Activity

Paseo por Cudillero

Download

Trail photos

Photo ofPaseo por Cudillero Photo ofPaseo por Cudillero Photo ofPaseo por Cudillero

Author

Trail stats

Distance
1.24 mi
Elevation gain
413 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
413 ft
Max elevation
182 ft
TrailRank 
31 4.7
Min elevation
11 ft
Trail type
Loop
Coordinates
87
Uploaded
February 5, 2020
Recorded
February 2020
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Cudillero, Asturias (España)

Viewed 680 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofPaseo por Cudillero Photo ofPaseo por Cudillero Photo ofPaseo por Cudillero

Itinerary description

De todas las villas marineras del Cantábrico, Cudillero es la única que no se ve ni desde tierra, ni desde la mar, al estar ubicada en un recodo natural que le confiere esa condición de invisible y por tanto misteriosa. Esto quiere decir que para que contemples Cudillero tendrás que estar dentro, y una vez allí el espectáculo te resultará asombroso…

Un puerto pesquero lleno de sabor, un pueblo que se descuelga casi en vertical por una ladera entre dos colinas componiendo un anfiteatro único de vivos colores, un ambiente cosmopolita donde escucharás varios idiomas en pocos metros, terrazas, restaurantes y sidrerías ambientados en cualquier época del año, la capilla de El Humilladero, la iglesia de San Pedro… son algunas de las señas de identidad de una villa llamada pixueta, y que es tan singular, que hasta tiene su propio lenguaje.
Uno de los supremos atractivos que te ofrece la villa de Cudillero es la posibilidad de callejear, de perderte literalmente por sus muchos rincones y recobecos. Descubrirás escaleras sin fin, pasadizos, balcones, miradores, viviendas de pescadores de vivos colores… en cuyos soportales podrás encontrar algún curadillo - pequeños escualos que secan o curan en las terrazas, ventanas o balcones, para consumir en tiempos de “envernada” o de vigilia -.
Si te adentras en el anfiteatro y sigues los peces azules que hay pintados en el suelo, irás zigzagueando hasta lo más alto, y a medida que ganas altura, tendrás diferentes puntos de vista de Cudillero. A medida que asciendes, el rostro de la villa pixueta va mudando, es como si tuviera mil caras, y te perderás entre sus tejados, con la música de fondo de las olas del mar y el canto de las gaviotas. Observar el anfiteatro desde dentro del anfiteatro es una experiencia increíble, es como desentrañar algunos misterios de Cudillero…

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of1.-Túnel Photo of1.-Túnel

1.-Túnel

Túnel: Atraviesa el pueblo desde el puerto pesquero, en un recorrido de 700 metros, hasta las inmediaciones de la Capilla del Humilladero. Muchas de las personas que se acercan a Cudilleron tienen reparos en introducirse en él al pensar que se trata de una red de alcantarillado. Cosa incierta. La realidad es que que cumple varios cometidos: Paso par evitar un rodeo par llegar a la zona de “Les Cases de Tocote”, en un extremo, y en el otro acceso más rápido a la antigua playa. Aliviadero del agua del Río Piñeira. Traslado del pescado a las conserveras que antaño estaban ubicadas en los solares que en la actualidad ocupan “Les Cases de Tocote” Señalar que el traslado de las cajas de pescado por El Túnel se hacía mediante bueyes, teniendo antes que cortar el cauce del río con el cierre de unas compuestas que observaremos cuando lleguemos al otro extremo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

10.-Antigua Lonja

Edifico que ocupaba la antigua lonja. En la actualidad ocupada por un restaurante.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

11.-Calle de la Reguera

Paso de tránsito para llegar al alto del anfiteatro pixuetu. Se de nomina así por transcurrir bajo ella un reguero.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of12.-Cimadevilla Photo of12.-Cimadevilla

12.-Cimadevilla

Como su nombre indica, parte más alta de la villa. Desde aquí se contempla una impresionante vista de Cudillero y su puerto. También podremos ver el único edificio indiano, que distinguiremos por su cúpula y color verde. Desde Cimadevilla podemos subir al mirador más alto de Cudillero o bien emprender la bajada el puerto por estrechas y hermosas calle. Durante el trayecto por los WPs 11 y 12, si tenemos suerte, igual llegamos a contemplar, colgados en algún corredor, los curadillos, pecados de la familia del tiburón, curados al sol y que una vez prehidratados aun se comen en Cudillero.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of2.-Capilla del Humilladero Photo of2.-Capilla del Humilladero

2.-Capilla del Humilladero

Es el edificio más antiguo de la villa, del siglo XIII y de estilo gótico. Fue lugar venerado y sagrado para la marinería, a cuyo Santo Cristo recurría en demanda de amparo de sus flaquezas y desgracias, especialmente en días de galernas. Recibe este nombre porque allí eran llevados los reos antes de ser ajusticiados. En su interior existe un cristo de gran valor artístico que fue restaurado trasquilarle varias capas de pintura. La capilla, debido a diversas reparaciones que cubrían casi por completo sus tres arcos ojivales, presentaba desde al menos principios del pasado siglo XX, forma de ermita. Estos trabajos supusieron un auténtico un descubrimiento ya que en la bóveda se hallaron pinturas (frescos) que estaban cubiertas con nuevos enlucidos y pinturas monocromas Como curiosidad decir que esta Capilla, “olvidada y escondida” en su momento, comenzó a restaurarse y a ser lo que hoy es con el premio que el pueblo de Cudillero ganó en le año 1995 en el concurso de TVE “El Gran Prix del Verano”.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of3.-Cine

3.-Cine

PictographWaypoint Altitude 0 ft

4.-Casa de Pescadores

Su mayor valor radica en estar ubicada en núcleo urbano.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of5.-Casona de Bernardo Robés

5.-Casona de Bernardo Robés

Unos de los edificios más singulares del recorrido. Levantada por un comerciante que es el que da nombre al edifico. La parte baja era la destina a tienda y las plantas superiores a vivienda. En su parte posterior está dotada de zona ajardinada En los cristales de una de las puertas aún se ven las iniciales “BR” del propietario. En los cristales de la otra puesta vemos una figura con cuerpo de serpiente, cabeza de dragón y alas de murciélago. Es un cuélebre, figura mitológica asturiana. Justo enfrente del edifico tenemos un solar cuadrangular, en él se levantaba el hórreo de la propiedad.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of6.-Plaza de San Pedro Photo of6.-Plaza de San Pedro Photo of6.-Plaza de San Pedro

6.-Plaza de San Pedro

Aunque todos pensamos que la plaza de la villa es el amplio espacio que se encuentra en el Paseo de la Marina, donde están los restaurantes, esto no es cierto. La plaza mayor es la de San Pedro. En ella se encuentran el Ayuntamiento, el antiguo Casino, una fuente y la iglesia parroquial de San Pedro que data del siglo XVI, de estilo gótico tardío y cuenta con numerosas tallas barrocas en su interior. Fue sufragada por el Gremio de Mareantes.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

7.-Escaleras

Están entre la Iglesia y el Ayuntamiento y por ellas accederemos, entre callejuelas estrecha a un bonito mirador que nos permitirá contemplar el puerto y el anfiteatro de Cudillero.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of8.-Mirador Photo of8.-Mirador Photo of8.-Mirador

8.-Mirador

PictographWaypoint Altitude 0 ft

9.-Plaza de la Marina

Plaza de La Marina: Zona en la que se encuentran los bares y restaurantes con una vista del anfiteatro desde ras del suelo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCalle Principal

Calle Principal

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofFaro Photo ofFaro Photo ofFaro

Faro

Antes de la construcción del faro se encendían en el lugar, para avisar a los barcos de la cercanía de la rocosa costa pixueta, fogatas que prendía en Gremio de Mareantes en la zona de La Garita. El faro se inauguró el 1 de agosto de 1858 con una calificación de quinto orden, y durante su vida ha sufrido numerosas remodelaciones. El faro inicial era un edificio de planta rectangular y bastante pequeño; usaba aceite de oliva como combustible, que fue cambiada por petróleo en 1930, cuando se electrificó. En 1921 se amplió pero fue en 1984 cuando se remodeló más profundamente y se elevó la torre anexa al edificio, hexagonal y con dos balcones, dando pie a la canción popular que dice El faro de Cudillero lo van a poner más alto, pa que alumbre a San Esteban y no se pierdan los barcos. El conjunto se encuentra protegido por un muro de piedra. El faro tiene una lámpara de 1000 W; en caso de fallo de la lámpara principal entra en funcionamiento automáticamente una reserva de gas de acetileno, formado por dos quemadores ZBFA de 15 litros/hora. Emite 4 grupos de ocultaciones cada 16 segundos con un alcance de 25 millas. La sirena emite la letra D en Morse cada 30 segundos (la letra C corresponde al Faro de Candás).

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofIglesia de San Pedro Photo ofIglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro

De mediados del siglo XVI, de época renacentista pero de estilo arcaizante, goticista. Fueron los vecinos de la comarca los que financiaron la construcción de la Iglesia. Consta solo de una nave única, con dos capillas laterales, bóvedas de crucería en la cubierta y ábside semicircular. La iglesia ha pasado por numerosas reformas. La guerra Civil española provocó unos nefastos efectos sobre su arquitectura: se incendió y varias de las imágenes mas importantes con las que contaba se perdieron. En 1939, una vez finalizada la guerra, se inició su restauración. En su interior podemos encontrar conservadas tallas de gran calidad; como San Francisco de Asís, realizado en el primer tercio del x. XVII

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de la Atalaya

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de la Cuenta

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de la Estrecha

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de la Garita-Atalaya

Mirador ubicado en el lado este del anfiteatro, y desde donde en un vistazo contemplarás el faro, el puerto y la villa.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMirador del Pico Photo ofMirador del Pico Photo ofMirador del Pico

Mirador del Pico

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPaseo

Paseo

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPaso Canal

Paso Canal

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pensión Alver, Cudillero, Calle del General García de la Concha, Cudillero

PictographWaypoint Altitude 24 ft

Plaza de San Pedro-Ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 22 ft

Puerto Viejo

PictographWaypoint Altitude 57 ft
Photo ofVagoneta

Vagoneta

Comments  (1)

You can or this trail