Activity

Paseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad.

Download

Trail photos

Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad. Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad. Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad.

Author

Trail stats

Distance
7.5 mi
Elevation gain
571 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
571 ft
Max elevation
1,663 ft
TrailRank 
38
Min elevation
1,214 ft
Trail type
Loop
Coordinates
181
Uploaded
March 1, 2017
Be the first to clap
Share

near Elda, Valencia (España)

Viewed 1394 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad. Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad. Photo ofPaseo por Elda - Petrer: Dos pueblos, una ciudad.

Itinerary description

¡La mejor ruta para conocer la ciudad! Atraviesa ambas poblaciones por sus lugares más emblemáticos e interesantes, al paso de sus castillos, monumentos, museos y parques.

Ruta circular. Inicio de la ruta en el aparcamiento gratuito de la estación de autobuses de Elda - Petrer.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,398 ft
Photo ofParking gratuito Elda Petrer Photo ofParking gratuito Elda Petrer

Parking gratuito Elda Petrer

Estación de Autobuses

PictographIntersection Altitude 1,371 ft
Photo ofGran Avenida. Paso antigua acequia que divide Elda de Petrer

Gran Avenida. Paso antigua acequia que divide Elda de Petrer

Al inicio de esta avenida, podemos ver en carrer colom la división de ambas poblaciones; a través de un pasillo actualmente cerrado con un muro, y por el que discurría la antigua acequia que servía de división a ambas poblaciones.

PictographMonument Altitude 1,329 ft
Photo ofJardín de la Música

Jardín de la Música

Construida para residencia familiar del industrial zapatero Antonio Porta Rausa, cuyo hijo, Antonio Porta Vera, fue alcalde de este municipio durante las décadas de 1.960 y 1.970. Asaltado a inicios de la Guerra Civil, fue usado como Hospital de Sangre del Socorro Rojo Internacional durante los años 1.936-1.937. Adquirido y restaurado por el Ayuntamiento de Elda. Entre 1.985 y 1.991, se restauraron todas las fachadas y cubierta. En el interior, ambas plantas se dejaron diáfanas para su uso como sala de exposiciones con ascensor central. Fue inaugurada en 1.991, al acabar las obras. Se trata de un chalet de dos plantas, anteriormente pintado en color salmón, y actualmente en tono rojo-granate y blanco, situado en medio de un gran jardín que ocupa toda una manzana. Se trata de una antigua residencia privada habilitada para uso público (sala de exposiciones), tras pasar a propiedad municipal y realizarse la consiguiente restauración. Contiene en su entorno un gran arbolado de pinos, bancos y parterres, con azulejos modernistas que animan el denso ensanche eldense. Su planta es cuadrada, con un frente dando a la calle, en la proyección de la entrada principal al jardín, y el otro al jardín. En este último hay un escenográfico pórtico con escalinata y mirador. Son abundantes las piezas de serie, relieves, guirnaldas, etc., de gusto afrancesado. Cerrando el conjunto hay una verja de obra con piezas de hierro y jarrones de remate. Pertenece al Patrimonio Arquitectónico Civil en su apartado de Chalets. Su cronología data del año 1.925. El entorno del bien se corresponde con todo el perímetro del jardín.

PictographMuseum Altitude 1,332 ft
Photo ofMuseo arqueológico

Museo arqueológico

Museo arqueológico Tlf. 965398662 http://comunitatvalenciana.com/donde-ir/museo/museo/museo-arqueologico-municipal-de-elda Horario: Lunes - Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 Sábados de 10 a 13.00 Entrada gratuita

PictographPark Altitude 1,365 ft
Photo ofPlaza zapatero. Monumento al zapatero Photo ofPlaza zapatero. Monumento al zapatero

Plaza zapatero. Monumento al zapatero

La Plaza de los Trabajadores de la Industria del Calzado (conocida popularmente como Plaza del Zapatero) es una zona de ocio en pleno corazón de la ciudad. Justo enfrente de esta céntrica plaza se ubica otra mucho más pequeña bautizada en 2001 con el nombre de Jenaro Vera, en homenaje a este insigne festero presidente de honor de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos, que durante años al frente de la misma, luchó para dignificar y engrandecer dicha fiesta. Esta pequeño plaza está presidida por el monumento al "Zapatero de Silla", como homenaje a todos los artesanos y maestros zapateros. Tallada en un único bloque de piedra es obra del escultor eldense Alejandro Pérez Verdú (1998), reproduce una escena del maestro zapatero con su aprendiz.

PictographMonument Altitude 1,329 ft
Photo ofMonumento al Dios mercurio. C.P. Padre Manjón. Biblioteca Photo ofMonumento al Dios mercurio. C.P. Padre Manjón. Biblioteca Photo ofMonumento al Dios mercurio. C.P. Padre Manjón. Biblioteca

Monumento al Dios mercurio. C.P. Padre Manjón. Biblioteca

C.P Padre Manjón , Biblioteca y Monumento al Dios Mercurio. El 24 de julio de 1910, el Ayuntamiento acuerda realizar un estudio para construir unas Escuelas Graduadas en Elda. • El colegio se inauguró el 7 de septiembre de 1932 y contó con la presencia de Miguel de Unamuno. • Conocido aún hoy por muchos eldenses como Escuelas Nuevas, el colegio comenzó llamándose Escuelas Graduadas Emilio Castelar y posteriormente tuvo dos nombres: “Inmaculada Concepción” la Escuela Graduada de niñas y “Juan Bautista de la Salle” la de los niños. • Es hacia 1964 cuando adquiere su nombre actual, por estar ubicado en la calle Padre Manjón. • En la última etapa de la Guerra Civil, en su edificio se instaló la Subsecretaría del Ejército de Tierra y un hospital provisional en las aulas de la primera planta. • De 1944 a 1952, funcionó en las aulas del colegio la Escuela Profesional de Calzado de Elda y Petrel. • El 10 de septiembre de 1952 se inauguró la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en lo que entonces era el Salón de Actos del colegio y donde permaneció hasta las obras de remodelación, siendo Alberto Navarro –cronista de la ciudad- su primer bibliotecario. • Desde 1959 hasta 1963 se celebraron los primeros Certámenes de la Feria del Calzado en las dependencias del colegio: primero como Feria de carácter nacional y desde 1962 como Feria Internacional del Calzado e Industrias Afines (FICIA). • En 1961 se inauguró el Comedor del colegio, que permaneció abierto hasta 1985. • Desde 1963 se impartieron clases de Alfabetización a partir de las 5 de la tarde. • En junio de 1970 se inauguró el Grupo Escolar Cardenal Cisneros, construido en el patio del Colegio Padre Manjón, y donde actualmente se ubica el edificio Aulario del colegio remodelado. • En 1971 se crea la Asociación de Padres de Alumnos del colegio, siendo la primera que se constituyó en Elda, y presidida por Marcelino Pérez González. • En 1972, con motivo de la inauguración de su pista deportiva, visita el colegio Félix Rodríguez de la Fuente. • En 1979, por su masificación, más de 600 alumnos salieron del colegio a otros recién construidos en distintos barrios de la ciudad. • En 1982 se realizaron múltiples actividades para conmemorar su Cincuentenario. • En 1989 se publica el libro de José Luis Bazán Historia del Colegio “Padre Manjón”. • En 1992 se le encargó al arquitecto Antonio Marí un proyecto para arreglar los aseos del antiguo edificio Manjón, y que fue creciendo hasta ser una obra de remodelación de todo el Centro. • En 1997 se celebraron los “25 años de Deporte” en el colegio, con múltiples actividades –deportivas sobre todo- y la edición de un cuadernillo conmemorativo. • En 2001 se inician las obras de remodelación, trasladándose las aulas de Educación Primaria al IES La Torreta y las de Educación Infantil al Centro Parroquial de la iglesia de Santa Ana. • En septiembre de 2003 se inician las clases en el nuevo colegio remodelado celebrándose, durante el último trimestre del año, un amplio programa de actividades y Actos Conmemorativos de su Reinauguración, así como un libro y una exposición fotográfica de sus “71 años de historia”. • El 4 de Diciembre de 2003 se efectuó la Reinauguración oficial, con asistencia del President de la Genralitat Valenciana, D.Francisco Camps, Conselleres, Alcalde y demás autoridades. • El 27 de Noviembre de 2006 se pone en funcionamiento el Comedor escolar tras la construcción de un edificio específico para tal fin en el patio del colegio. Durante el curso anterior unos 80 alumnos se desplazaron diariamente al C P. “El Seráfico” para comer. • El 9 de Enero de 2007 se inaugura la Biblioteca Municipal Alberto Navarro, ocupando la mitad de la primera planta y toda la segunda del edificio Manjón. • El 7 de Septiembre de 2007 se colocó una placa en conmemoración del 75 aniversario del Centro. El 20 de Octubre se tributaba un emotivo homenaje a los alumnos vivos de las primeras promociones y se cerraban los actos conmemorativos el 17 de Noviembre con una cena para alumnos y maestros de todas sus promociones. • Ese mismo año 2007, se dota de aire acondicionado a todas las aulas y sale el periódico escolar INFORMANJÓN, con gran participación y muy buena acogida por el alumnado y sus familias. • A lo largo del curso 2008-2009 se pone en funcionamiento la web del colegio padremanjonelda.es. • En 2010 se instituye el Premio Padre Manjón, otorgado ese año al exalumno destacado Nacho Gil. • En 2011 se acomete la obra de remodelación del vallado perimetral exterior e interior de todo el recinto escolar. Obtiene el Premio Padre Manjón Ernesto García Llobregat, alumno de la primera promoción del colegio en 1932. • En 2012 se amplía el patio de E. Infantil, integrando el espacio destinado previamente a jardín en el acceso al Aulario. Obtiene el Premio Padre Manjón la APA del colegio al cumplir 40 años desde su fundación. El 7 de septiembre, el colegio cumple 80 años.

PictographMuseum Altitude 1,316 ft
Photo ofMuseo etnológico

Museo etnológico

Museo etnológico Tlf. 966841021 http://www.elda.com/empresas/empresa/1309/museo-etnologico-1309 Horario: Martes - Sábados 18.00 a 20.00h Entrada gratuita

PictographMuseum Altitude 1,299 ft
Photo ofMuseo de Calzado. Monumento familia zapatera y Hotel AC

Museo de Calzado. Monumento familia zapatera y Hotel AC

Museo del Calzado Tlf. 965383021 www.museodelcalzado.com Horario Martes - Sabado 10.00 - 13.00, 16.00 - 20.00. Entrada 3€ adulto, 1.50 niño.

PictographRuins Altitude 1,280 ft
Photo ofPlaza de toros

Plaza de toros

Actualmente en ruinas.

PictographIntersection Altitude 1,293 ft

Rotonda Moros y Cristianos

Monumento a las fiestas de Moros y Cristianos de Elda

PictographPark Altitude 1,273 ft

Biblioteca parque las 300

PictographFountain Altitude 1,214 ft
Photo ofFuentes suelo . Av Ronda

Fuentes suelo . Av Ronda

Fuentes recreativas

PictographRiver Altitude 1,224 ft
Photo ofParque del rio Vinalopó

Parque del rio Vinalopó

El pulmón verde más amplio de la zona, jardines que rodean al rio vinalopó y que atraviesan la población de extremo a extremo (aprox. unos 2,5km), por el discurre parte del camino de santiago , cuenta con carril bici, áreas de juegos de niños, zona canina, circuito de radiocontrol, zona de petanca con bar-cafetería (ronda y caliu) , dos lagos, zona de merendero ( puente de sax) y ciudad deportiva (zona la sismat)

PictographMonument Altitude 1,325 ft
Photo ofEdificio Elda

Edificio Elda

Edificio más alto de Elda - Petrer, con 17 plantas , albergaba antiguamente el hotel Elda.

PictographMonument Altitude 1,322 ft
Photo ofTeatro Castelar

Teatro Castelar

Promovido por la “Sociedad Artística-Recreativa LA ELDENSE”, el Teatro Castelar comenzó a edificarse en el año 1902 y se inauguró el 11 de Septiembre de 1904, el proyecto técnico fue elaborado por el arquitecto Enrique Sánchez Sedeño. A lo largo de los años ha ido sufriendo diversas reformas, hasta la actualidad.

PictographMonument Altitude 1,302 ft
Photo of.Casino Eldense

.Casino Eldense

PictographInformation point Altitude 1,283 ft

Tourist info y Casa viuda de rosas. Junta Moros y cristianos

Tourist Info

PictographWaypoint Altitude 1,289 ft

lugar donde vivió Emilio Castelar

PictographMonument Altitude 0 ft

Trampantojo y Ayuntamiento de Elda

PictographReligious site Altitude 1,299 ft

Ermita de San Antón

Castillo Palacio de Elda

PictographPark Altitude 1,316 ft

Plaza San Pascual. Sedes de varias comparsas

PictographReligious site Altitude 1,332 ft

Hotel Iglesia Santa Ana

PictographProvisioning Altitude 1,358 ft

Plaza Mayor

PictographPark Altitude 1,345 ft

Mercado Central y Plaza Castelar

PictographPark Altitude 1,385 ft

Parque las chimeneas. Mercado de la Frontera

PictographRuins Altitude 1,391 ft

Forn cultural Biblioteca

PictographWaterfall Altitude 1,411 ft

Parc El campet

PictographPark Altitude 1,427 ft

Parque de la estrella

PictographPark Altitude 1,453 ft

Parc 9 D'Octubre

PictographReligious site Altitude 1,549 ft

Ermita de Sant Bonifaci

PictographReligious site Altitude 1,568 ft

Ermita del Cristo

PictographPanorama Altitude 1,598 ft

Mirador El altico

PictographProvisioning Altitude 1,604 ft

Plaza La Foia

PictographCave Altitude 1,621 ft

Casas cueva

PictographCastle Altitude 1,673 ft

Castillo de Petrer

PictographTunnel Altitude 1,575 ft

Arc del Castell

PictographPark Altitude 1,539 ft

Plaza de arriba

PictographMuseum Altitude 1,516 ft

Ayuntamiento. Museo arqueologico , tourist info e Iglesia s. Bartolomeu

PictographMonument Altitude 1,509 ft

Teatro Cervantes y Biblioteca

PictographPark Altitude 1,470 ft

Plaza de España

PictographProvisioning Altitude 1,437 ft

Cooperativa de vinos

PictographReligious site Altitude 1,421 ft

Iglesia de la cruz

Comments

    You can or this trail