Activity

Puerto Lobo-Mirador Cueva del Gato

Download

Trail photos

Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato

Author

Trail stats

Distance
4.53 mi
Elevation gain
781 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
781 ft
Max elevation
4,875 ft
TrailRank 
33
Min elevation
4,216 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 51 minutes
Time
2 hours 7 minutes
Coordinates
1349
Uploaded
August 18, 2021
Recorded
August 2021
Be the first to clap
Share

near Víznar, Andalucía (España)

Viewed 105 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato Photo ofPuerto Lobo-Mirador Cueva del Gato

Itinerary description

PASEO POR PISTA FORESTAL EN LA SIERRA DE HUETOR DESDE EL CENTRO DE VISITANTES DE PUERTO LOBO HASTA EL MIRADOR DE LA CUEVA DEL GATO.

En la Sierra de Huétor, entre farallones, tajos y agujas pétreas, el agua se oculta taladrando grutas y simas, y espera el momento de ver de nuevo la luz en manantiales que igual sacian la sed de reyes que preñan buen pan para sus gentes.

Huétor es la suma de pequeñas sierras, que asomándose a modo de balcón sobre la vega de Granada se suceden y elevan paulatinamente hacia el noreste hasta topar con Sierra Arana, telón de fondo que presenta las mayores cotas. Su relieve viene caracterizado por la presencia en superficie de elevados farallones, como la Cimbra en la Sierra de Alfacar, lapiaces, agujas, dientes de vieja y dolinas, mientras que en lo más profundo presenta una cantidad más que importante de grutas, cuevas y simas: hasta cuarenta, como las cuevas del Agua en Nívar, la del Gato o las simas de Víznar y la de los Maderos. El agua penetra en las entrañas de la sierra formando un gran depósito hídrico que desagüa en fuentes tan reconocidas como la Grande de Alfacar, Fuente Morqui, Grande de Huétor o la de los Porqueros.

Fauna y flora
Dominan bosques de pino y otras coníferas como el cedro del Atlas o el pinsapo, algunas catalogadas como arboledas singulares -los Cedros del Vivero de la Alfaguara y el Pinsapar del Barranco de la Umbría-. Es bajo estos pinares donde se desarrolla una amplia riqueza micológica que acoge especies como el níscalo o el boleto estival, entre otros. Pueden observarse algunas manchas de encinar que sobrevivieron a los carboneros -Solana de la Romera- y que, donde hay mayor humedad, como en la Fuente Fría y el Llano de la Cuna, alternan con roble melojo y un matorral de rasca y cantueso. En estos bosques encuentran cobijo un buen número de pequeñas aves, varias rapaces y un coleóptero de los de mayor tamaño de Europa, el escarabajo longicornio. Las cumbres de Sierra Arana, que acogen especies almohadillas como piornos (azul, rosa y rascaculos), manzanilla de la sierra y sabina rastrera, esconden otros espacios de alto valor ecológico, como sus cauces permanentes -río Fardes- y los blanquizales -Cerro del Calar Blanco-. En los primeros domina un bosque de sauces y fresnos, mientras los segundos cobijan la mayor cantidad de especies endémicas: tomillares y romerales dolomíticos con presencia de una singular jarilla (Helianthemum raynaudii). Es territorio de rapaces y animales adaptados a los roquedos, como cabra montés o águila real, pero también de un importante elenco de mariposas de montaña, un cangrejo autóctono, trucha común, libélulas, caballitos del diablo,…, y un pequeño caracol que sólo está presente por estos pagos, lo que evidencia la calidad de sus aguas: Boetersiella sturmi.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 4,869 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,869 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 4,869 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 4,584 ft
Photo ofBarranco

Barranco

PictographWaypoint Altitude 4,445 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,445 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 4,357 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail