Activity

PASEO MATINAL [22/09/2021]

Download

Trail photos

Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021] Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021] Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021]

Author

Trail stats

Distance
4.36 mi
Elevation gain
410 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
243 ft
Max elevation
865 ft
TrailRank 
51
Min elevation
445 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 7 minutes
Time
one hour 14 minutes
Coordinates
1045
Uploaded
September 22, 2021
Recorded
September 2021
Be the first to clap
Share

near Guia, Canarias (España)

Viewed 57 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021] Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021] Photo ofPASEO MATINAL [22/09/2021]

Itinerary description

PASEO MATINAL [22/09/2021]

- Hemos retomado la costumbre de hacer paseos cortos, en familia, normalmente en las primeras horas de la mañana.
- En esta ocasión queríamos ver de cerca el imponente ombú de Guía, ya protegido con postes y cuerdas a modo de valla. Y por supuesto dar un paseo por el Camino del Drago - El Capellán- La Viña - La Vega Mayor.

OMBÚ DE GUÍA
- Es un árbol de gran porte, que se encuentra en el Barranco de Gáldar, en las inmediaciones del Antiguo Matadero Municipal, hoy local de la Agrupación Folclórica Estrella y Guía, y del puente que comunica con la carretera de Anzo.
- El nombre en idioma guaraní (Cordillera de los Andes) significa sombra o bien objeto oscuro.
- Procede de América del Sur: Uruguay, Perú, Brasil, Argentina (árbol patrio de los argentinos),
- Se conoce también como el "árbol de la sombra"
- Entre sus características destaca su gran copa, de más de 60 metros cuadrados
- Su perímetro es superior a los 10 metros.
- Es muy característica la "peana" que forman sus raíces muy cerca del suelo.
- Su madera es esponjosa, poco apta para leña o para moldear.
- Este gigante merece disponer de protección y cuidados, adecentando su entorno, como podría ser una placita, unos banquitos, un panel informativo, algún parapeto de contención de agua ante la crecidas del barranco, ... es un recurso del patrimonio natural de indudable valor.

HISTORIA CURIOSA de este ejemplar de ombú:
- Fue plantado entre 1931-1932 en la Plaza Chica, antigua Plaza del Mercado, cuyo nombre oficial es Plaza Luján Pérez (frente al Ayuntamiento e Iglesia de Guía), en la que vivió unos 30 años, junto con otros 4 ejemplares.
- En 1961 se remodeló la plaza y se talaron. En el traslado a vertedero una avería del camión hizo que lo descargaran en las inmediaciones del antiguo matadero.
- Consiguió enraizar gracias al agua que le aportaba una antigua acequia, resucitando, consiguiendo llegar vivo hasta nuestros días, en que es un auténtico gigante.
- Es sin duda un "árbol singular", ha sido propuesto inicialmente por el Ayuntamiento para su inclusión en el catálogo de árboles singulares que está elaborando el Cabildo de Gran Canaria.
- Fuentes de documentación:
* Artículo de Jesús Quesada en Canarias 7 del día 16/06/2014 "El ombú que resucitó entre escombros" que puede consultarse en la siguiente URL: https://www.canarias7.es/hemeroteca/el_ombu_que_resucito_entre_escombros-IBCSN341009
* Artículo "La Plaza Chica de Guía de G.C." de Sergio Aguiar Castellano y Javier Estévez Domínguez publicado en la Web Ciudad de Guía (http://www.guiadegrancanaria.net/documentos/LA-PLAZA-CHICA.pdf

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 714 ft
Photo ofWP01/ Inicio de ruta: Aparcamiento Municipal Photo ofWP01/ Inicio de ruta: Aparcamiento Municipal

WP01/ Inicio de ruta: Aparcamiento Municipal

- Parquink situado entre las Calles Marqués del Muni-Cuartel

PictographWaypoint Altitude 689 ft
Photo ofWP02/ Camino del Drago: Cantoneras de La Heredad Photo ofWP02/ Camino del Drago: Cantoneras de La Heredad

WP02/ Camino del Drago: Cantoneras de La Heredad

PictographWaypoint Altitude 609 ft
Photo ofWP03/ Cruce con Camino de San José Photo ofWP03/ Cruce con Camino de San José Photo ofWP03/ Cruce con Camino de San José

WP03/ Cruce con Camino de San José

- A partir de aquí la calle Camino del Drago cambia de nombre: Calle El Capellán

PictographWaypoint Altitude 539 ft
Photo ofWP04/ El Capellán Photo ofWP04/ El Capellán Photo ofWP04/ El Capellán

WP04/ El Capellán

- La zona se llama "El Capellán", nombre de la calle por la que veníamos. - Continuamos por Calle La Viña. - Hacia el Barranco de La Furnia, tenemos el Camino de San Marcos.

PictographWaypoint Altitude 445 ft
Photo ofWP05/ La Viña, cruce con La Longuera - Cuesta de La Encarnación Photo ofWP05/ La Viña, cruce con La Longuera - Cuesta de La Encarnación Photo ofWP05/ La Viña, cruce con La Longuera - Cuesta de La Encarnación

WP05/ La Viña, cruce con La Longuera - Cuesta de La Encarnación

PictographWaypoint Altitude 538 ft
Photo ofWP06/ La Vega Mayor, cruce con Camino del Convento Photo ofWP06/ La Vega Mayor, cruce con Camino del Convento Photo ofWP06/ La Vega Mayor, cruce con Camino del Convento

WP06/ La Vega Mayor, cruce con Camino del Convento

PictographWaypoint Altitude 630 ft
Photo ofWP07/ Barranco de Gáldar Photo ofWP07/ Barranco de Gáldar Photo ofWP07/ Barranco de Gáldar

WP07/ Barranco de Gáldar

PictographWaypoint Altitude 674 ft
Photo ofWP08/ El Ombú de Guía Photo ofWP08/ El Ombú de Guía Photo ofWP08/ El Ombú de Guía

WP08/ El Ombú de Guía

PictographWaypoint Altitude 705 ft

WP09/ Lomo Guillén, 'El Lomo'

PictographWaypoint Altitude 785 ft

WP10/ Rotonda Cruce de La Atalaya

PictographWaypoint Altitude 783 ft

WP11/ Carretera de La Cuesta Silva, GC291

PictographWaypoint Altitude 867 ft

WP12/ Fin de ruta: Urbanización Los Sauces

Comments

    You can or this trail