Activity

Pinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata

Download

Trail photos

Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata

Author

Trail stats

Distance
1.45 mi
Elevation gain
377 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
377 ft
Max elevation
2,715 ft
TrailRank 
44 5
Min elevation
2,605 ft
Trail type
Loop
Time
52 minutes
Coordinates
219
Uploaded
July 29, 2017
Recorded
July 2017
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Lecina, Aragón (España)

Viewed 3318 times, downloaded 111 times

Trail photos

Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata Photo ofPinturas rupestres del río Vero. Abrigos de la Mallata

Itinerary description

El río Vero se encuentra en las proximidades de la villa de Alquezar, en pleno corazón de la sierra de Guara (Huesca). Durante muchos años ha sido el lugar donde han habitado nuestros ancestros y es uno de los pocos enclaves donde se pueden observar muestras de arte Paleolítico y de arte Postpaleolítico, en sus dos facies Levantina y Esquemática. Con lo que queda atestiguada la presencia humana de manera continuada en la zona desde alrededor del 22.000 A.C. hasta los tiempos actuales.

A lo largo del río Vero hay varios enclaves con muestras de arte rupestre, en esta ocasión vamos a visitar los abrigos de la Mallata, para ello iniciaremos nuestra ruta desde el aparcamiento situado en el punto kilométrico 16 de la carretera que une Asque y Bárcabo, cerca del Collado de San Caprasio.

La ruta discurre por un ancho camino dejando unos panales a la izquierda del mismo, el recorrido no tiene pérdida ya que está jalonado por marcas que nos dirigirán en todo momento.

Tras un par de cruces bien indicados llegaremos a un panel informativo que sirve de punto de encuentro, donde por un camino más largo que parte desde el aparcamiento del mirador del Vero y barranco de Portiacha se recomienda el acceso a este lugar si no se quiere pasar por la zona de los panales.

Al poco tiempo encontraremos las escaleras metálicas que nos llevarán al abrigo de la Mallata, que al ser patrimonio mundial por la UNESCO, encontraremos las pinturas protegidas con una verja metálica, impidiéndonos una buena visión de las pinturas, si quisiéramos verlas habría que concertar una visita guiada en el centro de interpretación que se haya en el cercano pueblo de Colungo.

Todas las pinturas representadas en estos abrigos están enmarcadas dentro del Arte esquemático postpaleolítico, datadas entre el 5.000 y el 1.500 AC. correspondiente al Neolítico final y principios de la edad del bronce. En este primer abrigo se puede observar un signo de cruz enmarcado en un circulo, cuadrúpedos y antropomorfos

Volvemos sobre nuestros pasos para continuar el camino hasta llegar a un magnifico mirador sobre el barranco que forma el río Vero.

A la izquierda del mirador tenemos las escaleras que nos llevarán al siguiente abrigo, donde esta vez, las rejas no nos impedirán la buena visión de las pinturas.

Aquí podremos ver signos ramiformes y una magnifica escena con antropomorfos y cuadrúpedos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,627 ft
Photo ofInicio camino

Inicio camino

Inicio_camino

PictographWaypoint Altitude 2,644 ft
Photo ofCruce caminos

Cruce caminos

Cruce_caminos

PictographWaypoint Altitude 2,603 ft
Photo ofPunto de encuentro

Punto de encuentro

Punto_de_encuentro

PictographWaypoint Altitude 2,574 ft
Photo ofAbrigo Mallata II Photo ofAbrigo Mallata II Photo ofAbrigo Mallata II

Abrigo Mallata II

Abrigo_Mallata_II

PictographWaypoint Altitude 2,699 ft
Photo ofAbrigo Mallata I Photo ofAbrigo Mallata I Photo ofAbrigo Mallata I

Abrigo Mallata I

Abrigo_Mallata_I

Comments  (1)

  • Bici de montaña Nov 18, 2017

    Muy buena ruta, el track, las fotos y la descripcion todo correcto

You can or this trail