Activity

RIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023

Download

Trail photos

Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023 Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023 Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023

Author

Trail stats

Distance
2.97 mi
Elevation gain
607 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
344 ft
Max elevation
2,227 ft
TrailRank 
48
Min elevation
1,880 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 19 minutes
Time
2 hours 11 minutes
Coordinates
864
Uploaded
October 6, 2023
Recorded
October 2023
Be the first to clap
Share

near Esgos, Galicia (España)

Viewed 74 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023 Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023 Photo ofRIBEIRA SACRA 1: Esgos - Monasterio San Pedro de Rocas. Octubre 2023

Itinerary description

Pequeño paseo lineal desde Esgos hasta el monasterio de San Pedro de Rocas, en plena Ribeira Sacra, en la provincia de Ourense. Un ruta corta pero muy interesante y cómoda para conocer esta parte de la Ribeira Sacra. El monasterio es una una joya que hay que ver, como tantos otros en esta parte de Ourense. El paisaje es magnífico y el clima acompañó ese día.
Seguimos en parte el PR-G-O4 “ Camiño Real de San Pedro de Rocas” hasta el monasterio y volvemos. Saliendo del pequeño pueblo de Esgos, el camino se interna en un bonito bosque de castaños y robles hasta llegar al Monasterio.
Iniciamos la ruta junto al ambulatorio de Esgos, en una pequeña plaza con un crucero, en seguida nos internamos en el bosque por un camino empedrado. El recorrido de 3,5 km hasta el monasterio prácticamente sin desnivel y a través del bosque, es, sin duda, junto al monasterio, lo más agradable de esta ruta.

El Camino real, una vía de comunicación muy importante en la época, unía las tierras de Aguiar y Orense. Todavía se pueden ver grandes tramos empedrados y las marcas que han dejado las ruedas de los carros sobre las losas de piedra. Recorre una zona de gran riqueza paisajística como frondosos robledales y bosques de castaños y nos encontramos con elementos patrimoniales de importancia.

El primer elemento de interés está situado en el km 2 el Peto de Ánimas de Meiroá de 1854, con sus dos hornacinas, y al que le falta uno de sus pináculos. Los petos de ánimas son pequeños santuarios ubicados en caminos, encrucijadas en Galicia. Constituyen una manifestación del culto a los muertos y de la devoción a las ánimas. Se construían para honrar a las ánimas que esperan su liberación en el purgatorio en cuya hucha o peto depositan los fieles sus limosnas para financiar las misas que ayuden a llevarlos al cielo donde, ya en la gloria, intercederán por sus benefactores

Poco a poco nos acercamos al Monasterio de San Pedro de Rocas, una de las joyas de la Ribeira Sacra. En el monasterio fundado en el 573 es el más antiguo de Galicia, y está declarado Monumento Histórico-Artístico.
Estractamos la información que sobre el monasterio ofrece la web de la Ribeira Sacra
https://turismo.ribeirasacra.org/es/san-pedro-de-rocas

“Lo primero que nos encontramos al llegar es lo que se conoce como Casa Prioral, edificio de finales del siglo XVII que probablemente ocupa el solar donde estaba ubicado el primitivo monasterio que desapareció al ser destruido en uno de los múltiples incendios que asolaron este lugar. En la actualidad acoge un centro de interpretación de Ribeira Sacra.

A su lado, está la iglesia que es con toda seguridad la parte más importante del conjunto arquitectónico. A finales del siglo VI no existiría nada de lo que actualmente conforma el conjunto a excepción de las cuevas. Tres cuevas horadarían la montaña y en ellas vivirían haciendo una vida semicomunitaria o tal vez ya en completa comunidad, seis varones.

Sabemos que estos constituían un grupo cristiano. La iglesia, fue conformada tal y como la vemos hoy en día, entre los siglos XII y XIII. Se dotó a las naves de una fachada por medio de arcos añadidos en dos de los accesos a las mismas. Tiene una capilla central y dos laterales. Mirando de frente desde la puerta de acceso, en la capilla lateral izquierda se encuentra un sepulcro bajo un arco, tal vez el de Gemodus. En la pared que queda bajo el arco, entre los años 1175 y 1200, se realizó una pintura mural sin precedentes en Galicia que tiene la peculiaridad de ser el único mapamundi mural que hasta ahora se conoce de época románica. El mapa, describía la diáspora apostólica, aunque los problemas de humedad lo han deteriorado.

Otra de las peculiaridades de San Pedro de Rocas es que conserva en el piso de la iglesia una serie de sepulcros antropomorfos.”

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,080 ft
Photo ofSeñal del Camino Real, mapas indicativos y punto de inicio del recorrido cerca del Centro de salud Photo ofSeñal del Camino Real, mapas indicativos y punto de inicio del recorrido cerca del Centro de salud Photo ofSeñal del Camino Real, mapas indicativos y punto de inicio del recorrido cerca del Centro de salud

Señal del Camino Real, mapas indicativos y punto de inicio del recorrido cerca del Centro de salud

PictographRuins Altitude 1,912 ft
Photo ofRincón de Esgos

Rincón de Esgos

PictographPhoto Altitude 1,923 ft
Photo ofHórreo en Esgos

Hórreo en Esgos

PictographFlora Altitude 1,994 ft
Photo ofLa vegetación abunda y muchos castaños jalonan el camino. Es época de castañas, así que recogemos algunas

La vegetación abunda y muchos castaños jalonan el camino. Es época de castañas, así que recogemos algunas

PictographIntersection Altitude 2,007 ft
Photo ofNo hay pérdida, seguimos las señales Photo ofNo hay pérdida, seguimos las señales

No hay pérdida, seguimos las señales

PictographIntersection Altitude 1,947 ft
Photo ofA Meiroá (Intersección) Photo ofA Meiroá (Intersección) Photo ofA Meiroá (Intersección)

A Meiroá (Intersección)

PictographIntersection Altitude 1,924 ft
Photo ofIndicaciones en Meiroá Photo ofIndicaciones en Meiroá

Indicaciones en Meiroá

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft
Photo ofBuena hora para andar, antes de que apriete el calor de la zona. Profusa vegetación Photo ofBuena hora para andar, antes de que apriete el calor de la zona. Profusa vegetación

Buena hora para andar, antes de que apriete el calor de la zona. Profusa vegetación

PictographRiver Altitude 1,886 ft
Photo ofCurso de agua que transcurre por aquí

Curso de agua que transcurre por aquí

PictographIntersection Altitude 1,912 ft
Photo ofLa sombra nos acompañará casi hasta el monasterio de Rocas

La sombra nos acompañará casi hasta el monasterio de Rocas

PictographReligious site Altitude 2,180 ft
Photo ofPeto de Animas de Meiroá

Peto de Animas de Meiroá

Los petos de ánimas son pequeños santuarios ubicados en caminos, encrucijadas en Galicia. Constituyen una manifestación del culto a los muertos y de la devoción a las ánimas. Se construían para honrar a las ánimas que esperan su liberación en el purgatorio en cuya hucha o peto depositan los fieles sus limosnas para financiar las misas que ayuden a llevarlos al cielo donde, ya en la gloria, intercederán por sus benefactores

PictographReligious site Altitude 2,174 ft
Photo ofLlegada cómoda al Monasterio de San Pedro de Rocas Photo ofLlegada cómoda al Monasterio de San Pedro de Rocas Photo ofLlegada cómoda al Monasterio de San Pedro de Rocas

Llegada cómoda al Monasterio de San Pedro de Rocas

PictographPanorama Altitude 2,082 ft
Photo ofPanorámica volviendo hacia Esgos

Panorámica volviendo hacia Esgos

Comments

    You can or this trail