Activity

Playa de mil palmeras

Download

Trail photos

Photo ofPlaya de mil palmeras Photo ofPlaya de mil palmeras Photo ofPlaya de mil palmeras

Author

Trail stats

Distance
1.85 mi
Elevation gain
46 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
46 ft
Max elevation
81 ft
TrailRank 
24
Min elevation
31 ft
Trail type
Loop
Moving time
38 minutes
Time
40 minutes
Coordinates
523
Uploaded
August 28, 2020
Recorded
August 2020
Share

near Mil Palmeras, Valencia (España)

Viewed 274 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPlaya de mil palmeras Photo ofPlaya de mil palmeras Photo ofPlaya de mil palmeras

Itinerary description

Playa de mil palmeras

Waypoints

PictographBeach Altitude 57 ft
Photo ofEscaleras para subida y bajada a la playa

Escaleras para subida y bajada a la playa

Escaleras de subida y bajada a la playa y Lavapiés

PictographBeach Altitude 51 ft
Photo ofPuesto de socorrismo y bandera

Puesto de socorrismo y bandera

PictographBeach Altitude 45 ft
Photo ofChiringuito, baños y hamacas y sombrillas de alquiler y puesto de SoS

Chiringuito, baños y hamacas y sombrillas de alquiler y puesto de SoS

PictographBeach Altitude 57 ft
Photo ofAcceso a la playa, y lugar con sombra para minusválidos

Acceso a la playa, y lugar con sombra para minusválidos

PictographRiver Altitude 69 ft
Photo ofRío

Río

Cañada matamoros

PictographBeach Altitude 47 ft
Photo ofChiringuito vikingo

Chiringuito vikingo

PictographBeach Altitude 48 ft
Photo ofChiringuito, entradas y salidas de la playa y Lavapiés

Chiringuito, entradas y salidas de la playa y Lavapiés

PictographBeach Altitude 51 ft
Photo ofPuesto de socorrista

Puesto de socorrista

PictographPhoto Altitude 48 ft
Photo ofConcurso de graffiti y acceso playa+Lavapiés+bandera+puesto de socorrismo+cartelera cine

Concurso de graffiti y acceso playa+Lavapiés+bandera+puesto de socorrismo+cartelera cine

PictographBeach Altitude 44 ft
Photo ofChiringuito+puesto socorrismo+acceso playa+Lavapiés

Chiringuito+puesto socorrismo+acceso playa+Lavapiés

PictographBeach Altitude 37 ft
Photo ofAlquiles velomares, paracaídas,plátano,moto acuática etc... Photo ofAlquiles velomares, paracaídas,plátano,moto acuática etc... Photo ofAlquiles velomares, paracaídas,plátano,moto acuática etc...

Alquiles velomares, paracaídas,plátano,moto acuática etc...

PictographRiver Altitude 35 ft
Photo ofRío seco

Río seco

PictographBeach Altitude 37 ft
Photo ofChiringuito y entrada a la playa+lava pies

Chiringuito y entrada a la playa+lava pies

PictographPhoto Altitude 50 ft
Photo ofAcceso playa +Lavapiés

Acceso playa +Lavapiés

Photo ofAlmacén

Almacén

Almacén durante la guerra civil que se descargaba armamento

PictographRuins Altitude 37 ft
Photo ofCanteras romanas Photo ofCanteras romanas

Canteras romanas

Pilar de la Horadada, conocido posiblemente en aquella época como la "mansió de Thiar", fue un lugar de descanso e intercambio comercial, situado al pie de la Vía Augusta, una de las más antiguas de Hispania y conocida anteriormente como Vía Haráclea.  Para la construcción de esta vía y otras edificaciones allá en los siglos I y II a.C., se utilizaron las rocas que se extraían supuestamente de la cantera romana sita en la playa El Río. Las Canteras Romanas de Pilar de la Horadada, también conocidas como Canteras Romanas de Mil Palmeras o Canteras Romanas de Playa del Río, son unas canteras a cielo abierto en la primera línea de costa, a pie de playa. Se trata de una explotación romana para la obtención de roca para grandes construcción que hoy puede verse en una la línea de costa de más de 60 metros de longitud en la conocida desembocadura del río Seco, junto a la Urbanización de Mil Palmeras y Playa El Río. Al parecer, se tienen indicios de que las piedras de estas canteras fueron utilizadas para la creación de la Vía Augusta que cruzaba el término municipal de Pilar de la Horadada, por lo que su importancia histórica y valor patrimonial es enorme. Pilar de la Horadada, un municipio de la provincia de Alicante de poco más de 20.000 habitantes, esconde un gran tesoro patrimonial digno de visita, sobre todo, en época estival, pues hará las delicias de aquellos que deseen unir playa y patrimonio a la vez. Hablamos de las Canteras Romanas de Mil Palmeras, también conocidas como Canteras Romanas de Playa del Río –llamadas así en esta última forma porque en ella desemboca el Río Seco, el cual sirve de guía para los senderistas que quieren subir al área natural de Pinar de Campoverde con sus pies como vehículo-, unas antiguas canteras romanas de los siglos I y II que fueron explotadas para la construcción de edificaciones y, posiblemente, de la Vía Augusta al paso de la que fue conocida, por entonces, como la “mansió de Thiar”, dado que en época romana esta población fue llamada por los romanos “Thiar”, tal y como podemos ver en https://visitpilardelahoradada.wordpress.com/2013/04/12/sabias-que/. La misma publicación nos menciona que “la población fue un enclave importante en la “Vía Augusta” entre las ciudades de Ilici (Elche) y Cartago Nova (Cartagena), población que fue utilizada por los viajeros de esta ruta como un lugar de descanso para reponer fuerzas en su camino por la costa mediterránea. Quienes vivían en este municipio, por entonces, utilizaron la vía para viajar y comercializar productos autóctonos como animales, cereales, vid, olivo, cerámica, aceite, vino…y comprar a los visitantes otros tipos de productos como cerámicas, tejidos o joyas…”. Las Canteras Romanas de Mil Palmeras o Canteras Romanas de Playa del Río son un auténtico museo al aire libre, una joya patrimonial que es, en realidad, una pequeña línea de costa de poco más de 60 metros de longitud junto al paseo marítimo, una cantera a cielo abierto que los romanos explotaron para la extracción de roca para las grandes construcciones, situada hoy junto a la desembocadura del río Seco, en la conocida como urbanización de Mil Palmeras. La mejor forma de conocer al detalle la cantera, además de visitarla, es leer el PDF de “Canteras romanas de piedra en el sur costero alicantino” de María García Samper, un pequeño estudio que os dará a conocer esta preciosa zona.  Canteras Romanas de Pilar de la Horadada. Foto de Mikel Agirregabiria bajo licencia de atribución A través de un álbum de fotos de Flickr de Mikel Agirregabiria, propietario de las fotos del collage de portada, podéis ver fotografías de las Canteras Romanas de Mil Palmeras, así como también en el siguiente vídeo que adjuntamos. LAS CANTERAS ROMANAS DE PILAR DE LA HORADADA, DE MIL PALMERAS O PLAYA DEL RÍO:  Un panel informativo junto a las canteras nos dice lo siguiente:  “…Las Canteras Romanas de Pilar de la Horadada se encuentran en el afloramiento rocoso paralelo a la línea de costa, donde

Comments

    You can or this trail