Activity

Playa de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina

Download

Trail photos

Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina

Author

Trail stats

Distance
7.05 mi
Elevation gain
177 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
184 ft
Max elevation
99 ft
TrailRank 
45
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Coordinates
123
Uploaded
July 16, 2018
Be the first to clap
1 comment
Share

near La Condomina, Valencia (España)

Viewed 511 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina Photo ofPlaya de San Juan a El Campello- Yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina

Itinerary description

ITINERARIO:
Parada del Tram(Línea 4). Cabo de la Huerta - Avenida Costa Blanca - Calle Sicilia - Monumento - Playa San Juan - Playa Muchavista - Rincón de la Zofra - Escalera - Avenida de Jaume I el Conqueridor - Playa Punta del Riu - Desembocadura del Río Seco - Playa Carrer La Mar - Club Naútico de El Campello - Yacimiento de la Illeta els Banyets de la Reina - Cala els Banys de la Reina - Torre Vigía de la Illeta - Carrer de Sant Bartomeu - Avinguda de la Mar - Ermita Virgen del Carmen - Parada del Tram. El Campello.

+Ver más en el blog "Cerca de las Estrellas":
https://julianpalomarsanz.blogspot.com/2018/07/playa-de-san-juan-el-campello.html

La ruta veraniega de paseo y baño nos acerca hoy a una ruta recorrida muchas veces por nosotros, los casi 6 kilómetros de la Playa San Juan y El Campello son una cita anual que hoy grabamos con el GPS. Vamos a alargarla y llegar hasta el yacimiento de La Illeta dels Banyets de la Reina, y su Torre vigía. Para la vuelta usamos el Tram, la línea 4 nos devuelve a la parada del Cabo de la Huerta.

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 85 ft

Parada de Tram. Cabo Huerta

PictographIntersection Altitude 43 ft

Derecha

PictographWaypoint Altitude 30 ft
Photo ofMonumento Photo ofMonumento

Monumento

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofFaro Cabo de Huerta

Faro Cabo de Huerta

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo ofPlaya de San Juan Photo ofPlaya de San Juan

Playa de San Juan

PictographBeach Altitude 20 ft
Photo ofPlaya Muchavista Photo ofPlaya Muchavista

Playa Muchavista

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAvenida de Jaume I el Conqueridor. Derecha Photo ofAvenida de Jaume I el Conqueridor. Derecha

Avenida de Jaume I el Conqueridor. Derecha

PictographIntersection Altitude 7 ft
Photo ofEntrada. Derecha Photo ofEntrada. Derecha

Entrada. Derecha

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo ofPlaya Punta del Riu (playa can) Photo ofPlaya Punta del Riu (playa can) Photo ofPlaya Punta del Riu (playa can)

Playa Punta del Riu (playa can)

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofHito de piedras. Derecha Photo ofHito de piedras. Derecha

Hito de piedras. Derecha

PictographRiver Altitude 10 ft
Photo ofDesembocadura del Río Seco Photo ofDesembocadura del Río Seco

Desembocadura del Río Seco

PictographBeach Altitude 30 ft
Photo ofPlaya Carrer La Mar Photo ofPlaya Carrer La Mar Photo ofPlaya Carrer La Mar

Playa Carrer La Mar

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCastillos en la arena Photo ofCastillos en la arena Photo ofCastillos en la arena

Castillos en la arena

PictographMooring point Altitude 20 ft
Photo ofClub Naútico de El Campello Photo ofClub Naútico de El Campello Photo ofClub Naútico de El Campello

Club Naútico de El Campello

Photo ofLa Illeta dels Banyets o Baños de la Reina Photo ofLa Illeta dels Banyets o Baños de la Reina Photo ofLa Illeta dels Banyets o Baños de la Reina

La Illeta dels Banyets o Baños de la Reina

Situados en una pequeña península, a los pies de la Torre Vigía, se encuentran unos yacimientos arqueológicos que son, sin duda, de los más importantes del Mediterráneo. Las excavaciones demuestran la existencia en este lugar de distintas civilizaciones y culturas, siendo la Romana, la Ibérica y la de la Edad del Bronce las más importantes, encontrándonos, por lo tanto, ante un yacimiento de más de 5.000 años de antigüedad. De época ibérica, se han encontrado vasijas, armas, tumbas y restos de cerámica, así como singulares edificios que nos hacen pensar en la existencia de una importante actividad productiva y comercial relacionada con otras culturas del mediterráneo entre los siglos II y IV A.C. De época romana, unas pequeñas termas que pertenecerían a una villa agrícola desaparecida y, vinculada a ésta y a otras cercanas, unos viveros cortados en la roca. A pesar de la erosión, aún se pueden distinguir las balsas, comunicadas con el mar, en las que eran criados los peces. Estas construcciones (els Banyets) dan nombre al yacimiento ya que según la tradición oral eran los baños de una reina mora.

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo ofCala els Banyets de la Reina Photo ofCala els Banyets de la Reina Photo ofCala els Banyets de la Reina

Cala els Banyets de la Reina

PictographMonument Altitude 26 ft
Photo ofTorre vigía de la Illeta Photo ofTorre vigía de la Illeta Photo ofTorre vigía de la Illeta

Torre vigía de la Illeta

Dominando el puerto deportivo, se encuentra esta torre que fue construida entre los años 1554 y 1557, para prevenir a la población de los ataques de los piratas berberiscos que acosaban continuamente nuestras tierras, saqueándolas y causando grandes destrozos y temor en toda la población. El Virrey de Valencia, don Bernardino de Cárdenas, Duque de Maqueda, ordenó la construcción de todo un sistema de torres vigías. Las dotó de cuatro hombres en cada una: dos de a pie y dos de a caballo. Así pues, en el momento en que se divisaba algún barco pirata, los hombres de a caballo cabalgaban rápidamente a avisar a las autoridades cercanas del peligro inmediato, mientras que, los hombres que quedaban en la torre se encargaban, mediante señales de humo por el día y fogatas por la noche, de alertar a las demás torres del avistamiento invasor. Esta torre está construida en forma de cono truncado, su diámetro es de seis metros en la base y cinco en su parte más alta, la puerta de entrada está situada en su parte media, por lo que para acceder a ella, era necesario una escalera "de gato" o cuerda. Su interior es macizo desde la base hasta la altura de la puerta y desde ella, se accede hasta la terraza mediante una escalera interior. Fue declarada Bien de Interés Cultural y restaurada en el año 1991.

PictographPanorama Altitude 36 ft
Photo ofVistas Photo ofVistas Photo ofVistas

Vistas

Photo ofErmita Virgen del Carmen Photo ofErmita Virgen del Carmen Photo ofErmita Virgen del Carmen

Ermita Virgen del Carmen

Dedicada a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, por la que se tiene gran devoción en El Campello, fue construida en 1960 gracias a las donaciones de los propios marineros. En honor a su virgen, en torno al 16 de julio, se celebran las Fiestas del Carmen (o del Carrer la Mar). En el altar de la Ermita podemos ver un retablo trabajado en azulejo donde se representa a la Virgen como la “Stella Maris” (estrella de los mares), la fiel protectora de los marineros que dependían de las estrellas para guiarse y marcar su rumbo en el inmenso océano. ¡No te puedes perder los actos en honor a la Virgen del Carmen durante sus fiestas!

PictographTrain stop Altitude 62 ft
Photo ofParada de Tram. El Campello

Parada de Tram. El Campello

Comments  (1)

You can or this trail