Activity

Precioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia)

Download

Trail photos

Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia) Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia) Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia)

Author

Trail stats

Distance
1.73 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
124 ft
TrailRank 
66 5
Min elevation
-3 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 4 minutes
Time
one hour 23 minutes
Coordinates
512
Uploaded
February 27, 2022
Recorded
February 2022
  • Rating

  •   5 1 review

near El Castellar, Murcia (España)

Viewed 279 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia) Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia) Photo ofPrecioso y remanso de paz El Palmeral de Santiago y Zaraiche (Murcia)

Itinerary description

Un bello paseo para disfrutar de los sonidos de los pájaros, del gallo Manolo (😜 lo bauticé así) el sonido del silencio🙏, el olor a azahar🌼,las palmeras datileras🌴...

El Palmeral de Santiago y Zaraiche está situado en la zona norte de Murcia, en la pedanía del mismo nombre. Se trata de un espacio natural protegido por el Plan General de Ordenación Urbana de Murcia.

El histórico vergel de 9.000 m2 de superficie, fue restaurado entre 2015 y 2017, y puesto así en valor por el Ayuntamiento de Murcia ante las elevadas demandas sociales pues eran constantes los incendios, destrozos, y maltratos que sufría el emblemático palmeral huertano.

Supone uno de los elementos del patrimonio natural más importante de la huerta de Murcia, ya que alberga ejemplares que alcanzan los 150 años de antigüedad, y supone un hito paisajístico único en la Región de Murcia.

Un sistema de códigos QR permite al visitante seguir rutas por el palmeral, conocer todos los detalles de las diferentes especies, ver vídeos explicativos y acceder a información complementaria sobre la historia, arquitectura y paisaje de este peculiar enclave de la huerta.

Algunas de las palmeras datileras superan los 150 años de antigüedad.

El Palmeral de Santiago y Zaraiche es un referente no sólo paisajístico, sino también patrimonial, ya que conserva el singular sistema de regadío tradicional que se ha mantenido intacto desde la época de los árabes hasta nuestros días, uno de los exponentes de la red de acequias y azarbes con más de doce siglos de antigüedad que dan vida a la Huerta de Murcia.

La recuperación del palmeral ha seguido un trazado ortogonal. La disposición de las palmeras permite que las sendas se distribuyan con este trazado similar al de las ciudades romanas, de manera que permite recorrerlo fácilmente. La entrada se dispone en la parte oeste y los caminos discurren en sentido oeste-este para terminar la mayoría de ellos en el azarbe del cantino, en el extremo este del palmeral.

La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales.

La plaza central abre el campo visual al visitante, este espacio es utilizado para conciertos, recitales, talleres, etc...

DECÁLOGO PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PALMERAS

El palmeral de Santiago y Zaraiche, junto con El Palmeral de la Paz se integra dentro de la I Ruta de los Palmerales del Sureste español y Norte de África, un itinerario de interés turístico y patrimonial, en el que la provincia de Murcia provincia comparte protagonismo con Alicante, Almería, y los países de Palestina, Sudán, Egipto, Marruecos, Argelia, Tunez, Mauritania y Libia.

Estos palmerales, situados en la antigua ruta comercial de Sahok Al-Andalus, son el testimonio vivo de la revolución agrícola conocida como "revolucion verde", que se desarrolló en Al-Andalus.

El reconocimiento de la Ruta de los Palmerales del Sureste de España y Norte de África como itinerario cultural internacional, establece un decálogo que recoge los siguientes diez puntos:

1. Respetar la palmera en toda su diversidad.

2. Proteger y restaurar la integridad de los palmerales.

3. Reconocer el valor medioambiental y paisajístico de los palmerales.

4. Establecer medidas de conservación de los palmerales y de las palmeras que formen parte de nuestro patrimonio natural.

5. Establecer sistemas de sostenibilidad de los palmerales, haciéndolos eficientes y favoreciendo su crecimiento.

6. Establecer buenas prácticas de actuación urgente en caso de crisis que afecten a los palmerales.

7. Establecer sistemas de transmisión de conocimientos, experiencia y tecnología entre los diferentes agentes participantes en la tarea de la conservación y resguardo de las palmeras que forman parte de nuestro patrimonio natural.

8. Establecer convenios que favorezcan la publicación de material bibliográfico y audiovisual que divulguen las actuaciones realizadas en pro del mantenimiento o las actuaciones contra plagas y enfermedades que afecten a nuestra palmera.

9. Establecer acuerdos que favorezcan la organización de ciclos de conferencias, mesas redondas y ciclos culturales que divulguen el conocimiento y promoción de nuestra palmera y nuestros palmerales.

10. Promover, ante los organismos competentes, el reconocimiento de la Ruta de los Palmerales del Sureste de España y Norte de África como itinerario cultural internacional.

Nota: Os dejo el enlace de Agenda menuda para recabar toda la información de este maravilloso paseo en Murcia.

https://www.agendamenuda.es/guia-practica/parques-y-jardines/2462-palmeral-de-santiago-y-zaraiche

Waypoints

PictographCar park Altitude 85 ft
Photo ofSalida desde el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche Photo ofSalida desde el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche Photo ofSalida desde el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche

Salida desde el Centro Municipal de Santiago y Zaraiche

PictographIntersection Altitude 11 ft
Photo ofUna vez pasada la Plaza Santiago Apóstol, giro a la derecha y cruzar al otro lado de la avenida Photo ofUna vez pasada la Plaza Santiago Apóstol, giro a la derecha y cruzar al otro lado de la avenida

Una vez pasada la Plaza Santiago Apóstol, giro a la derecha y cruzar al otro lado de la avenida

Photo ofCarril bici Photo ofCarril bici

Carril bici

PictographWaypoint Altitude 21 ft
Photo ofZapatos colgados del cable Photo ofZapatos colgados del cable Photo ofZapatos colgados del cable

Zapatos colgados del cable

PictographIntersection Altitude 32 ft
Photo ofGiro a la izquierda por el Carril del Palmeral Photo ofGiro a la izquierda por el Carril del Palmeral Photo ofGiro a la izquierda por el Carril del Palmeral

Giro a la izquierda por el Carril del Palmeral

PictographIntersection Altitude 10 ft
Photo ofSeguir esta carretera hasta el palmeral. En la casa abandonada, giro a la derecha Photo ofSeguir esta carretera hasta el palmeral. En la casa abandonada, giro a la derecha Photo ofSeguir esta carretera hasta el palmeral. En la casa abandonada, giro a la derecha

Seguir esta carretera hasta el palmeral. En la casa abandonada, giro a la derecha

PictographPhoto Altitude 13 ft
Photo ofEl Palmeral de Santiago y Zaraiche. Código QR Photo ofEl Palmeral de Santiago y Zaraiche. Código QR Photo ofEl Palmeral de Santiago y Zaraiche. Código QR

El Palmeral de Santiago y Zaraiche. Código QR

Un sistema de códigos QR permite al visitante seguir rutas por el palmeral, conocer todos los detalles de las diferentes especies, ver vídeos explicativos y acceder a información complementaria sobre la historia, arquitectura y paisaje de este peculiar enclave de la huerta. 

PictographPhoto Altitude 18 ft
Photo ofEntramos en una paz, escucha los pájaros y al gallo Photo ofEntramos en una paz, escucha los pájaros y al gallo

Entramos en una paz, escucha los pájaros y al gallo

PictographPhoto Altitude 8 ft
Photo ofPlaza central: Yoga, Taichí para combatir el estrés

Plaza central: Yoga, Taichí para combatir el estrés

La plaza central abre el campo visual al visitante, este espacio es utilizado para conciertos, recitales, talleres, etc...

PictographPhoto Altitude 17 ft
Photo ofYoga. Taichí Photo ofYoga. Taichí

Yoga. Taichí

PictographPhoto Altitude 33 ft
Photo ofBanco de pensar. La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales. Photo ofBanco de pensar. La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales. Photo ofBanco de pensar. La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales.

Banco de pensar. La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales.

La disposición de los bancos es estratégica, permitiendo el descanso y disfrute de las visuales.

PictographPhoto Altitude 14 ft
Photo ofSistema de regadío tradicional. Información Photo ofSistema de regadío tradicional. Información Photo ofSistema de regadío tradicional. Información

Sistema de regadío tradicional. Información

El Palmeral de Santiago y Zaraiche es un referente no sólo paisajístico, sino también patrimonial, ya que conserva el singular sistema de regadío tradicional que se ha mantenido intacto desde la época de los árabes hasta nuestros días, uno de los exponentes de la red de acequias y azarbes con más de doce siglos de antigüedad que dan vida a la Huerta de Murcia. La palabra Zaraiche podría derivar del término árabe Sahrïy que significa "balsas, estanques", lo que concordaría con la condición de tierra pantanosa que tenía esta zona.

PictographTree Altitude 8 ft
Photo ofPalmera datilera. Información Photo ofPalmera datilera. Información Photo ofPalmera datilera. Información

Palmera datilera. Información

El tronco de la palmera puede llegar a alcanzar los 20 m de altura, cubriéndose por restos de las hojas secas. En muchos casos las palmeras se encuentran ramificadas en su base.  La palmera datilera es una especie de la que existen árboles machos y árboles hembra. Por ellos éstos últimos son los que dan fruto: los dátiles, una vez que sus flores han sido polinizadas. Las flores masculinas son de color crema y las femeninas amarillas. 

Photo ofCarteles informativos en la entrada del palmeral Photo ofCarteles informativos en la entrada del palmeral

Carteles informativos en la entrada del palmeral

PictographRuins Altitude 34 ft
Photo ofRegreso por el mismo camino (casa en ruinas)

Regreso por el mismo camino (casa en ruinas)

PictographPhoto Altitude 25 ft
Photo ofCarril del Palmeral Photo ofCarril del Palmeral

Carril del Palmeral

PictographFlora Altitude 33 ft
Photo ofBotas. Flores (Solanum crispum) Photo ofBotas. Flores (Solanum crispum) Photo ofBotas. Flores (Solanum crispum)

Botas. Flores (Solanum crispum)

PictographIntersection Altitude 42 ft
Photo ofCruzar semáforo y a la derecha hacia la Plaza Santiago Apóstol Photo ofCruzar semáforo y a la derecha hacia la Plaza Santiago Apóstol

Cruzar semáforo y a la derecha hacia la Plaza Santiago Apóstol

PictographPhoto Altitude 61 ft
Photo ofPlaza Santiago Apóstol. Peña huertana El membrillo Photo ofPlaza Santiago Apóstol. Peña huertana El membrillo Photo ofPlaza Santiago Apóstol. Peña huertana El membrillo

Plaza Santiago Apóstol. Peña huertana El membrillo

PictographProvisioning Altitude 11 ft
Photo ofDescubrimos el bar Las Pepas Bakery súper bien Photo ofDescubrimos el bar Las Pepas Bakery súper bien Photo ofDescubrimos el bar Las Pepas Bakery súper bien

Descubrimos el bar Las Pepas Bakery súper bien

Comments  (4)

  • Photo of Lolita de la huerta
    Lolita de la huerta Mar 9, 2022

    Qué bonito y que sencillo, ideal para pasear una tarde, hacer yoga o pensar en tus cosicas.Abrazo flamenco bella!

  • Photo of Rubi 2020
    Rubi 2020 Mar 11, 2022

    Me alegra que te guste 🤩 Desde que lo descubrí por casualidad una mañana temprano que salí a correr por la zona me quedé prendada de la paz y armonía que se respira allí 🙏 Muchas gracias bella Lola por esas stars✨✨ Iremos juntas a disfrutar de él 🙅🏼‍♀️😘Besotes

  • Photo of Lolita de la huerta
    Lolita de la huerta Mar 11, 2022

    Eso espero amiga, muchos besos.

  • Photo of Rubi 2020
    Rubi 2020 Feb 10, 2024

    Cuando quieras amiga Lola nos damos un paseo espiritual ✨🤗Besotes😘🙅🏼‍♀️

You can or this trail