Activity

RE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2)

Download

Trail photos

Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2) Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2) Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2)

Author

Trail stats

Distance
8.24 mi
Elevation gain
771 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
771 ft
Max elevation
185 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 51 minutes
Time
3 hours 8 minutes
Coordinates
2310
Uploaded
March 6, 2020
Recorded
March 2020
Be the first to clap
Share

near Oropesa del Mar, Valencia (España)

Viewed 279 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2) Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2) Photo ofRE028 - Via Verde de Oropesa - Benicasim (Tramo 2)

Itinerary description

Toda la ruta esta perfectamente apisonada y no presenta ninguna dificultad, ni siquiera es necesario llevar linterna para cruzar sus túneles. Este tramo 2 de la ruta Marina D'Or - El Grao de Castellón finaliza al comienzo del paseo de las Villas de Benicassim. Desde allí regresamos por la misma vía verde tomando algunas pequeñas desviaciones que nos llevan a conocer mejor las dos zonas donde el camino se separa algo más de la costa.

Ficha de la Vía Verde del Mar:
http://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=45

Waypoints

PictographPhoto Altitude 23 ft
Photo ofIndicador de la Vía Verde

Indicador de la Vía Verde

PictographPhoto Altitude 45 ft
Photo ofTúnel

Túnel

PictographPhoto Altitude 57 ft
Photo ofTorre de la Corda Photo ofTorre de la Corda

Torre de la Corda

La Torre de la Corda, que aparece en documentos como Torre del barranco de la Mujer, Torre del Barranco o Torre de la Renegà, es una torre de vigilancia a una altura sobre el nivel del mar de 20 metros y 50 metros hacia el interior. El segundo Duque de Maqueda nombra a Joan Bernardí de Cervelló, encargado de las obras. Iniciada la construcción a finales de 1553, y dirigida por el maestro de obras Joan de Barea, finaliza su edificación a principio de febrero de 1554. En las Ordinacions sobre protección y custodia del litoral valenciano del segundo Duque de Maqueda, de 1554, y de Vespasiano Gonzaga, de 1575, aparece mencionada. Esta torre, junto con la torre Colomera, son dos de las torres de vigía y defensa contra los prolongados ataques piratas al litoral valenciano que han llegado hasta nuestros días. La Torre de la Cordà es de forma troncocónica y fábrica de mampostería. Presenta puerta de acceso en altura, a unos 6 metros de la base, abierta hacia la parte que da al mar. https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_la_Corda_(Oropesa) https://www.castillosnet.org/espana/informacion.php?ref=CS-CAS-046

PictographPhoto Altitude 61 ft
Photo ofTorre Colomera Photo ofTorre Colomera

Torre Colomera

La Torre Colomera, también conocida como Torre Atalaya, Torre del Colomer, es una antigua torre de vigilancia situada en la carretera de Oropesa del Mar a Benicasim por la costa, a 3 km al sur, junto al área de recreo de El Bovalar, sobre un promontorio calcáreo del cretáceo inferior, rodeada de coscoja y palmito, está en ruinas y se accede a ella desde la Vía Verde del Mar. Esta torre, junto a la Torre de la Corda (al sur) y la Torre del Rey (al norte), entre otras, forma parte del conjunto de torres de vigilancia con finalidad defensiva que rodeaban la costa de Oropesa del Mar, cerrando el círculo defensivo de norte a sur. ​La torre data del siglo XVI (1553), época en la que se producen frecuentes ataques de piratas berberiscos a la zona costera mediterránea, por lo que Fernando de Antequera inicia una fase de construcción de torres de vigilancia para poder prever y alertar de posibles ataques a la población para su defensa. Las torres de vigilancia se construían junto a la costa, eran de considerable altura (para tener una visión más amplia tanto del mar como de las torres cercanas, a las que debían avisar mediante señales de los ataques). Está inventariada como parte del inventario de armamento y personal de las torres del distrito de Castellón, de 1728, que fue redactado por mandato del Príncipe de Campoflorido (que fue Comandante General de la provincia y capital de Guipúzcoa en 1716; Capitán general de Guipúzcoa en 1718; gobernador de Ceuta en 1719-1720; Capitán general de Valencia en 1723;así como embajador de España en Francia). De planta circular y estructura cónica, sus muros de mampostería presentan pequeñas ventanas rectangulares. Actualmente la torre está desmochada. https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Colomera_(Oropesa)

PictographPhoto Altitude 59 ft
Photo ofLímite Oropesa-Benicasim

Límite Oropesa-Benicasim

PictographPhoto Altitude 47 ft
Photo ofMirador. Inicio-Fin de la Vía Verde

Mirador. Inicio-Fin de la Vía Verde

PictographPhoto Altitude 25 ft
Photo ofIndicador

Indicador

PictographPhoto Altitude 29 ft
Photo ofVilla con torre

Villa con torre

PictographWaypoint Altitude 29 ft

Desvío

PictographWaypoint Altitude 65 ft

Desvío

PictographPhoto Altitude 83 ft
Photo ofMirador

Mirador

Comments

    You can or this trail