Activity

Principales Iglesia de Loja

Download

Trail photos

Photo ofPrincipales Iglesia de Loja Photo ofPrincipales Iglesia de Loja Photo ofPrincipales Iglesia de Loja

Author

Trail stats

Distance
1.68 mi
Elevation gain
0 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
98 ft
Max elevation
6,824 ft
TrailRank 
34
Min elevation
6,722 ft
Trail type
One Way
Coordinates
19
Uploaded
July 26, 2018
Be the first to clap
Share

near Loja, Loja (Ecuador)

Viewed 451 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofPrincipales Iglesia de Loja Photo ofPrincipales Iglesia de Loja Photo ofPrincipales Iglesia de Loja

Itinerary description

En este recorrido conocerás las iglesia principales de la ciudad de Loja junto a su historia y su estilo. A lo largo de la ruta también se puede apreciar gran variedad de paisajes y arquitectura, al igual que plazas, parques,etc

Waypoints

PictographReligious site Altitude 6,762 ft
Photo ofIglesia de San Sebastian Photo ofIglesia de San Sebastian Photo ofIglesia de San Sebastian

Iglesia de San Sebastian

La construcción del primer templo de San Sebastián data de 1660, esto es 112 años después de la fundación de la ciudad en 1548. La Iglesia San Sebastián también conocida como la Iglesia de La Inmaculada Concepción. San Sebastián y El Valle fueron las dos parroquias que con El Sagrario, formaban el cantón Loja. En 1979, el párroco Ángel Tinoco Ruiz realizó trabajos de remodelación y adecuamiento del templo tratando, por todos los medios, de mantener su estructura arquitectónica original. Está ubicada entre las conocidas calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes.

PictographReligious site Altitude 6,775 ft
Photo ofIglesia de Santo Domingo Photo ofIglesia de Santo Domingo Photo ofIglesia de Santo Domingo

Iglesia de Santo Domingo

La iglesia es quizá la primera iglesia de Loja y forma parte de la ciudad como una verdadera obra de arte y de cultura de nuestra ciudad, conservando un estilo ecléctico con historicismo románico, remates góticos en sus torres, todos estos detalles hacen que esta iglesia sea un atractivo turístico importante en la ciudad. Aquí se aloja la imagen de la Virgen del Rosario traída desde Sevilla en 1550. En el interior de esta iglesia se encuentra la imagen del cristo crucificado, las dos torres de aguja resaltan en esta iglesia. Está situada en las calles Bolívar y Rocafuerte, en el barrio Santo Domingo, en la parroquia El Sagrario en el centro de la ciudad.

Photo ofIglesia Catedral Photo ofIglesia Catedral Photo ofIglesia Catedral

Iglesia Catedral

Es una de las iglesias más grandes del Ecuador, está ubicada en el centro de la ciudad frente al parque Central. Es de estilo ecléctico, con elementos historicistas, neoclásicos y corintios. Ha sido restaurada en tres ocasiones, la última en el año 2004. La catedral con su singular estilo arquitectónico, recibe todos los años a la Virgen del Cisne. La catedral es una iglesia que está conformada por tres naves, es de estilo semigótico y componen su fachada cuatro cuerpos rematados por una torre y su campanario.

PictographReligious site Altitude 6,759 ft
Photo ofIglesia San Francisco Photo ofIglesia San Francisco Photo ofIglesia San Francisco

Iglesia San Francisco

La iglesia de San Francisco es una de las obras de arte religioso más apreciado en la ciudad, una amplia y acogedora instalación junto a esta se encuentra la capilla de la Virgen de Fátima. La iglesia es atendida por los hermanos franciscanos de la ciudad de Loja y mantiene culto al Divino Niño y los ciudadanos acuden a pedir favores y a dar gracias por los milagros alcanzados. La iglesia mantiene un estilo clásico colonial español, y está considerada como un museo del arte religioso por las diversas obras de arte que encierra esta iglesia.

Photo ofIglesia del Valle Photo ofIglesia del Valle

Iglesia del Valle

La Iglesia de El Valle posee una fachada retablo, se cree que tiene esta forma porque los indígenas tenían la tradición de celebrar ritos en espacios abiertos y por esta razón la Iglesia se constituyó en una capilla abierta. Posee un campanario, y una ventana con el propósito de comunicar al coro con el exterior. Su estructura está hecha sobre cimientos de piedras, paredes dobles de adobe y cubierta de madera.Cabe destacar que actualmente la administración de la parroquia eclesiástica ha realizado las adecuadas adaptaciones que han permitido un museo de arte religioso colonial en el que se exhiben piezas pictóricas y esculturas a más de objetos sagrados de culto; todo ello de propiedad de la parroquia eclesiástica.

Comments

    You can or this trail