Activity

Ramales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro)

Download

Trail photos

Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro) Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro) Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro)

Author

Trail stats

Distance
6.62 mi
Elevation gain
1,483 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,483 ft
Max elevation
1,518 ft
TrailRank 
40
Min elevation
265 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 10 minutes
Time
4 hours 6 minutes
Coordinates
1920
Uploaded
September 4, 2023
Recorded
September 2023
Share

near Ramales de la Victoria, Cantabria (España)

Viewed 140 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro) Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro) Photo ofRamales - Valle del Silencio (Vuelta al Moro)

Itinerary description

Esta ruta figuraba antiguamente como PR-S 22 hasta que fue deshomologada. Aunque se retiró su señalización y, en algunas zonas, la vegetación y el tiempo empiezan a hacer su trabajo todavía es posible llevarla a cabo sin especiales dificultades. No obstante, al no existir señalización se hace necesario llevar el track para evitar despistes.
La valoramos como de dificultad moderada por transcurrir casi toda la primera parte sobre terreno kárstico y tener que superar un paso y una trepada como indico a continuación.
Salimos de Ramales por la amplia pista que desemboca en el aparcamiento de la cueva de Covalanas.
En cuanto salimos del casco urbano y abandonamos el asfalto comenzamos a tener buenas vistas sobre el Pico San Vicente, a nuestra derecha.
En algo más de un kilómetro hemos de estar atentos para no pasarnos el desvío: una estrecha senda a nuestra izquierda que asciende rápidamente sobre la piedra caliza. En seguida llegamos a un estrecho paso, algo elevado, que cuenta con un cable de acero en la pared que aporta seguridad para superarlo.
En pocos metros tendremos que hacer una corta y poco exigente trepada para superar una zona de roca. Una vez hecho seguimos ascendiendo sobre terreno kárstico, pero sin dificultad, hasta conectar con la senda, bien señalizada, de la Dama Roja.
Seguimos sin desviarnos superando el acceso a Peña Pando y llegamos a una bifurcación en la que, a nuestra derecha, vemos un sendero bien definido, la continuación de la Dama Roja, y a nuestra izquierda otro sendero menos definido que es el que debemos seguir para la Vuelta al Moro. Estamos al pie de la Peña y Torcal del Moro, que se eleva a nuestra derecha mientras avanzamos.
En esta primera parte tras el desvío la vegetación, helechos y algun matojo, intenta cubrir la senda, pero es todavía practicable sin dificultad. Nos adentramos en un bosquete que nos guarda bonitos rincones.
Por un instante sufrimos un despite en la senda pero enseguida retomamos el buen camino que nos lleva hasta el collado donde finaliza la parte de subida.
Comenzamos a descender y sin tardar salimos a un amplio camino asfaltado que ya no vamos a abandonar.
En descenso prolongado llegamos hasta Guardamino, barrio de Ramales, y desde allí, con buenas vistas, continuamos la bajada hasta alcanzar nuevamente el nucleo urbano.

Waypoints

Photo ofInfo de rutas Photo ofInfo de rutas

Info de rutas

PictographWaypoint Altitude 305 ft
Photo ofRamales de la Victoria

Ramales de la Victoria

La localidad fue escenario, en 1839, de una contienda que decidió el triunfo liberal en la Primera Guerra Carlista; por ello Ramales se denomina ‘de la Victoria’. No obstante, el pueblo quedó en ruinas y hubo que reconstruir después los puentes y las casas incendiadas. https://www.lugaresconhistoria.com/ramales-de-la-victoria-cantabria

PictographWaypoint Altitude 353 ft

Camino Real

Entraremos en una calle asfaltada que poco a poco se va transformando en un camino ancho. Estaremos por tanto en uno de los tramos mejor conservados del antiguo Camino Real Laredo-Burgos, ruta que siguió el emperador Carlos V en 1556, lo que supuso el último viaje de su vida, que le llevó a su retiro en el monasterio de Yuste. https://redcantabrarural.com/evento/valle-silencio-2023/

PictographPanorama Altitude 432 ft
Photo ofPico San Vicente

Pico San Vicente

PictographIntersection Altitude 479 ft

Izquierda 'Senda de los Locos'

PictographWaypoint Altitude 520 ft
Photo ofCable

Cable

PictographWaypoint Altitude 597 ft

Trepada

PictographIntersection Altitude 1,044 ft

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,182 ft
Photo ofConexión con la 'Dama Roja'

Conexión con la 'Dama Roja'

PictographIntersection Altitude 1,238 ft
Photo ofDesvío a Covalanas

Desvío a Covalanas

PictographIntersection Altitude 1,368 ft
Photo ofDesvío a Peña Pando

Desvío a Peña Pando

PictographPanorama Altitude 1,317 ft
Photo ofPeña del Moro

Peña del Moro

PictographIntersection Altitude 1,240 ft

Izquierda. 'Valle del Silencio'

Un valle en la falda de la Peña El Moro (821 m)

PictographWaypoint Altitude 1,370 ft

Ojo no despistarse

PictographMountain pass Altitude 1,517 ft
Photo ofCollado

Collado

PictographWaypoint Altitude 1,458 ft

Paso y carretera

PictographIntersection Altitude 1,348 ft

Izquierda

PictographIntersection Altitude 765 ft

Izquierda

PictographIntersection Altitude 699 ft

Derecha

PictographReligious site Altitude 743 ft
Photo ofNuestra Señora de Guardamino Photo ofNuestra Señora de Guardamino Photo ofNuestra Señora de Guardamino

Nuestra Señora de Guardamino

Nuestra Señora de Guardamino se considera que pudo erigirse en el siglo XIV. El templo actual responde a una reforma acometida en 1640 siguiendo trazas de Andrés de Landeral. Se trata de un templo de una nave con capilla mayor y dos tramos. https://iglesiasdecantabria.blogspot.com/2009/12/iglesia-de-guardamino.html

PictographIntersection Altitude 760 ft

Izquierda

PictographMonument Altitude 573 ft
Photo ofMonumento a la Batalla de Ramales

Monumento a la Batalla de Ramales

Los fuertes de Ramales fueron construidos por los carlistas para dominar la vía de comunicación entre la costa y la Meseta. Junto a ellos se desarrolló la última batalla de la guerra, en 1839, produciendose el asalto por los liberales al fuerte de Guadarmino y su rendición. Consistía el fuerte en un reducto superior en lo alto del cerro, obra de tierra y fajina con foso perimetral unido por un camino cubierto con otro reducto inferior sobre la carretera. Ambos dominaban el paso entre la costa (Laredo) y la Meseta (Vllarcayo). Había un reducto avanzado en el alto de los Tornos. https://www.xn--castillosdeespaa-lub.es/es/content/fuerte-fusilero/guadarmino

PictographPanorama Altitude 495 ft
Photo ofRamales de la Victoria

Ramales de la Victoria

Comments

    You can or this trail