Activity

religious route

Download

Trail photos

Photo ofreligious route Photo ofreligious route Photo ofreligious route

Author

Trail stats

Distance
2.31 mi
Elevation gain
125 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
23 ft
Max elevation
6,825 ft
TrailRank 
26
Min elevation
6,708 ft
Trail type
One Way
Coordinates
74
Uploaded
March 3, 2019
Be the first to clap
Share

near Loja, Loja (Ecuador)

Viewed 50 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofreligious route Photo ofreligious route Photo ofreligious route

Itinerary description

Es una ruta que contiene las iglesias mas antiguas y representativas de la ciudad de Loja que abarcan una gran historia que es importante ya que brinda una identidad a la ciudadanía Lojana en el ámbito religioso.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 6,722 ft
Photo ofIglesia de El Valle Photo ofIglesia de El Valle

Iglesia de El Valle

Esta Iglesia es una reliquia del arte español de los tiempos de la colonia. Esta edificación fue construida con paredes dobles, propias para soportar el paso del tiempo y los terremotos. En los retablos del templo todavía se puede observar imágenes esculpidas en las escuelas existenciales de Quito que ejercían su influencia hasta estas tierras lejanas. Algunas de las figuras son muy valiosas como la de San Miguel Arcángel, el cuadro de las almas y de la Virgen Santísima- Una de las características únicas de esta iglesia son sus torres, mismas que han sido reconstruidas con las formas originales que tenían las coloniales y que por el paso del tiempo se habían destruido. Por la importancia de conservar esta obra arquitectónica colonial por el año de 1960 el gobierno local ordenó que sea destruida alguna parte física o que algún cuadro o imagen sean vendidas con el fin que el Valle guarde .

PictographReligious site Altitude 6,764 ft
Photo ofIglesia San Jose

Iglesia San Jose

El nombre del Convento es el Patrocinio de San José de Loja que se convirtió en Colegio de misioneros el 12 de mayo de 1891. En este Colegio hicieron sus estudios Fray Francisco Cheesman peruano y Fray Luis de la Concepción Vega español, recibiendo el Sacerdocio del Señor Obispo Massiá. La ciudad de Loja fue fundada primero en Cangochamba, Malacatos, entre los Ríos Pulacu y Guacanamá con el nombre de Zarza, posiblemente el 20 de enero de 1547. Fue trasladada por el mismo Alonso de Mercadillo al valle de Cuxibamba a mediados de 1548, quien vino acompañado de clérigos y frailes. En el término frailes están consignados los seis frailes franciscanos que vinieron de Ocopa.

PictographReligious site Altitude 6,783 ft
Photo ofIglesia San Francisco

Iglesia San Francisco

Es una pequeña plaza rodeada por la Iglesia y Convento de los Franciscanos. En su centro se encuentra el Monumento al Capitán Alonso de Mercadillo, fundador de la ciudad de Loja, y hacia el vértice sur-oriental de la plaza, se encuentra la Casa de la Cultura. La estructura de la primera Iglesia de San Francisco fue construida en 1564, el corregidor Pedro Javier Valdivieso la reconstruyo después del terremoto de 1749. El edificio era y es de adobe. El convento de San Francisco de la ciudad de Loja, por tratarse de una comunidad de misioneros constituyó un punto estratégico para la evangelización tanto en la jurisdicción territorial de los Paltas y sus diversos pueblos, como de las etnias de la Amazonía adscrita a las gobernaciones de Yaguarzongo y Mainas.

PictographReligious site Altitude 6,801 ft
Photo ofCatedral de Loja Photo ofCatedral de Loja

Catedral de Loja

Es una de las iglesias más grandes del Ecuador, está ubicada en el centro de la ciudad frente al parque Central. Es una iglesia que está conformada por tres naves, es de estilo semigótico y componen su fachada cuatro cuerpos rematados por una torre y campanario de estilo ecléctico, con elementos historicistas, neoclásicos y corintios. Ha sido restaurada en tres ocasiones, la última en el año 2004, su singular estilo arquitectónico, su baldaquino y coros tallados enmadera, recibe todos los años a la Virgen del Cisne. Construida desde un inicio frente a la plaza principal, con un estilo ecléctico y elementos historicistas neoclásicos, el tumbado está decorado con artesanado en metal. Uno de los elementos más sobresalientes que posee esta Iglesia, es un órgano alemán traído por Monseñor José María Masiáa, Siendo esta la Iglesia Matriz, aquí se recibe cada 20 de agosto a la Imagen de la Virgen de El Cisne, que es traída en romería desde la Basílica de El Cisne.

PictographReligious site Altitude 6,825 ft
Photo ofIglesia de San Sebastian Photo ofIglesia de San Sebastian

Iglesia de San Sebastian

La iglesia está conformada por tres naves, un retablo en cada una de ellas, en la parte superior existen dos pasamanos que rodean la parte interna de la iglesia y se sostienen con arquería de medio punto. De la nave izquierda nace una pequeña capilla para la veneración del Divino Niño. Son dignos de destacar la imagen de San Sebastián tallada en madera esmaltada y el retablo mayor que contiene elementos de tipo gótico, pináculos y sus arcos en crucería. Un dato histórico verdadero es aquel que relata que, a raíz del terremoto del 20 de enero de 1660, destruyó en su totalidad la antigua iglesia construida con adobe destruyó también la imagen de San Sebastián, el santo patrono de la Parroquia, razón por la cual debió ser sustituida por otra. A consecuencia del referido desastre natural, San Sebastián fue nombrado por el Cabildo Lojano “Patrono Jurado de la Ciudad”, con el propósito de conseguir la protección y el amparo del valiente y generoso soldado romano que murió mártir, en defensa de la fe en Cristo. La construcción del primer templo de San Sebastián data de 1660, esto es 112 años después de la fundación de la ciudad en 1548. La Iglesia San Sebastián también conocida como la Iglesia de La Inmaculada Concepción.

Comments

    You can or this trail