Activity

PASEO PLAYA DO BARRIL. CEMENTERIO DE ANCLAS. PEDRAS D'EL REI. ALGARVE (PORTUGAL)

Download

Author

Trail stats

Distance
1.06 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
57 ft
TrailRank 
14
Min elevation
16 ft
Trail type
One Way
Moving time
22 minutes
Time
23 minutes
Coordinates
295
Uploaded
May 28, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Pedras d'el Rei, Faro (Portugal)

Viewed 118 times, downloaded 5 times

Itinerary description

PASEO PLAYA DEL BARRIL Y CEMENTERIO DE LAS ANCLAS. ALGARVE (PORTUGAL).

Este recorrido es muy sencillo, corto y plano, pero permite conocer la isla de Tavira, que forma parte del parque natural de la Ría Formosa. En el Parque hay tres ambientes diferentes: las marismas, las dunas y la playa

El vehículo se tiene que dejar a la entrada. En la calle que da acceso ala parque es posible, también hay un aparcamiento regulado, que en fechas muy concurridas puede ser una alternativa.

La entrada al itinerario se realiza por un puente sobre el canal de Tavira. Una vez atravesada la ría Formosa nos encontraremos con la estación del tren. Se trata de un antiguo tren que fue construido para apoyar a la antigua industria del atún que existía en la Praia do Barril. Actualmente su uso es turístico exclusivamente. El tren nos lleva hasta la playa durante un trayecto de unos 10 minutos y algo más de 1 km de recorrido. Pero si no queremos cogerlo, podremos ir caminando por un camino paralelo. En realidad son dos trenes, dos máquinas que se cruzan en la parte media gracias a un desdoblamiento de la vía. Como no tienen sitio para dar la vuelta el regreso lo realiza marcha atrás. El ancho de vía no es convencional, sino que tiene 60 cm, sin traviesas.

La primera parte del itinerario permite observar las marismas, la acción de las mareas se observa en la entrada de agua y su retirada posterior.

La vegetación de esta zona es muy característica, arbustiva y resistente a la salinidad. Llama mucho la atención el “salado” (Limoniastrun monopetalum), con sus flores de color violácea-rosada. El avistamiento de aves acuáticas es otro atractivo de este tramo.

Una vez se llega a la isla de Tavira se entra en el segundo ambiente de dunas. Se puede apreciar la vegetación de las dunas anteriores a playa que permite fijarlas y resistir al viento.

Por último la playa formaría el tercer ambiente. La playa del Barril (Praia do Barril) es muy extensa, y hay abundante vegetación en las dunas móviles de primera línea de mar.

Cuando llegamos a la playa, hay diversos establecimientos turísticos, bares, restaurantes, museo... Uno de los atractivos de la costa es el cementerio de anclas (Cemitério das Âncoras). No se sabe cuando se comenzaron a depositar aquí las anclas. No están aquí por casualidad sino que son los vestigios que queda de la industria atunera que tuvo Tavira hace muchos años. Impresionan. De vuelta a la playa, está muy bien acondicionada, con zona de sombrillas y tumbonas y zona libre para ponerla donde uno quiera. Tiene vigilancia en la zona de llegada del tren, que es donde se acumula la gente. Sin embargo, si nos ponemos a caminar, en este caso hacia poniente llegará un momento que no veamos a nadie, ya que el arenal es inmenso. Parece que se ve el final pero nunca se llega. La playa de Barril era una antigua comunidad de pescadores de atunes cuyas cabañas han sido convertidas en modernos cafés y restaurantes

La isla de Tavira es una de las múltiples que forman parte del parque natural de la Ría Formosa, al sur de Portugal en la región del Algarve. Para acceder a ella, podemos ir a Tavira y coger uno de los múltiples barcos que nos acercarán a ella o bien cruzar desde la localidad de Piedras del Rey (Pedras del Rei). La isla tiene una playa que, según la localización, se denomina de forma diferente: Praia da Ilha de Tavira, Praia da Terra Estreita, Praia do Barril y Praia do Homem Nu.

Seguimos caminando, ¿te vienes?

Comments

    You can or this trail