Activity

Pelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio

Download

Trail photos

Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio

Author

Trail stats

Distance
2.28 mi
Elevation gain
105 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
105 ft
Max elevation
1,909 ft
TrailRank 
39
Min elevation
1,775 ft
Trail type
Loop
Coordinates
633
Uploaded
April 16, 2022
Recorded
April 2022
Be the first to clap
Share

near Pelayos de la Presa, Madrid (España)

Viewed 211 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio Photo ofPelayos de la Presa, Paseo Urbano y Monasterio

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 14) -- Recorrido: 3,7 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 0:45 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:41 horas
Altitud mínima: 548 metros -- Altitud máxima: 581 metros
Desnivel positivo: 44 metros // negativo: 47 metros // acumulado: 91 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 30% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 14-04-2022 -- Señalizada: NO

Pelayos de la Presa, es un reducido municipio de 7,58 kilómetros cuadrados, que lo sitúa en el puesto 177 de la Comunidad de Madrid por superficie. Se encuentra al oeste y excepcionalmente rodeado todo él por el T. M. de San Martín de Valdeiglesias. Tiene una población en torno a dos mil ochocientos habitantes y está comunicado por la ctra M-501. El transporte público lo cubre la línea 591 desde el Intercambiador de príncipe Pio.

Desde el aparcamiento situado frente a la iglesia, por la Av. Marcial Lorente, se llega a la Plaza del Generalísimo, viendo primero la Picota, luego la fuente de piedra, que durante mucho tiempo abasteció de agua a los vecinos y actualmente con un letrero de agua no tratada; y el moderno ayuntamiento del 1992.

Después de rodearlo, se sale de nuevo a la avenida y antigua ctra M-501, se anda hasta la rotonda (1,3km), donde se enlaza con el nuevo (2015) trazado del GR-10; siguiendo a la izquierda. En la siguiente glorieta y una vez cruzado el arroyo del Molino de la Presa, se tiene a la derecha el recinto monacal; el GR marcha a izquierda y la ruta, continua a la derecha.

A continuación, se pasa por la entrada del monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias. A principios del siglo ocho, cuando ésta zona se conocía como valle de las iglesias, se retiró aquí el príncipe visigodo Teodomiro, para hacer vida eremítica.

Pasado el espacio destinado para estacionamiento de vehículo, de los visitantes y echando una última vista al gran complejo, se llega a la bifurcación; en la entrada al parque Aventura Amazonía. Desde éste punto, se puede hacer una incursión a la derecha, llegando al poblado de San Juan y su ermita; así como a la presa de San Juan.

El paseo prosigue a siniestra, por el camino de tierra y antiguo trazado del GR-10 y antes también de la línea de ferrocarril, Madrid –San Martín de Valdeiglesias, que nunca se utilizó; llegando en algo menos de un kilómetro a la ruina del edificio de la estación de Pelayos. San Martín de Valdeiglesias, ha reconvertido su estación en Centro Cultural; pero ésta de Pelayos de la Presa, sigue esperando su oportunidad para no desaparecer definitivamente.

En los años 30 del siglo XX se inauguró un tramo siendo llevado el tren por carretera, pero con el boato correspondiente a toda ceremonia; fue el primer y único viaje de la línea. Con el recorrido casi terminado en el desfiladero del Alberche como en el Valle del Tiétar, llega la Guerra Civil y causa tales destrozos en las vías, que supone un coste tan alto su reparación; que obliga a su abandono.

Continuando al oeste, se gira por c/. Solana y se baja hasta la glorieta conocida como Plaza del Burro, animal sobre el que está montado el Tío Honorio; en la confluencia de la Av. de Nicasio Hernández y Av. de la Estación. Proseguir por ésta, pasando por la reciente Plaza de España para finalizar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; del siglo XVI, con el cruceiro en honor a San Blas, colocado en el 2001 en conmemoración de los 500 años de fundación de la Hermandad de San Blas.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,824 ft

aparcamiento frente a la iglesia

PictographPhoto Altitude 1,877 ft
Photo ofayuntamiento Photo ofayuntamiento

ayuntamiento

PictographIntersection Altitude 1,781 ft

enlace con el GR-10

PictographIntersection Altitude 1,811 ft
Photo ofderecha y dejar GR

derecha y dejar GR

PictographPhoto Altitude 1,791 ft
Photo ofMonasterio Santa María la Real Photo ofMonasterio Santa María la Real Photo ofMonasterio Santa María la Real

Monasterio Santa María la Real

PictographIntersection Altitude 1,854 ft
Photo ofizquierda (antiguo trazado del GR)

izquierda (antiguo trazado del GR)

PictographPhoto Altitude 1,880 ft
Photo ofantigua estación de tren Photo ofantigua estación de tren

antigua estación de tren

PictographIntersection Altitude 1,886 ft

izquierda por c/. Solana

PictographPhoto Altitude 1,831 ft
Photo ofMonumento al Tío Honorio Photo ofMonumento al Tío Honorio

Monumento al Tío Honorio

PictographReligious site Altitude 1,864 ft
Photo offin de ruta -iglesia Photo offin de ruta -iglesia Photo offin de ruta -iglesia

fin de ruta -iglesia

Comments

    You can or this trail