Activity

Patrullando la ciudad

Download

Trail photos

Photo ofPatrullando la ciudad Photo ofPatrullando la ciudad Photo ofPatrullando la ciudad

Author

Trail stats

Distance
2.34 mi
Elevation gain
673 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
879 ft
Max elevation
1,108 ft
TrailRank 
20
Min elevation
465 ft
Trail type
One Way
Time
one hour 41 minutes
Coordinates
325
Uploaded
April 6, 2017
Recorded
April 2017
Be the first to clap
Share

near Alameda del Obispo, Andalucía (España)

Viewed 80 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPatrullando la ciudad Photo ofPatrullando la ciudad Photo ofPatrullando la ciudad

Itinerary description

Patrullando la ciudad

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 539 ft
Photo ofTeatro de la Axerquía

Teatro de la Axerquía

El recorrido comenzaría desde el parque Cruz Conde, donde reuniríamos a todos los niños/as después de bajar del autobús y haríamos el recuento, después, pararíamos en la primera parada que sería en el teatro de la Axerquía donde llevaríamos al alumnado a ver una obra de teatro, habiéndoles explicado en clase cada uno de los elementos que componen una obra teatral así como los personajes que intervienen y la importancia de sus funciones. También les hablaríamos de la importancia del teatro desde la antigüedad y de lo interesante que resulta asistir a obras teatrales.

PictographBirding spot Altitude 485 ft
Photo ofSotos de la Albolafia Photo ofSotos de la Albolafia

Sotos de la Albolafia

En esta parada le enseñaríamos a los niños la ribera del río Guadalquivir, así como la gran variedad de vegetación, en la que encontramos especies de álamos, adelfas y zarzas.También le enseñaríamos las aves que se encuentran dependiendo de la estación del año. Después conocer éstos ésto, es importante mostrar al alumnado la importancia de cuidar el medio ambiente.

PictographRuins Altitude 499 ft
Photo ofMolino de la Arbolafia Photo ofMolino de la Arbolafia

Molino de la Arbolafia

Con esta parada les haremos ver a los niños como antiguamente las personas conseguían tener agua para sus huertos, ya que era un Molino Hidráulico. Y hablaremos también de las dificultades que tenían para construir estos molinos las personas de esa época, ya que no tenían las mismas facilidades en la construcción de hoy en día ni los mismos materiales.

PictographBridge Altitude 493 ft
Photo ofPuente Romano Photo ofPuente Romano

Puente Romano

Cruzaremos el puente romano con el alumnado explicándoles lo importante que es este puente para la historia de Córdoba y para qué solía usarse cuando fue construido. También hablaremos del río Guadalquivir, de su longitud y de su paso por Córdoba.

Photo ofMezquita/Patio de los Naranjos Photo ofMezquita/Patio de los Naranjos Photo ofMezquita/Patio de los Naranjos

Mezquita/Patio de los Naranjos

Primero haremos una visita a la mezquita donde los niños y niñas conocerán la historia de este lugar y su interior. También hablaremos del respeto a la cultura musulmana la cual tiene una gran importancia en este monumento. Visitaremos el patio de los naranjos al acabar la visita de la mezquita, y hablaremos de la importancia religiosa y social que tuvo.

PictographWaypoint Altitude 527 ft
Photo ofCalleja de las flores Photo ofCalleja de las flores

Calleja de las flores

Haremos una parada en la calleja de las flores, haciendo hincapié en la importancia de cuidar el medio ambiente para tener lugares tan bonitos como este. También hablaremos de la tradición cordobesa del mes de mayo, con las cruces y los patios, y como las personas que viven en esos lugares cuidan tanto esas plantas para que estén tan bonitas.

PictographProvisioning Altitude 633 ft
Photo ofMonumento Gran Capitán Photo ofMonumento Gran Capitán

Monumento Gran Capitán

Haremos esta parada para que los niños puedan descansar y tomarse el almuerzo, siempre fomentando que no deben de arrojar papeles al suelo y deben divertirse con sus compañeros siempre desde el respeto.

Photo ofMausoleo Romano Photo ofMausoleo Romano Photo ofMausoleo Romano

Mausoleo Romano

A continuación mostraremos a los niños y niñas uno de los monumentos funerarios más conocidos de Córdoba. Expondremos al alumnado cómo ha cambiado la tradición funeraria desde la época romana hasta la actualidad. Además es importante explicar la importancia de la conservación de los monumentos.

PictographWaypoint Altitude 625 ft
Photo ofCentro de Educación Vial

Centro de Educación Vial

Por último, con esta parada queremos enseñarles a los niños una serie de valores cívicos y también la responsabilidad a la hora de andar por la ciudad, tanto caminando como en bici. Saber interpretar los pasos de peatones, el uso del casco, etc. Finalizamos nuestra ruta, con la realización del circuito de este Centro de Educación Vial, para que los niños se diviertan a la vez que aprenden.

Comments

    You can or this trail