Activity

Refugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré)

Download

Trail photos

Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré) Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré) Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré)

Author

Trail stats

Distance
4.66 mi
Elevation gain
1,709 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,709 ft
Max elevation
5,001 ft
TrailRank 
64 5
Min elevation
3,419 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 21 minutes
Coordinates
705
Uploaded
July 5, 2020
Recorded
July 2020
  • Rating

  •   5 1 review

near Canfranc, Aragón (España)

Viewed 4901 times, downloaded 155 times

Trail photos

Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré) Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré) Photo ofRefugio de la mallata o majada de Gabardito (subida por el barranco de Los Meses y bajada por el barranco de Aguaré)

Itinerary description

Para estos calores, hoy vamos a realizar una circular bajo la sombra de los árboles, el lugar elegido es la mallata de Gabardito, así que dejamos la furgoneta aparcada en una pequeña explanada que hay junto a la carretera nacional.

Desde aquí, iniciamos la circular en sentido de la agujas del reloj, es decir, subiremos por el barranco de Los Meses y bajaremos por el barranco de Agüare, por lo que comenzaremos a caminar por un senderillo paralelo a la carretera, hasta conectar con el GR11.1 que va a la mallata de Gabardito, en el que suavemente vamos ganando desnivel hasta adentrarnos en un precioso bosque de bojes y hayas, por el que llegamos a los restos de los antiguos viveros, que atravesamos, para continuar subiendo por la margen izquierda del barranco de Los Meses, que cruzamos por un puente, que forma unas pequeñas cascadas artificiales.

En este punto, abandonamos por unos instantes el GR. para seguir remontando por una trocha las aguas del barranco, que unos metros más arriba, forma otra cascada. Luego, regresamos sobre nuestros pasos, para continuar siguiendo las marcas rojas y blancas del GR.11.1, que va trazando largas lazadas bajo la protección del bosque, pasando junto a la curiosa fuente de la Pajeta, que mana en el interior de la roca, de ahí su nombre.

Después, seguimos caminando por una amplia terraza, que da paso ya a una zona en la que alternamos zonas de bosque con otras despejadas, en las que disfrutamos de las vistas hacia la Moleta, la Tronquera o la Pala de Ip.

A medida que vamos ganando desnivel, los pinos van haciendo acto de presencia, unos metros más adelante, enlazamos con el Camino de Gabardito , en el que vemos algunos abetos, que dan nombre a la fuente de los Abetazos, en la que nos refrescamos, para acto seguido, atravesar un espectacular bosque de hayas, pinos y abetos de gran porte, en el que hacemos un pequeña parada.

Luego, continuamos por el camino de Gabardito, subiendo la rampa más dura de todo el recorrido, donde el bosque ofrece menos protección, aunque el tramo es corto y enseguida tenemos sombra, pasando junto al pino royo de Gabardito, un gran ejemplar de unos 20 metros de altura, con más de 300 años, en el que hay un código QR con información.

Unos metros más adelante, pasamos junto al desvío del barranco de Agüare, que utilizaremos para regresar a Canfranc, aunque de momento seguimos caminando en ligero ascenso, hasta llegar a la Majada de Gabardito, que vamos atravesando disfrutando de las vistas que tenemos del espectacular circo que conforman los Mallos y el pico Lecherín, además del pico Tortiellas, hasta alcanzar el refugio de la Majada de Gabardito, en el que nos detenemos para comer.

Tras reponer energías, regresamos sobre nuestros pasos hasta el desvío del barranco de Agüare, donde abandonamos el Camino de Gabardito, para coger un sendero a mano izquierda por el que descendemos por un precioso bosque, tomando de referencia las marcas blancas y amarillas, aunque el sendero no tiene pérdida.

A medida que vamos perdiendo desnivel, el sendero va cogiendo inclinación y el firme tiene bastante piedra, lo que nos obliga a bajar con cuidado, asiéndonos de vez en cuando a las ramas de los árboles, hasta que alcanzamos un pequeño paso equipado con varios tramos de cadenas y grapas, que no ofrecen ninguna dificultad, ya que la verdadera dificultad de este tramo reside en el propio sendero.

Una vez superado, seguimos el vertiginoso sendero hacia el ya visible barranco de Agüare, al que llegamos y en el que aprovechamos para refrescarnos los pies. Luego, lo vadeamos pasando por el punto más estrecho, aunque en general no lleva excesivo caudal, para ya por la margen izquierda continuar el descenso, ahora mucho más suave y cómodo, por un precioso sendero bajo la sombra del bosque.

Poco a poco, vamos perdiendo desnivel hasta que el sendero se pega al cauce del barranco de Agüare, que discurre varios metros por debajo, formando algunas cascadas (artificiales algunas de ellas), hasta desembocar en la carretera nacional, que cruzamos con cuidado, para continuar durante apenas doscientas metros por un sendero que va pegado a la carretera, pasando junto al puente de los Peregrinos, bajo el que discurre el río Aragón.

Ahora, tan solo nos queda bajar hasta las calles de Canfranc, que recorremos disfrutando de sus casas construidas en piedra, hasta alcanzar el aparcamiento donde damos por finalizada está bonita circular, donde aprovechamos que es pronto para dar una vuelta por Jaca, en la que no podemos evitar hacer la clásica fotografía de La Ciudadela con el macizo de Collarada de fondo.

View more external

Waypoints

PictographRiver Altitude 4,336 ft
Photo ofBarranco Agüare Photo ofBarranco Agüare

Barranco Agüare

PictographIntersection Altitude 4,274 ft
Photo ofCamino de Gabardito Photo ofCamino de Gabardito

Camino de Gabardito

PictographWaypoint Altitude 3,419 ft
Photo ofCanfranc

Canfranc

PictographCar park Altitude 3,439 ft
Photo ofCanfranc (Aparcamiento) Photo ofCanfranc (Aparcamiento)

Canfranc (Aparcamiento)

PictographWaterfall Altitude 3,787 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographRisk Altitude 4,523 ft
Photo ofPaso equipado (cadenas y grapas)

Paso equipado (cadenas y grapas)

PictographIntersection Altitude 4,839 ft
Photo ofDesvío barranco Aguare Photo ofDesvío barranco Aguare

Desvío barranco Aguare

PictographIntersection Altitude 3,497 ft
Photo ofTramo de carretera E-7/N-330 Photo ofTramo de carretera E-7/N-330

Tramo de carretera E-7/N-330

PictographFountain Altitude 4,469 ft
Photo ofFuente de los Abetazos

Fuente de los Abetazos

PictographFountain Altitude 4,184 ft
Photo ofFuente Pajaleta

Fuente Pajaleta

PictographPhoto Altitude 4,847 ft
Photo ofMajada de Gabardito Photo ofMajada de Gabardito

Majada de Gabardito

Majada de Gabardito

PictographTree Altitude 4,817 ft
Photo ofPino Royo Photo ofPino Royo

Pino Royo

PictographBridge Altitude 3,439 ft
Photo ofPuente de Los Peregrinos Photo ofPuente de Los Peregrinos

Puente de Los Peregrinos

PictographWaypoint Altitude 5,000 ft
Photo ofRefugio Majada Gabardito

Refugio Majada Gabardito

PictographWaypoint Altitude 3,650 ft

Vivero forestal

Vivero forestal

Comments  (12)

  • Photo of gartam
    gartam Aug 7, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias! Nos sirvió de base para alargarla hasta el refugio militar.

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Aug 8, 2020

    Hola gartam.

    Me alegro te haya servido de utilidad. Me parece una buena apción alargarla hasta el refugio siguiente, eso sí, hay que madrugar un poco, porque en la parte final no hay sombras y nosotros, empezamos a caminar bastante tarde.

    Un saludo

  • JLyC Aug 20, 2020

    Hemos realizado hoy esta ruta, siguiendo tus estupendas instrucciones. Mil gracias.
    Solo indicar que la bajada hasta el barranco de Aguaré desde el Pino Royo resulta excesivamente pronunciada, por lo que pienso que es mejor afrontarla "de subida", incluyendo el paso de las clavijas. Por esa razón, mi recomendación sería hacer la ruta en el sentido contrario a las agujas del reloj.

    Por lo demás, una ruta muy interesante.

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Aug 20, 2020

    Hola JLyC.

    Gracias a ti por comentar y valorar está bonita circular. En cuanto al sentido de la circular, comentar que nosotros lo hicimos así porque en un principio teníamos dudas de bajar por el barranco de Aguaré con los chicos, ya que con el confinamiento llevaban tiempo sin hacer nada.

    Una vez realizada, yo particularmente (esto va por gustos), lo seguiría haciendo de bajada, ya que la subida por el barranco de Los Meses es muy agradable, tanto porque es toda por bosque, como por la suave pendiente, en cambio ese tramo haciéndolo en subida por el barranco de Aguaré, a más de uno se le atragantará, pero vamos, es cuestión de gustos y de valorar el estado de forma del más débil del grupo, las clavijas no tienen ninguna historia.

    Un saludo

  • lince123 Jun 12, 2021

    Hola el tramo primero es bonito ?cómo sera para andar con un niño de 5 años , se anda más o menos fácil ? Un saludo montañero

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Jun 12, 2021

    Hola lince123.

    La subida por el barranco de Los Meses, es muy chula. El 80% es por un precioso bosque de hayas en la parte baja y de abetos y pinos en la parte superior. Hasta enlazar con el camino de Gabardito es por sendero, es todo en subida pero no es muy pronunciada, se puede subir. Una vez coges el camino de Gabardito, tras un primer tramo inicial, prácticamente llano, luego empieza una subida en general suave, que tiene algún tramo con bastante pendiente.

    Es un recorrido, que si que se puede hacer con un niño de 5 años, pero claro, no todos andan lo mismo, yo te aconsejo que subáis, si puede ser hasta la Majada de Gabardito y sino, pues intentar llegar hasta la fuente del Abetazo. Lo que si que no os aconsejo es bajar por el barranco de Aguare. Para tener claro un poco más como es el itinerario, al final de la página, donde pone "Ver más", tienes el enlace a mi blog, ahí tienes la crónica relatada con muchas fotografías.

    Un saludo

  • lince123 Jun 12, 2021

    Muchas gracias caminante:),pues me apunto esta ruta para hacer el tramo q me.dices , mi niño poco a poco , es llevarlo también entretenido un poco jeje saludos

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Jun 12, 2021

    Se me olvidó comentarte que en el mismo pueblo de Canfranc Estación, han hecho varios recorridos sencillos para familias, como la circular por el bosque de Arañones, que va a la fuente del Burro por el sendero de los Corzos unos 3.5 km y 200 metros d ).

    Mi hijo ya es mayor, pero cuando era pequeño, un conocido me dijo "los niños no se cansan se aburren" y qué razón tenía.

    Un saludo

  • lince123 Jun 13, 2021

    Vaya muchas gracias lo apunto ,estare cerca en Aratores , si vamos este le pasa igual , rutas divertidas hay q buscar es lo.logico,saludos

  • lince123 Jun 24, 2021

    Ruta hecha con niño hasta poco más de fuente abetanzos , hoy mismo , muy chulo el bosque y el barranco con bastante agua ,nos acompaño el tiempo..

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Jul 4, 2021

    Hola lince123. Me alegro que os gustará.

    Salud y montaña

  • Photo of Pablo RRP
    Pablo RRP Aug 25, 2021

    Realmente bonita. La bajada por clavijas con cuidado y los chavales la han disfrutado mucho! Muchas gracias por la ruta!

You can or this trail