Activity

RECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA.

Download

Trail photos

Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA. Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA. Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA.

Author

Trail stats

Distance
1.66 mi
Elevation gain
36 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
52 ft
Max elevation
6,829 ft
TrailRank 
23
Min elevation
6,774 ft
Trail type
One Way
Coordinates
27
Uploaded
December 22, 2018
Be the first to clap
Share

near Loja, Loja (Ecuador)

Viewed 329 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA. Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA. Photo ofRECORRIDO A CINCO IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LOJA.

Itinerary description

El Turismo Religioso es uno de las principales actividades que se realiza en la Ciudad de Loja, es por esto que a continuación se presenta un recorrido a cinco Iglesias de la ciudad:

Waypoints

PictographReligious site Altitude 6,828 ft
Photo ofIGLESIA 'PERPETUO SOCORRO' (punto de encuentro)

IGLESIA 'PERPETUO SOCORRO' (punto de encuentro)

Está iglesia se encuentra ubicada en el barrio del mismo nombre. No se conocen mayores datos sobre su fecha de construcción, pero al parecer fue levantada a mediados del siglo XX. Dentro de la iglesia se venera a la Virgen del Perpetuo Socorro y existen varios movimientos católicos que trabajan en favor de la pastoral evangélica de la iglesia.

PictographReligious site Altitude 6,826 ft
Photo ofIGLESIA 'SAN SEBASTIAN' (punto de partida)

IGLESIA 'SAN SEBASTIAN' (punto de partida)

La iglesia está conformada por tres naves, un retablo en cada una de ellas, en la parte superior existen dos pasamanos que rodean la parte interna de la iglesia y se sostienen con arquería de medio punto. De la nave izquierda nace una pequeña capilla para la veneración del Divino Niño. Son dignos de destacar la imagen de San Sebastián tallada en madera esmaltada y el retablo mayor que contiene elementos de tipo gótico, pináculos y sus arcos en crucería. Un dato histórico verdadero es aquel que relata que, a raíz del terremoto del 20 de enero de 1660, destruyó en su totalidad la antigua iglesia construida con adobe destruyó también la imagen de San Sebastián, el santo patrono de la Parroquia, razón por la cual debió ser sustituida por otra.

PictographReligious site Altitude 6,814 ft
Photo ofIGLESIA 'SANTO DOMINGO DE GUZMÁN'

IGLESIA 'SANTO DOMINGO DE GUZMÁN'

La Iglesia Santo Domingo fue construida en el año de 1557 y terminada en 1600 de estilo ecléctico con historicismo románico, remates góticos en sus torres. La pintura y decoración interior fue realizada por Fray Enrique Mideros. La iglesia es de ladrillo visto. Tiene dos torres en la parte frontal en medio de las cuales se encuentra una estatua de Santo Domingo de Guzmán, a quien le debe su nombre. Las paredes interiores de la iglesia están decoradas con frescos, que narran la historia de la comunidad Dominicana, pintados por Fray Enrique Mideros en el año de 1930.

PictographReligious site Altitude 6,803 ft
Photo ofIGLESIA 'LA CATEDRAL'

IGLESIA 'LA CATEDRAL'

Es una de las iglesias más grandes del Ecuador, está ubicada en el centro de la ciudad frente al parque Central. Es de estilo ecléctico, con elementos historicistas, neoclásicos y corintios. Ha sido restaurada en tres ocasiones, la última en el año 2004. La catedral con su singular estilo arquitectónico, su baldaquino y coros tallados enmadera, recibe todos los años a la Virgen del Cisne. La catedral es una iglesia que está conformada por tres naves, es de estilo semigótico y componen su fachada cuatro cuerpos rematados por una torre y su campanario.

PictographReligious site Altitude 6,787 ft
Photo ofIGLESIA 'SAN FRANCISCO'

IGLESIA 'SAN FRANCISCO'

Es una pequeña plaza rodeada por la Iglesia y Convento de los Franciscanos. En su centro se encuentra el Monumento al Capitán Alonso de Mercadillo, fundador de la ciudad de Loja, y hacia el vértice sur-oriental de la plaza, se encuentra la Casa de la Cultura. Recorriendo el casco colonial encontramos los museos, que recopilan años de historia, tradición y hazañas. Enmarcada por balcones naturales que rodean la ciudad y dejan ver la majestuosidad de su entorno, situando como centinela al Villonaco que desde su morada, eterno vigilante de sus hijos consiente el desarrollo de sus tierras.

Comments

    You can or this trail