Activity

Paseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica

Download

Trail photos

Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica

Author

Trail stats

Distance
2.11 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
23 ft
Max elevation
65 ft
TrailRank 
44
Min elevation
-14 ft
Trail type
Loop
Moving time
54 minutes
Time
one hour 10 minutes
Coordinates
600
Uploaded
March 30, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Tortuguero, Limón (Republic of Costa Rica)

Viewed 41 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica Photo ofPaseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica

Itinerary description


Paseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica

Tortuguero es un pueblo costarricense situado en la provincia de Limón, bordeando la costa caribeña. Exótico, salvaje y puro verde. Tortuguero es un lugar conectado con una red de canales navegables que te descubrirán los mejores tesoros naturales de esta región de Costa Rica. Considerado uno de los lugares más ricos en flora y fauna de Costa Rica, Tortuguero cuenta con una variedad silvestre y biológica de hasta once hábitats diferentes en el Parque Nacional Tortuguero.

Su costa es cada año testigo del desove de las tortugas, un acontecimiento digno de experimentar, aunque sea una vez en la vida.

El Parque Nacional Tortuguero establecido en 1975 es una de las áreas silvestres de mayor diversidad biológica de Costa Rica. Se encuentra en las costas caribeñas del país, en la provincia de Limón. Está a unos 80 km de esta ciudad en el distrito de Colorado. Más concretamente, en el cantón de Pococí. Su territorio tiene una extensión de 18.946,9 hectáreas de zona terrestre y 52.265 km de zona marítima, incluyendo sus conocidos canales, creados utilizando sus ríos naturales y lagunas.

Este parque fue creado para proteger la flora y fauna de esta región, y principalmente el área de anidación de la tortuga verde más importante del Caribe occidental. Así mismo, también fue concebido para facilitar investigaciones, estudios científicos y propiciar la educación ambiental.

Existen tres zonas de vida silvestre diferenciadas: bosque tropical muy húmedo, bosque premontano hùmedo transición a basal y el bosque tropical húmedo. Once hábitats han sido identificados, así como 2000 especies de plantas y 400 especies de árboles. Los canales están llenos de especies únicas, así, como el manatí antillano, monos, nutrias de río, y más de 50 especies de peces de agua dulce.

El sistema natural de lagunas y canales navegables de gran belleza paisajística son el hábitat de especies de tortugas terrestres, del manatí o vaca marina, del cocodrilo, de gran diversidad de crustáceos y de unas 52 especies de peces de agua dulce, incluyendo el pez gaspar. Se trata de un espacio protegido de enorme biodiversidad a orillas del mar Caribe y lindando con Nicaragua convertido en el principal refugio de tortugas de todo el continente americano.

Si bien hay una gran cantidad de especies de mamíferos, aves y reptiles que pueblan la zona, los animales por los que se distingue este parque y que le dan el nombre, son las tortugas. Baula, boba, carey y tortugas verdes son las cuatro especies que anidan en las playas de Tortuguero, y dependiendo de la época del año, es posible ver a estas criaturas nocturnas cavar sus nidos y ponen sus huevos.

Es el área más importante de toda la mitad occidental del Caribe, para el desove de la tortuga verde. Otras especies de tortugas marinas que también desovan en la playa son la tortuga baula y la carey.

Para poder ser testigos de este maravilloso fenómeno, hay que tener en cuenta la épocas del año en las que se produce este acontecimiento. En el caso de las tortugas Baula, el desove se produce de abril a junio, y el de las tortugas verdes suele situarse entre los meses de julio a octubre. Además, se puede observar el desove de las tortugas carey de mayo a octubre y de las tortugas caguama de mayo a septiembre.

A diferencia de muchos otros parques en el país, Tortuguero debe ser explorado a través de sus canales de agua. Los viajeros pueden tomar un barco o ir en kayak o canoa para obtener la mejor vista de la fauna en este hermoso parque.

Recorrer en lancha los canales y manglares de Tortuguero es uno de los máximos atractivos de la zona. Atrévete a adentrarte en sus interminables canales y meandros de este parque, y descubre un verdadero laberinto natural lleno de denso bosque tropical y fauna local, desde osos perezosos, monos así como fauna acuática entre ella tortugas de rio, caimanes y cocodrilos. Los caños Harold, Chiquero y Mora son los caminos acuáticos por los que adentrarse en este mundo anfibio.

El pueblo de Tortuguero es una pequeña comunidad ubicada en una de las islas entre el mar y las lagunas de Tortuguero. El pueblo de Tortuguero mantiene, al menos a primera vista, la esencia y el aspecto original de un poblado en la selva a pesar de la llegada masiva del turismo. En el pequeño pueblo de Tortuguero no encontraréis construcciones que desentonen con las originales.

En Tortugero las casas son bajas con porche. La gente pasea tranquila a pie o en bicicleta. Este pueblo cuenta con algunos bares, restaurantes, así como tiendas de artesanía. No obstante, su verdadero atractivo en su ritmo de vida, las tradiciones y costumbres de la zona.









La fuente principal de ingreso de la población local fue la madera. A partir de 1940 varias empresas madereras se asentaron en la zona hasta que quebró. Luego la población de Boca Tortuga o Turtle Bogue, como se le conocía por aquel entonces, retomó la agricultura, la caza y la pesca como sus principales actividades económicas.

En la década de los 50, el doctor Archie Carr, un zoólogo de la Universidad de Florida, comienza a estudiar el comportamiento de las tortugas marinas y crea en Tortuguero el Caribbean Conservation Corporation (CCC). A partir de aquí se inicia el reconocimiento internacional de la región como enclave natural único.

La principal vía de acceso a Tortuguero es a través del curso de los ríos y lagunas en botes. Para ello la principal opción es llegar al embarcadero de La Pavona, donde salen los botes hacia el Parque Nacional de Tortuguero, en transporte privado, público o taxi.

Otra opción es tomar el bote hacia Tortuguero desde Moín. En este caso los botes cuestan un poco más porque además de llevarte hasta tu hotel en el parque, te ofertan el viaje como un tour para disfrutar desde el primer momento de las maravillas naturales de la zona. El viaje desde Moín puede durar mas o menos medio día, haciendo paradas para ver animales, aves y los hermosos paisajes del Parque Nacional Tortuguero y reservas cercanas como la de Pacuare y Parismina.

El Parque Nacional de Tortuguero se encuentra en una de las zonas más húmedas y lluviosas de Costa Rica. Los aguaceros torrenciales de carácter tropical son muy habituales, alcanzando los 6000 mm anuales.

Los meses en los que más llueve son julio y diciembre, y los más secos marzo, abril, setiembre y octubre. La temperatura media durante todo el año varía entre los 25 y 30°C.

Aunque durante todo el año es constante la humedad, la lluvia y el calor, a la hora de planificar nuestro viaje a Tortuguero es importante tener en cuenta los meses en los que llueve menos: marzo, abril y setiembre y octubre.

Además, si quieres disfrutar del desove de las tortugas es mejor viajar entre julio y octubre. Es la época perfecta para que miles de tortugas se acerquen a las playas del parque para anidar y desovar. En octubre declina la cantidad de tortugas anidando pero es una época espectacular para ver las tortugas pequeñas salir de los nidos, camino al mar.

Otras rutas realizadas en Costa Rica son:

Parque Nacional Chirripó. Refugio Base Crestones. Cerro Chirripó. Costa Rica
Parque Nacional Chirripó. Valle y lagos de las Morrenas. Costa Rica
Parque Nacional Irazu. Sector Prusia. Árbol Embrujado. Mirador de los Abuelos. Costa Rica
Parque Nacional Volcán Irazu. Mirador. Cráteres Principal y Diego de la Hoya. Costa Rica
Senderos y cascadas La Paz Waterfalls Gardens. Río La Paz. Costa Rica
Parque Nacional Volcán Poás. Cráter Principal y Laguna Botos. Costa Rica
Parque nacional Volcán Turrialba. Cráteres y mirador. San Miguel. Costa Rica
Paseo por la ciudad de San José. Costa Rica
Navegación por los canales de Tortuguero. Desembocaduras de Parismina y Pacuare. Limón. Costa Rica
Cataratas San Fernando, Yaguarundi, Dos Rios y Margarita. San Miguel. Costa Rica
Parque Nacional Manuel Antonio. Senderos y playas. Costa Rica
Playas Virador, Prieta y Nacascolo. Península Papagayo. Costa Rica
Volcán de la Vieja Lodge. Baños Termales Río Negro. P. N. Volcán de la Vieja. Costa Rica
Catarata Oropéndola. Guanacaste. Parque Naciónal Rincón de la Vieja. Costa Rica
Paseo por Posada Cielo Roto. Río Celeste. Parque Volcán Tenorio. Costa Rica
Senderos Colada 1992, Ceibo, Heliconias y Mirador. P. N. Volcán Arenal. Costa Rica
Sendero Botharama. Turimbina. Río Sarapiqui. Costa Rica
Parque Nacional Braulio Carrillo. Volcan Barva. Mirador. Costa Rica
Parque Nacional Corcovado: Estación Los Patos a Estación Sirena
Parque Nacional Corcovado: Senderos por los alrededores de Sirena. Costa Rica
Parque Nacional Corcovado. Estación Sirena-Estación Leona-Carate. Costa Rica
Parque Nacional Volcán Irazú. Cerro Cabeza de Vaca. Sector Prusia. Costa Rica
Tortuguero. S. Francisco. Laguna Penitencia. Barra del Colorado. Caño Palma. P. N. Tortuguero. Costa Rica
Tortuguero. S. Francisco. Laguna Penitencia. Barra del Colorado. Caño Palma. P. N. Tortuguero. Costa Rica
Caño Chiquero y Caño Mora. Río Tortuguero. P. N. Tortuguero. Costa Rica
Paseo por la ciudad de Tortuguero. P. N. Totrtuguero. Costa Rica
La Pavona. Río de La Suerte y de la Penitencia. Cerro Tortuguero. P. N. Tortuguero. Costa Rica
Playa Blanca. Punta Cahuita. Punta Vargas. P. N. Cahuita. Costa Rica
Reserva Bribri de Kekoldi. Cordillera Talamaca. Hone Creek. Costa Rica
Playa Negra. Cahuita. PLaya Blanca. Parque Naciónal Cahuita. Costa Rica
Senderos Ceiba, Corteza y Corozo. Tirimbina. Sarapiqui. Costa Rica
Paseo por la Finca Agroecológica Sura. Sarapiqui. Costa Rica
Paseo por la Colada de lava de 1968. Mirador. P. N. Volcán Arenal. Costa Rica
Mistico Arenal Hanging Bridges Park . P. N. Volcán Arenal. Costa Rica
Paseo por las piscinas de Termales del Bosque. Ciudad Quesada. Costa Rica
Arenal Canopy Tour Tirolinas. P. N. Volcán Arenal. Costa Rica
Sendero Misterios del Tenorio. Cascada. Los Borbollones. Los Teñideros. Parque Volcán Tenorio. Costa Rica
Sendero Fuentes Termales del Río Negro. Parque Naciónal Rincón de la Vieja. Costa Rica
Sendero Pailas. Fumarolas. Guanacaste. Parque Naciónal Rincón de la Vieja. Costa Rica

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 34 ft
Photo ofMurales de Tortuguero Photo ofMurales de Tortuguero Photo ofMurales de Tortuguero

Murales de Tortuguero

PictographWaypoint Altitude 44 ft
Photo ofMurales en la calle principal. Maquinaria de la antigua fábrica Photo ofMurales en la calle principal. Maquinaria de la antigua fábrica Photo ofMurales en la calle principal. Maquinaria de la antigua fábrica

Murales en la calle principal. Maquinaria de la antigua fábrica

PictographWaypoint Altitude 37 ft
Photo ofIglesia. Embarcadero Photo ofIglesia. Embarcadero Photo ofIglesia. Embarcadero

Iglesia. Embarcadero

PictographWaypoint Altitude 40 ft
Photo ofEmbarcadero. Paneles informativos Photo ofEmbarcadero. Paneles informativos Photo ofEmbarcadero. Paneles informativos

Embarcadero. Paneles informativos

PictographWaypoint Altitude 43 ft
Photo ofPlaya Tortuguero Photo ofPlaya Tortuguero Photo ofPlaya Tortuguero

Playa Tortuguero

PictographWaypoint Altitude 37 ft
Photo ofMural y plano de la ciudad Photo ofMural y plano de la ciudad Photo ofMural y plano de la ciudad

Mural y plano de la ciudad

PictographWaypoint Altitude 55 ft
Photo ofEmbarcadero Photo ofEmbarcadero Photo ofEmbarcadero

Embarcadero

PictographWaypoint Altitude 36 ft
Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos Photo ofPaneles informativos

Paneles informativos

PictographWaypoint Altitude 40 ft
Photo ofEntrada a la zona de reserva natural

Entrada a la zona de reserva natural

PictographWaypoint Altitude 38 ft
Photo ofSendero por el bosque tropical Photo ofSendero por el bosque tropical Photo ofSendero por el bosque tropical

Sendero por el bosque tropical

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofEscuela de educación e investigación ambiental Photo ofEscuela de educación e investigación ambiental

Escuela de educación e investigación ambiental

PictographWaypoint Altitude 40 ft
Photo ofDesvío al Sendero del Jaguar Photo ofDesvío al Sendero del Jaguar Photo ofDesvío al Sendero del Jaguar

Desvío al Sendero del Jaguar

PictographWaypoint Altitude 25 ft
Photo ofPlaya Tortuguero Photo ofPlaya Tortuguero Photo ofPlaya Tortuguero

Playa Tortuguero

PictographWaypoint Altitude 40 ft
Photo ofZona de recreo Photo ofZona de recreo Photo ofZona de recreo

Zona de recreo

PictographWaypoint Altitude 30 ft
Photo ofEsculturas de madera Photo ofEsculturas de madera Photo ofEsculturas de madera

Esculturas de madera

PictographWaypoint Altitude 36 ft
Photo ofÁrbol de gran porte cerca del campo de fútbol Photo ofÁrbol de gran porte cerca del campo de fútbol Photo ofÁrbol de gran porte cerca del campo de fútbol

Árbol de gran porte cerca del campo de fútbol

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofIguanas y mural Photo ofIguanas y mural Photo ofIguanas y mural

Iguanas y mural

Comments

    You can or this trail