Activity

Peña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel

Download

Trail photos

Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel

Author

Trail stats

Distance
4.72 mi
Elevation gain
1,942 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,942 ft
Max elevation
5,797 ft
TrailRank 
54 4.8
Min elevation
3,829 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
618
Uploaded
July 28, 2015
Recorded
July 2015
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Share

near Barós, Aragón (España)

Viewed 3715 times, downloaded 307 times

Trail photos

Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel Photo ofPeña Oroel 1769 m. desde el Parador de Oroel

Itinerary description

Aprovechando que estamos en Jaca, hoy nos acercamos hasta el emblema de esta población, la Peña Oroel.

Su ascensión se puede realizar desde diversos sitios, y con diferentes vías de acceso, pero hoy como vamos en familia, la vamos a realizar por la ruta clásica, que parte desde el Parador de Oroel.

Para llegar, cogemos la carretera que va hacia San Juan de la Peña, cuando llevamos recorridos unos cinco minutos, a mano izquierda nace una pista asfaltada, que indica “Parador de Oroel”, la cogemos y seguimos por ella, hasta alcanzar el aparcamiento del Parador de Oroel, donde dejamos los coches.

Desde este lugar, iniciamos el recorrido, pasamos junto a la fuente de los Forestales, y caminamos unos metros por la pista, hasta que llegamos al inicio del sendero balizado como S-7, y que además de subir a la cima de la Peña Oroel, desciende hasta la Ermita de la Virgen de la Cueva, que se derrumbó hace unos años, y la cual no visitaremos, ya que la conocemos.

Tras detenernos un instante, para leer el cartel informativo de la ruta, continuamos nuestro camino, comenzamos a subir ligeramente, por un amplio camino de tierra, por el que nada más iniciar nos introducimos en un espeso bosque de pinos, y abetos.

Poco a poco la pendiente se va endureciendo, pero gracias a los numerosos zigzags que hace el camino, lo solventamos sin mayores complicaciones.

Como vamos con un niño de ocho años, de vez en cuando nos vamos deteniendo para descansar, los últimos metros antes de salir del bosque, la pendiente se suaviza, hasta que cerca del Collado de la Nevera, nos detenemos un instante para ver unas neveras, que hay unos metros fuera del sendero.

Sobre la cota 1600, el bosque se queda atrás, alcanzamos el collado de la Nevera, desde el que ya podemos ver la Cruz de Oroel, y desde el que tenemos la opción de subir a la cima, por el cordal, o por el medio de la pala inclinada, siguiendo el sendero balizado S-7.

Como ambas opciones ya las he realizado, y vamos con un niño, optamos por la más segura, así que continuamos por un cómodo sendero en ligero descenso al principio, siguiendo las marcas del sendero S-7, por el que llegamos hasta una bifurcación de senderos, donde existe la posibilidad de descender hasta la ermita de la Virgen de la Cueva.

En este lugar, y sin hacer cambio de planes, nosotros optamos por seguir rectos, atravesamos un terreno de falso llano, donde el sendero se estrecha, y tenemos que ir con cuidado, para no tocar los cojines de monja, que pueblan los extremos del sendero.

Los últimos setecientos metros, la pendiente se vuelve a endurecer, nos toca afrontar la última rampa, antes de la cima, la cercanía de está nos anima, así que sin muchos apuros, vamos ganándole metros.

Después casi dos horas y media de ascensión, alcanzamos la cima de la Peña Oroel, que es un buen mirador del pirineo, los Mallos de Riglos, y de la Sierra de Guara. En la cima aprovechamos para hacer una larga parada para almorzar, y coger fuerzas, después iniciamos el descenso por el mismo camino, hasta llegar de nuevo al Parador de Oroel donde damos por finalizada la ruta.

P.D. Recorrido realizado con un niño de ocho años, calificada como moderada, ya que en algo más de tres kilómetros y medio, hay que superar casi seiscientos metros de desnivel. Para adultos es una ruta sencilla, que se puede ampliar con la bajada por la senda de los lobos.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,869 ft
Photo ofAparcamiento (Junto al Parador) Photo ofAparcamiento (Junto al Parador)

Aparcamiento (Junto al Parador)

PictographSummit Altitude 5,788 ft
Photo ofCima Peña Oroel

Cima Peña Oroel

PictographMountain pass Altitude 5,461 ft
Photo ofCollado Las Neveras

Collado Las Neveras

PictographWaypoint Altitude 5,776 ft
Photo ofCruz de Oroel

Cruz de Oroel

PictographWaypoint Altitude 3,871 ft
Photo ofInicio Sendero S-7 Photo ofInicio Sendero S-7

Inicio Sendero S-7

PictographFountain Altitude 3,868 ft

Fuente de los Forestales

PictographIntersection Altitude 5,463 ft
Photo ofIntersección (Izquierda Ermita, Recto cima Peña Oroel) Photo ofIntersección (Izquierda Ermita, Recto cima Peña Oroel)

Intersección (Izquierda Ermita, Recto cima Peña Oroel)

PictographIntersection Altitude 5,453 ft
Photo ofIntersección (por sendero o cresteando)

Intersección (por sendero o cresteando)

Comments  (4)

  • Photo of Iñaki Salazar Y
    Iñaki Salazar Y Sep 13, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Excursión inmejorable.
    Y comer en el Parador a la bajada, un lujo.

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Sep 13, 2018

    Hola Iñaki.

    Me alegro que te haya gustado, yo he subido varias veces y siempre he disfrutado, aunque nunca he comido en el parador

    Un saludo

  • amatxirrintxi Apr 2, 2019

    I have followed this trail  View more

    Bien señalizada y cuidada

  • Photo of Diario de un Caminante
    Diario de un Caminante Apr 2, 2019

    Hola amatxirrintxi.

    Es un recorrido clásico, que salvo en invierno que puede estar helado el tramo final del bosque, se sube y sigue sin dificultad.

    Un saludo

You can or this trail