Activity

Paseo sin filtros

Download

Trail photos

Photo ofPaseo sin filtros Photo ofPaseo sin filtros Photo ofPaseo sin filtros

Author

Trail stats

Distance
3.04 mi
Elevation gain
131 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
135 ft
Max elevation
123 ft
TrailRank 
47
Min elevation
13 ft
Trail type
One Way
Coordinates
123
Uploaded
April 16, 2021
Recorded
April 2021
Be the first to clap
Share

near Leioa, País Vasco (España)

Viewed 579 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPaseo sin filtros Photo ofPaseo sin filtros Photo ofPaseo sin filtros

Itinerary description

Estos paseos surgen de la inquietud de algunas participantes del laboratorio ciudadano Herrigune Leioa (www.herriguneleioa.eus), sí bien la primera idea fue hacer estos paseos en comunidad, es decir haciendo con otras, esto no ha sido posible ante la imposibilidad de realizar actividades en grupos masivos. Una vez visto que esto no era posible, algunos de los participantes del Laboratorio decidieron que se podrían regalar estas pequeñas píldoras al resto de vecinos/as de municipio y a visitantes.

Los paseos se plantean desde la inquietud personal de los participantes, que nos mostraran los lugares que son de su interés y nos explicarán el porqué de este interés con sus propias palabras. Son los propios vecinos del municipio los que ponen en valor los diferentes puntos de interés de que dispone su municipio. Todos los recorridos están pensados para que pueda realizarlos cualquier persona, independientemente de su edad, estado de forma o dificultades personales. En el caso de que se haya detectado alguna dificultad, se ofrecerá una alternativa, para que de esa manera nadie se quede sin disfrutar de esta actividad.

Cada paseo dispone de sus propios audio-guías (marcados con números en la descripción) que encontraras en la página de Herrigune Leioa, los podrás disfrutar en tu propio dispositivo o solicitar un audio-guía en el propio Laboratorio (Iturriondo 10, 2dch. Leioa Bizkaia). Del mismo modo encontraras estos paseos en papel tanto en el Laboratorio con en el SAC (Servicio de atención al ciudadano) de Leioa.

EUSKERA
“Piruli” izeneko eskulturatik ateratzen gara , obeliskoagatik eta Leioako erdigunea izateagatik ezaguna. Getxorako doan aldapa igoko gara eta lehenengo geltokia, Artearen biribilgunea izango da. Aurrerantz jarraitzean oztopo arkitektoniko bat aurkituko dugu (1). Eskailera batzuk dira, eta ez dute igotzeko aldaparik; orduan, igotzeko beste aukera bat bilatzen dugu: kale paralelotik igotzea eta eskaileren goiko aldera doan aldapa jeistea.

Tarte hau pasatzean, Oriongo biribilgunea dago, eta haren apaindurek arreta handia piztu ziguten, baserri baten eraispenean aurkitu ziren zutabe batzuk eta gizon baten eskultura baten baititu; hain zuzen ere, gizon baten bustoa.
Ibilaldia jarraitzen dugu eta Skatepark-era iritsiko gara (2), Euskadi mailan lehen saria izan du eta mundu mailako aintzatespena duena.

Pinusoloko ibilbidera ailegatu gara eta bertan, adinekoei zuzendutako kirola egiteko makinak aurkituko ditugu. (3)

Aurrera jarraitzen dugu Pinusoloko (4) basoa eta magnolioen parkea aurkitzeko. Azpimarratu nahi dugu parkera sartzeko mugikortasuna nahiko mugatua dela ezgaitasuna duten pertsonentzat.
Lekua, berez, hainbat leku interesgarri eta bidezidor ditu, eta gozagarri izan daitezke parkea bisitatzen duten pertsonen gozamenerako (5). Flora eta fauna ezberdina ikus dezakegu (6).

Pinosolo ondoan, Leioako Suhiltzaileen parkea dago. Parkeko kabori elkarrizketa bat egin genion (7), eta eskaintzen dituzten zerbitzuei eta harremanetarako telefonoari (112) buruzko informazioa eman zigun. (8)

Goranzko bidean jarraituz, Artaza parkearen sarrerara iritsiko gara (9). Leku zoragarria da, eta bide eta zuhaitz ugari ditu, oso ondo zainduta. Boleibolera jokatzeko aisialdirako gune bat ere badu. (10)
Maldan behera jarraituz errepidearen alboko sarreraraino, guarden etxe zaharretik igaroko gara. Gaur egun, taberna bat da eta jende nahikotxo biltzen da bertan. (11)

Eskuineko espaloi beretik jarraituz (parean dagoena Getxokoa denez) (12) txistulariaren estatuaraino iritsiko gara, euskal folklorearen omenezko monumentua dena.

Aurrera eginez, arrosaz margotutako harri batzuekin apaindutako olibondo bat duen irlatxo txiki bat aurkituko dugu. (13)

Erromoko auzotik pasatzen “Putzegile biribilgunera” iritsiko gara. Vicrillako langile guztien omenez sortutako estatua bat da, gure herriko enpresarik garrantzitsuenetako bat. Beira modu tradizionalean lan egiten ari den gizon baten irudia. (14)

Biribilgunearen parean, "Txokolatezko etxea" ikus dezakegu. Leioako udaletxearen eraikin bat da, gai burokratikoetarako erabiltzen dena, baina haren zati bat hainbat ekitalditarako erabili ahal da, txoko bezala.

Espaloi honetatik Lamiako auzora helduko gara, (15) bertan hainbat puntu interesgarriak aurkituko ditugu. Metroaren parean, Lamia baten estatua bat dago (16), auzoari izena ematen dion euskal izaki mitologikoa. Eta parean, Txorierriko begiratokira igotzen den igogailua ikus dezakegu. (16)

Gure ibilbidearekin jarraituko dugu eta Txopoeta (18) auzoan dagoen harraska ikusiko dugu. Handik zuzen jarraitzen dugu biribilguneraino, espaloia gurutzatzen dugu metrorako bidean, han Herriguneko laborategia aurkitzen dugu, Iturriondo 10, 2.ezk. (19), gure ibilbidea bukatzen den lekua.

CASTELLANO
El punto de partida fue el Pirulí, que es conocido por el obelisco y por ser el punto más céntrico de Leioa. Empezamos a subir la cuesta dirección Getxo y la primera parada fue la rotonda de la encina. Continuamos caminando hacia arriba y nos encontramos con una barrera arquitectónica (1). Son unas escaleras, las cuales no cuentan con una cuesta a su lado para subir, entonces buscamos una alternativa de subida, que es subir la cuesta hacia la calle paralela y bajar la cuesta que da a la parte de arriba de las escaleras.

Tras ese tramo, nos encontramos la rotonda de Orión, y sus ornamentos nos llamaron mucho la atención, ya que cuenta con unas columnas las cuales se encontraron en un derribo de un caserío y el busto de una escultura de un hombre.
Continuamos con el paseo y llegamos al Skatepark (2), el cual a nivel de Euskadi tiene el primer premio y cuenta con reconocimiento mundial.
Recorremos el paseo hasta llegar a Pinosolo, ahí encontramos unos columpios dirigidos a las personas mayores y su función es hacer estiramientos y deporte (3).

Seguimos hacia adelante y nos encontramos con el parque de Pinosolo (4) y el parque de los magnolios, queremos remarcar que la movilidad para la entrada y el disfrute de los mismos es bastante limitada para las personas con discapacidad.
La zona en si tiene varios lugares de interés y senderos que podrían ser una delicia en el disfrute de las personas que visiten la zona (5). Podemos apreciar flora y fauna de diferentes tipos (6).
Justo al lado del parque, se encuentra el parque de Bomberos de Leioa. Pudimos hacerle una entrevista al Cabo del parque (7) y nos dio información sobre los servicios que ofrecen y el teléfono de contacto (112). (8)

Siguiendo el camino hacia arriba llegamos a la entrada del parque Artaza (9), es una maravilla de lugar que tiene una gran variedad de caminos y árboles muy bien cuidados. También cuenta con una zona de ocio para jugar al voleibol. (10)
Continuamos caminando cuesta abajo hasta la entrada que hay en el lateral de la carretera dirección a Romo y pasamos por la antigua casa de los guardas que hoy es un bar con bastante afluencia de gente por su precioso enclave. (11)
Siguiendo por la misma acera que es la de la derecha (Ya que la de enfrente pertenece a Getxo) (12) llegamos hasta la estatua del txistulari, que es un monumento en honor al folclore vasco.
Caminando hacia adelante nos encontramos con una pequeña isleta con un olivo ornamentado con unas piedras pintadas de rosa. (13)

Recorremos todo romo hasta llegar a la conocida como Rotonda del Soplador. Es una estatua creada en honor a todos los trabajadores de Vicrila, una de las empresas más importantes de nuestro pueblo. Es la figura de un hombre soplando para darle forma al cristal de la manera tradicional. (14)

Justo en frente de la rotonda podemos apreciar la “Casa de chocolate” que es un edificio perteneciente al ayuntamiento de Leioa que se usa para temas burocráticos, pero que parte de él se puede reservar como Txoko para diferentes eventos.

En esta misma acera, nos incorporamos a la recta en la cual está situado el barrio de Lamiako (15), en el cual encontramos varios puntos de interés. A la altura del metro hay una plaza en la que está situada la estatua de la Lamia (16), un ser mitológico vasco que da nombre al barrio. Y justo en frente se encuentra el ascensor que sube al mirador de Txorierri. (17)
Seguimos con nuestro paseo y podemos apreciar el lavadero situado en el barrio de la Txopera (18).
Desde allí continuamos recto llegaremos a una rotonda, cruzando dirección al metro nos encontramos con el laboratorio ciudadano Herrigune, situado en Iturriondo 10, 2º izq. donde termina nuestro paseo. (19)

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo of16. Ascensor

16. Ascensor

Ascensor que une el barrio de Lamiako con Txorierri

PictographWaypoint Altitude 159 ft

16. Ascensor

PictographWaypoint Altitude 62 ft
Photo of8. Bomberos

8. Bomberos

El parque de bomberos se sitúa frente del parque de Artaza.

PictographWaypoint Altitude 78 ft
Photo of7. Bosque Photo of7. Bosque Photo of7. Bosque

7. Bosque

PictographWaypoint Altitude 93 ft
Photo of6. Parque Pinosolo Photo of6. Parque Pinosolo

6. Parque Pinosolo

PictographWaypoint Altitude 13 ft
Photo of13. Gaztelubide - la casa de chocolate Photo of13. Gaztelubide - la casa de chocolate Photo of13. Gaztelubide - la casa de chocolate

13. Gaztelubide - la casa de chocolate

La casa de chocolate o Gaztelubide, ubicada frente de la rotonda del Soplador, es actualmente una oficina municipal de atención ciudadana.

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo of15. Casa cuartel

15. Casa cuartel

Lugar en el que se situaba la antigua casa cuartel de Lamiako

PictographWaypoint Altitude 109 ft
Photo of5. Columpios de mayores

5. Columpios de mayores

Columpios para mayores y máquinas para hacer ejercicio.

PictographWaypoint Altitude 109 ft
Photo of3. Escaleras, barrera arquitectónica Photo of3. Escaleras, barrera arquitectónica Photo of3. Escaleras, barrera arquitectónica

3. Escaleras, barrera arquitectónica

Subiendo Iparagirre, hacia el colegio Mercedarias, se encuentra una barrera arquitectónica para personas con movilidad reducida o carritos para bebé.

PictographWaypoint Altitude 36 ft
Photo of18. Final, Laboratorio ciudadano Photo of18. Final, Laboratorio ciudadano Photo of18. Final, Laboratorio ciudadano

18. Final, Laboratorio ciudadano

Herrigune Leioa ikaskuntza, parte-hartze eta trebakuntza prozesu kolektiboak bultzatzen dituen udal proiektu da. Herritarren interes eta beharretatik abiatuta, komunitatea elkartzen du, ongizate komunitarioko ekimenak bultzatuz. Ahalduntzeko eta parte hartzeko baliabide komunitarioa da, herritarrak eta instituzioa elkarlanean aritzeko.

PictographWaypoint Altitude 15 ft

11. Instituto Romo-Artaza

IES Artaza Romo, centro educativo público a partir de 12 años.

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo of15. Lamia Photo of15. Lamia

15. Lamia

Lamia, situada en el parque de la salida del metro de Lamiako. La lamia es un ser mitólogico vasco, en concreto es una mujer con pies de pato que se peina con cepillo de oro. Las Lamias dan nombre al barrio, la leyenda cuenta que Prudencia, una señora viuda, esperaba todos los días a su hijo, el cual se había ido a trabajar a la mar. Después de que Prudencia muriera de pena trás la espera, las Lamias la convirtieron en una más y le pusieron ese nombre al barrio.

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo of17. Lavadero Txopoeta Photo of17. Lavadero Txopoeta

17. Lavadero Txopoeta

Construido originalmente en 1899 para abastecer de agua corriente a la población de Lamiako. Posteriormente fue rehabilitada en 2007

PictographWaypoint Altitude 74 ft
Photo of9. Narcisos frente al puesto de bomberos/as Photo of9. Narcisos frente al puesto de bomberos/as

9. Narcisos frente al puesto de bomberos/as

En la esquina del bidegorri, frente al parque de bomberos de Artaza, se encuentran unos preciosos Narcisos, los cuales solo son visibles en primavera.

PictographWaypoint Altitude 111 ft
Photo of10. Palacio Artaza

10. Palacio Artaza

Palacio Artaza, ubicado en el parque Artaza, en pie desde el año 1914.

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo of1. Rotonda encina

1. Rotonda encina

PictographWaypoint Altitude 93 ft
Photo of2. Rotonda Orion

2. Rotonda Orion

PictographWaypoint Altitude 15 ft
Photo of14. Rotonda soplador

14. Rotonda soplador

Rotonda del soplador, situada en frente de la casa de chocolate o Gaztelubide. La escultura que se halla en el centro es un homenaje a los trabajadores de la fábrica de Vicrila, Lamiako.

PictographWaypoint Altitude 39 ft
Photo of0. Salida - Pirulí

0. Salida - Pirulí

El obelisco o pirulí, situado en el centro de Leioa.

PictographWaypoint Altitude 114 ft
Photo of4. Skate park

4. Skate park

Zona habiltada para diferentes deportes extremos. En pie desde el año 2011. 300 metros cuadrados de amplitud.

PictographWaypoint Altitude 27 ft
Photo of12. Txistulari

12. Txistulari

Monumento en homenaje a los y las txistularis

Comments

    You can or this trail