Activity

Paseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental)

Download

Trail photos

Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental) Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental) Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental)

Author

Trail stats

Distance
3.01 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
1,999 ft
TrailRank 
35
Min elevation
1,888 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 9 minutes
Time
one hour 23 minutes
Coordinates
825
Uploaded
November 1, 2020
Recorded
November 2020
Be the first to clap
Share

near Moncloa-Aravaca, Madrid (España)

Viewed 413 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental) Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental) Photo ofPaseo turístico: ermitas y puentes del Manzanares (Madrid Río occidental)

Itinerary description

Es este un paseo por la zona más occidental del Madrid Río, el parque lineal en torno al río Manzanares en Madrid, con visitas a varias ermitas de la zona.
Comenzamos la ruta en la calle Aniceto Marinas, junto al río. Enseguida nos encontramos una columna Jónica. Aunque pudiera parecer una reliquia de la antigüedad, las columnas jónicas que aún se conservan a lo largo del río Manzanares, datan de principios del siglo XX y son huecas, disimulando los respiraderos de los colectores de aguas residuales, que se construyeron a los dos lados del rio, cuando éste fue canalizado.
Más adelante, pasamos por debajo del teleférico de Madrid. El famoso teleférico turístico, que desde 1969, une el parque del Oeste con la Casa de Campo.
Seguimos andando por la rivera del Manzanares y llegamos al Puente de la Reina, dedicado a la Reina Victoria. Se construyó en 1908 con toques modernistas. Situado en el barrio de la Bombilla junto a San Antonio de la Florida. Aquí nos encontramos con dos ermitas iguales. A la izquierda, la ermita gemela de San Antonio de la Florida, construida a imagen de la original, para poder celebrar culto y salvaguardar esta como museo, desde 1925. A la derecha, la original, de estilo Neoclásico, alberga la tumba de Goya y es famosa por los frescos pintados en su techo por el pintor en 1798, que interpretan un milagro de San Antonio de Padua. En los jardines de entrada, una réplica del monumento al Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles. Y junto a la ermita, Casa Mingo, la famosa sidrería de Madrid, desde 1888, especialista en pollo asado. Al otro lado de la calle, el Monumento a Goya.
Volvemos al río y seguimos andando. Desde hace varios años, la política del ayuntamiento de Madrid, respecto al río, es dejar que la fauna y flora de rivera fluvial se abra paso, con lo que el Manzanares, está dejado de ser un canal para pasar a ser un río más natural. Desde aquí, podemos ver una bonita estampa del río con la cúpula de San Francisco e Grande, de fondo.
Más adelante, llegamos al Puente del Rey, de principios del siglo XIX, que daba acceso a la Casa de Campo desde el Palacio Real, por la Puerta del Rey. Por esta puerta se accedía al palacio y la fuente de los Vargas, que sería residencia de José I Bonaparte, Pepe Botella, hermano de Napoleón, durante su reinado en España, en la invasión francesa. Este accedía en secreto, a la zona, por el llamado Túnel de Bonaparte, desde el Palacio Real.
Desde aquí se divisa, en alto, algunas joyas del Madrid de los Austrias como, el Palacio Real, los jardines del Campo del Moro y la Catedral de la Almudena.
Continuamos por el rio, hasta el siguiente puente, el Puente de Segovia, el más antiguo de Madrid, de 1574, mandado construir por Felipe II, que daba acceso al camino de Segovia.
Emprendemos ahora el camino de regreso pasando por la Ermita de la Virgen del Puerto, construida en 1716 por el corregidor el Marqués de Badillo, por orden de Felipe V y lo hace en honor a la Virgen del Puerto, patrona de Plasencia, de donde también fue corregidor. Desde entonces, se celebra la Verbena de la Melonera, el día de la Natividad de la Virgen, todos los años, en Septiembre.
Más adelante, y alejándonos del río, la Puerta de San Vicente y la antigua Estación del Norte. La actual Puerta de San Vicente es una réplica de la anterior desmontada y que ocupó este lugar desde 1726.
La antigua Estación del Norte o del Príncipe Pío, por estar al pie de la Montaña del mismo nombre, fue construida en 1861 con motivo del ferrocarril Madrid- Irun. Hoy es un intercambiador de transporte, centro comercial y teatro.
Finalizamos la ruta, por el Paseo de la Florida, hasta llegar al punto de origen, en la calle Aniceto Marinas.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,083 ft
Photo ofColumna Jónica del río Manzanares

Columna Jónica del río Manzanares

Aunque pudiera parecer una reliquia de la antigüedad, las columnas jónicas que aún se conservan a lo largo del río Manzanares, datan de principios del siglo XX y son huecas, disimulando los respiraderos de los colectores de aguas residuales, que se construyeron a los dos lados del rio, cuando éste fue canalizado.

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft
Photo ofEl teleférico de Madrid

El teleférico de Madrid

El famoso teleférico turístico, que desde 1969, une el parque del Oeste con la Casa de Campo.

PictographBridge Altitude 2,075 ft
Photo ofPuente de la Reina

Puente de la Reina

Dedicado a la Reina Victoria, se construyó en 1908 con toques modernistas. Situado en el barrio de la Bombilla junto a San Antonio de la Florida

PictographReligious site Altitude 2,081 ft
Photo ofErmita gemela de San Antonio de la Florida

Ermita gemela de San Antonio de la Florida

Construida a imagen de la original, para poder celebrar culto y salvaguardar esta como museo, con los famosos frescos de Goya y tumba del pintor, desde 1925.

PictographReligious site Altitude 2,077 ft
Photo ofSagrado Corazón

Sagrado Corazón

Réplica del monumento al Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles

PictographReligious site Altitude 2,076 ft
Photo ofErmita San Antonio de la Florida Photo ofErmita San Antonio de la Florida Photo ofErmita San Antonio de la Florida

Ermita San Antonio de la Florida

De estilo Neoclásico, alberga la tumba de Goya y es famosa por los frescos pintados en su techo por el pintor en 1798, que interpretan un milagro de San Antonio de Padua.

PictographMonument Altitude 2,076 ft
Photo ofCasa Mingo

Casa Mingo

La famosa sidrería de Madrid, desde 1888, especialista en pollo asado, junto a la ermita de San Antonio.

PictographRiver Altitude 2,069 ft
Photo ofDesde el Manzanares Photo ofDesde el Manzanares

Desde el Manzanares

Vista de la cúpula de San Francisco el Grande desde el río Manzanares

PictographPhoto Altitude 2,069 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographBridge Altitude 2,072 ft
Photo ofEl puente del Rey Photo ofEl puente del Rey

El puente del Rey

De principios del siglo XIX, daba acceso a la Casa de Campo desde el Palacio Real

PictographPhoto Altitude 2,084 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographBridge Altitude 2,079 ft
Photo ofPuente de Segovia Photo ofPuente de Segovia

Puente de Segovia

Es el puente más antiguo de Madrid, de 1574, mandado construir por Felipe II y daba acceso al camino de Segovia.

PictographReligious site Altitude 2,060 ft
Photo ofErmita de la Virgen del Puerto Photo ofErmita de la Virgen del Puerto Photo ofErmita de la Virgen del Puerto

Ermita de la Virgen del Puerto

Construida en 1716 por el corregidor el Marqués de Badillo, por orden de Felipe V y lo hace en honor a la Virgen del Puerto, patrona de Plasencia, de donde también fue corregidor. Desde entonces, se celebra la Verbena de la Melonera, el día de la Natividad de la Virgen, en Septiembre.

PictographDoor Altitude 2,107 ft
Photo ofPuerta del Rey

Puerta del Rey

El acceso a la Casa de Campo desde el Puente del Rey se denomina de esta manera. Detrás, se puede ver el Palacio y la fuente de los Vargas, donde trasladó su residencia José I Bonaparte, durante la invasión francesa.

PictographMonument Altitude 2,072 ft
Photo ofPalacio Real y Catedral de la Almudena

Palacio Real y Catedral de la Almudena

Simbolos del Madrid de los Austrias desde el Puente del Rey

PictographDoor Altitude 2,103 ft
Photo ofPuerta de San Vicente y antigua Estación del Norte

Puerta de San Vicente y antigua Estación del Norte

La actual Puerta de San Vicente es una réplica de la anterior desmontada y que ocupó el lugar desde 1726. La antigua Estación del Norte o del Príncipe Pío, por estar al pie de la Montaña del mismo nombre, fue construida en 1861 con motivo del ferrocarril Madrid- Irun. Hoy es un intercambiador de transporte y centro comercial.

PictographWaypoint Altitude 2,077 ft
Photo ofMonumento a Goya

Monumento a Goya

Frente a la ermita de San Antonio de la Florida, donde descansa el pintor.

Comments

    You can or this trail