicada a San Cristóbal Mártir.

Guía: Pascual Vicent Albalat.

Fecha: 02/01/2011.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 570 ft

Plaça del Mercat

02-ENE-11 9:07:25

PictographFountain Altitude 672 ft
Photo ofFont dels 'Tres Chorros' - Hornos Morunos Photo ofFont dels 'Tres Chorros' - Hornos Morunos Photo ofFont dels 'Tres Chorros' - Hornos Morunos

Font dels 'Tres Chorros' - Hornos Morunos

02-ENE-11 9:30:56

PictographMountain hut Altitude 872 ft
Photo ofCantera Photo ofCantera Photo ofCantera

Cantera

02-ENE-11 12:25:29

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofYacimiento 'La Rinconá' Photo ofYacimiento 'La Rinconá' Photo ofYacimiento 'La Rinconá'

Yacimiento 'La Rinconá'

PictographMountain hut Altitude 656 ft
Photo ofZona Arqueológica Industrial Photo ofZona Arqueológica Industrial Photo ofZona Arqueológica Industrial

Zona Arqueológica Industrial

200 m altura

PictographMountain hut Altitude 594 ft
Photo ofMuseo de la Baronía Photo ofMuseo de la Baronía Photo ofMuseo de la Baronía

Museo de la Baronía

Construcción

Comments  (5)

  • Photo of bilbobolsoi
    bilbobolsoi Jan 11, 2011

    Hola Juan:
    Me gusta que hayas divulgado esta ruta, muchos desconocen el origen de las piedras que luego utilizaron en la construcción de la iglesia de Ribesalbes
    Un abrazo

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 Jan 11, 2011

    Hola Vicente, es un recorrido que sorprende y del que se aprenden muchas, muchas cosas,... a veces las tenemos tan cerca y las vemos tan a diario que no las valoramos. Solamente podemos amar aquello que conocemos.
    Un abrazo.

  • Photo of emilio viejo
    emilio viejo May 1, 2024

    Hermoso recorrido viendo muchas cosas por el camino y disfrutando del pueblo de la ceramica. Un abrazo

  • Photo of Caminatasalas8
    Caminatasalas8 May 1, 2024

    emilio viejo muchas gracias por tu visita, comentario y valoración de esta bonita ruta por Ribesalbes, el pueblo de la cerámica.
    Un abrazo.

  • Photo of MPuet
    MPuet May 21, 2024

    bonita ruta con una visita a un museo muy interesante
    Unabrazo 🤗

You can or this trail