Activity

Paseo por Siurana.

Download

Trail photos

Photo ofPaseo por Siurana. Photo ofPaseo por Siurana. Photo ofPaseo por Siurana.

Author

Trail stats

Distance
2.44 mi
Elevation gain
436 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
436 ft
Max elevation
2,394 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,286 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 10 minutes
Time
one hour 56 minutes
Coordinates
709
Uploaded
December 7, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Siurana de Prades, Catalunya (España)

Viewed 133 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofPaseo por Siurana. Photo ofPaseo por Siurana. Photo ofPaseo por Siurana.

Itinerary description

Iniciamos el paseo en el gran Parking habilitado a las afueras, al principio del pueblo, junto al camping. Un poco más adelante, junto a las ruinas del Castillo hay otro. Un operario te va dirigiendo a medida que se va llenando el primero, te manda al segundo.
Desde el parking nos encaminamos hacia la entrada del pueblo, y ya en el camino las vistas del entorno son espectaculares, sin quitarle mérito al pueblo que tiene mucho encanto, el entorno es precioso.
Al llegar a la entrada del pueblo, lo bonito es callejear por cualquier rincón. Nosotros hemos hecho un recorrido en forma de estrella cuyas puntas son los miradores naturales que tiene el pueblo, con unas vistas maravillosas sobre el mismo, el entorno (paraíso para los escaladores), el pantano de Siurana (aunque hoy con la niebla solo lo veíamos a trozos y a ratos, pero las panorámicas con niebla también tienen su punto),...al llegar al mirador del Salto de la Reina junto al Castillo, nos hemos dirigido al último mirador, en el parking anexo. Allí se inicia una ruta por una faja, el cami de Trona, un roquedo donde los escaladores hacen sus pinitos, ruta que apuntamos para otra ocasión, hoy hemos hecho un pequeño pero muy bonito tramo hasta una punta con forma curiosa y nos hemos vuelto hasta el punto de inicio. Precioso paseo!! Muy recomendable!!

Un poco de historia e información del pueblo de Siurana y entorno:

Último enclave de la ocupación de los árabes en Cataluña, de cuya época quedan los restos arqueológicos de una fortificación del siglo IX.
Detrás de este paseo por Siurana, hay una impresionante leyenda de la princesa Abdelazia que vale la pena recordar por quien no la conozca. Esta ruta se sitúa en torno al Montsant, un espacio de una especial singularidad geológica y paisajista. El Montsant y su entorno tiene un importante patrimonio arqueológico, arquitectónico y etnográfico. El Parque Natural del Montsant acoge una de las poblaciones de fauna más ricas de toda Cataluña y podemos encontrar especies como la colina, la comadreja, la garduña, el jineta, el gato salvaje, el tejón, el jabalí y el zorro o aves de rapiña como el halcón peregrino o el duque. El Montsant presenta una gran cantidad de cuevas, grutas o abrigos para descubrir en este entorno.

Siurana:
Elevado sobre un riscal colosal desde el cual se domina el río Siurana a la izquierda y el torrent d'Estopinyà a la derecha, el castillo de Siurana fue un importante núcleo defensivo andaluz.
Conquistado sobre 1153-54, resultó ser el último reducto musulmán de Catalunya en ser sometido, después de un asedio que originó la leyenda del Salto de la Reina Mora. Una vez subyugado, Ramon Berenguer IV otorgó carta de población a Bertran de Castellet y mas tarde a Albert de Castellvell. El 1324 pasó a formar parte del condado de Prades. El castillo fue utilizado desde el siglo XIII como prisión de miembros de la aristocracia, entre los que destaca Carlos el Cojo, príncipe de Salerno y después rey de Nápoles. Después de la Guerra dels Segadors Felipe IV ordenó su destrucción.
El Salto de la Reina Mora
Un acantilado conocido con este nombre dada la leyenda de Abdelazia, hija del Valí de Siuran. Una versión de esta leyenda dice que Siurana era el dominio de la reina Abdelazia, mujer de gran belleza. Los cristianos, liderados por el señor de Tarragona Amado de Claramunt, incapaces de conquistar la población, se sirvieron de las estratagemas de un traidor judío, que les ofreció la entrada en el castillo. Los cristianos penetraron y mataron casi toda la población, pero Abdelazia, segura de su fortificación, celebraba mientras tanto una fiesta en una de las salas del palacio con la nobleza del lugar . De repente, una flecha entró por la ventana, y se clavó en la mesa. La reina, llena de pánico y viéndose derrotada, subió a su caballo blanco y se dirigió al precipicio próximo. Perseguida por los cristianos y para evitar que el caballo por instinto se detuviera ante el abismo le tapó los ojos, pero el animal, al darse cuenta del peligro, quiso parar y clavó las patas en el suelo, de manera que quedó la huella de su herradura en la roca. Otros dicen que las marcas de herradura son el impulso que tomó antes del salto. Sea como sea, la tragedia fue inevitable y hoy en día se puede ver clavada en la roca la huella del caballo en el lugar que se denomina el Salt de la Reina Mora. Los incrédulos todavía pueden comprobar la huella de la uña del caballo de la reina marcada en la roca. La prueba del último impulso del caballo para llevar la bella Abdelazia cabe a la inmortalidad.
Las vistas panorámicas del pantano espectaculares rodeada de riscales.
Restos musulmanes
Esta leyenda nos lleva a hablar de los restos musulmanes presentes en el territorio y uno de los atractivos de la zona. Los restos del castillo musulmán son sin duda uno de los grandes reclamos. Siurana conserva los restos de un castillo árabe. Perteneciente a un amplio territorio bajo dominación musulmana, y situada estratégicamente, esta fortificación cerraba el paso en el núcleo urbano.
Una vez conquistado, pasó en manos de Bertran de Castellet y posteriormente a Albert de Castellvell.

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,582 ft
Photo ofParquing, inicio y fin del paseo.

Parquing, inicio y fin del paseo.

PictographPanorama Altitude 2,386 ft
Photo ofPanorámica entre la niebla.

Panorámica entre la niebla.

PictographPanorama Altitude 2,351 ft
Photo ofPanorámica entre la niebla. Photo ofPanorámica entre la niebla. Photo ofPanorámica entre la niebla.

Panorámica entre la niebla.

PictographInformation point Altitude 2,350 ft
Photo ofPaneles informativos. Photo ofPaneles informativos.

Paneles informativos.

PictographWaypoint Altitude 2,331 ft
Photo ofEntrada al pueblo de Siurana, a partir de aquí solo entran coches de los residentes.

Entrada al pueblo de Siurana, a partir de aquí solo entran coches de los residentes.

PictographWaypoint Altitude 2,321 ft
Photo ofRincón, única tienda de productos locales que hemos visto.

Rincón, única tienda de productos locales que hemos visto.

PictographWaypoint Altitude 2,333 ft
Photo ofRincón.

Rincón.

PictographPanorama Altitude 2,349 ft
Photo ofPrimer mirador, panorámicas del pueblo, castillo y zona de escaladores. Photo ofPrimer mirador, panorámicas del pueblo, castillo y zona de escaladores. Photo ofPrimer mirador, panorámicas del pueblo, castillo y zona de escaladores.

Primer mirador, panorámicas del pueblo, castillo y zona de escaladores.

PictographPanorama Altitude 2,365 ft
Photo ofDesde el primer mirador. Photo ofDesde el primer mirador. Photo ofDesde el primer mirador.

Desde el primer mirador.

PictographPanorama Altitude 2,315 ft
Photo ofPanorámicas desde el segundo mirador. Photo ofPanorámicas desde el segundo mirador. Photo ofPanorámicas desde el segundo mirador.

Panorámicas desde el segundo mirador.

PictographFountain Altitude 2,340 ft
Photo ofLavadero y fuente. Photo ofLavadero y fuente.

Lavadero y fuente.

PictographTree Altitude 2,339 ft
Photo ofÁrbol con caseta y Cruz centenario de la reconquista. Hacia el tercer mirador. Photo ofÁrbol con caseta y Cruz centenario de la reconquista. Hacia el tercer mirador. Photo ofÁrbol con caseta y Cruz centenario de la reconquista. Hacia el tercer mirador.

Árbol con caseta y Cruz centenario de la reconquista. Hacia el tercer mirador.

PictographPanorama Altitude 2,346 ft
Photo ofDesde el tercer mirador. Pantano entre la niebla. Photo ofDesde el tercer mirador. Pantano entre la niebla. Photo ofDesde el tercer mirador. Pantano entre la niebla.

Desde el tercer mirador. Pantano entre la niebla.

PictographReligious site Altitude 2,338 ft
Photo ofIglesia de Santa María. Photo ofIglesia de Santa María.

Iglesia de Santa María.

PictographReligious site Altitude 2,329 ft
Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

PictographPanorama Altitude 2,342 ft
Photo ofCuarto mirador. Panorámica de la iglesia y al fondo el pantano. Hacia el castillo. Photo ofCuarto mirador. Panorámica de la iglesia y al fondo el pantano. Hacia el castillo. Photo ofCuarto mirador. Panorámica de la iglesia y al fondo el pantano. Hacia el castillo.

Cuarto mirador. Panorámica de la iglesia y al fondo el pantano. Hacia el castillo.

PictographPanorama Altitude 2,361 ft
Photo ofCastillo y panorámica del primer mirador Photo ofCastillo y panorámica del primer mirador Photo ofCastillo y panorámica del primer mirador

Castillo y panorámica del primer mirador

PictographWaypoint Altitude 2,378 ft
Photo ofBajada al mirador del Salto de la Reina (hay que saltar un poco!!)

Bajada al mirador del Salto de la Reina (hay que saltar un poco!!)

PictographPanorama Altitude 2,363 ft
Photo ofQuinto mirador: Mirador del Salto de la Reina. Panorámicas del primer mirador. Photo ofQuinto mirador: Mirador del Salto de la Reina. Panorámicas del primer mirador. Photo ofQuinto mirador: Mirador del Salto de la Reina. Panorámicas del primer mirador.

Quinto mirador: Mirador del Salto de la Reina. Panorámicas del primer mirador.

PictographProvisioning Altitude 2,338 ft
Photo ofAvituallamiento

Avituallamiento

PictographCar park Altitude 2,341 ft
Photo ofParking, mirador. De aquí parte una ruta, hacemos un pequeño tramo y el resto dejamos para otra vez. Photo ofParking, mirador. De aquí parte una ruta, hacemos un pequeño tramo y el resto dejamos para otra vez. Photo ofParking, mirador. De aquí parte una ruta, hacemos un pequeño tramo y el resto dejamos para otra vez.

Parking, mirador. De aquí parte una ruta, hacemos un pequeño tramo y el resto dejamos para otra vez.

En la última foto aparece El Tosal del Franquet

PictographWaypoint Altitude 2,351 ft
Photo ofEscaladores en acción. Por la faja, Camí de la Trona. Photo ofEscaladores en acción. Por la faja, Camí de la Trona.

Escaladores en acción. Por la faja, Camí de la Trona.

PictographWaypoint Altitude 2,325 ft
Photo ofPunta en el roquedo. Photo ofPunta en el roquedo. Photo ofPunta en el roquedo.

Punta en el roquedo.

PictographPanorama Altitude 2,322 ft
Photo ofPantano al fondo.

Pantano al fondo.

Comments

    You can or this trail