Activity

Paseo Maritimo de Torremolinos

Download

Trail photos

Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos

Author

Trail stats

Distance
4.04 mi
Elevation gain
354 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
354 ft
Max elevation
118 ft
TrailRank 
32
Min elevation
-454 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours
Coordinates
904
Uploaded
January 2, 2019
Recorded
December 2018
Be the first to clap
Share

near Playamar, Andalucía (España)

Viewed 575 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos Photo ofPaseo Maritimo de Torremolinos

Itinerary description

En el dia 27.12.18 realizamos un paseo mañanero por el paseo maritimo de torremolinos disfrutando del buen tiempo y de la playa de esta localidad costera.
El paseo marítimo de Torremolinos tiene más de 6 km de largo y está equipado parcialmente con carril bici. En la parte más oriental está situado el paseo marítimo de Bajondillo, mientras que la parte más occidental recibe el nombre de Paseo Marítimo de la Carihuela, cuyo nombre viene por el antiguo barrio de pescadores situado allí.
Este paseo se integra directamente en el paseo marítimo perteneciente de Benalmádena, un poco antes de llegar a Puerto Marina.

Aprovechamos para recordar un poco de la Historia de Torremolinos:

Torremolinos es un municipio español situado en la provincia de Málaga, en la costa mediterránea de la comunidad autónoma de Andalucía. Es la cabeza del partido judicial homónimo y está integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental, la mancomunidad de municipios del mismo nombre y el área metropolitana de Málaga.3​
Está situado en la Costa del Sol, en la orilla occidental de la bahía de Málaga y a espaldas de la sierra de Mijas. Se encuentra a una altitud de 49 msnm4​ y a 13 km del centro de Málaga, la capital de provincia. Está comunicado mediante la autovía A-7, que circunvala la ciudad por el norte, así como por tren de cercanías.
En el año 2010 contaba con 66.957 habitantes, que lo convierten en el sexto municipio más poblado de la provincia, en el año 2014 Torremolinos contaba con 67.353 habitantes y en 2015 contaba con 67.492 habitantes de los cuales 14.215 era población extranjera. Su término municipal tiene una superficie de 20 kilómetros cuadrados4​ y una densidad de población de 3.153,85 hab/km², que se multiplica durante los meses de verano.
En la década de 1950, Torremolinos, una pequeña pedanía de pescadores que, desde 1924, formaba parte de la ciudad de Málaga, se convierte en uno de los principales destinos turísticos de sol y playa de España, el primero de Andalucía y de la Costa del Sol. La afluencia de extranjeros, intelectuales, bohemios, hippies, artistas, aristócratas, personalidades de la jet-set y turistas en general durante los años 1960 y años 1970 creó un ambiente liberal, permisivo y cosmopolita que lo diferenciaba de otras zonas de la Costa del Sol, convirtiéndose en uno de los mayores referentes del ocio musical y nocturno de España. Meta del turismo gay reconocida en todo el mundo. En 1988 se segregó de la ciudad de Málaga, constituyéndose en municipio.5​ Actualmente su ajetreada vida nocturna, su gran oferta hotelera y su carácter gay-friendly y desinhibido, así como también vanguardista, setentero y ochentero que recuerda a la época de la Movida malagueña hacen de Torremolinos uno de los principales distintos turísticos a nivel mundial en la Costa del Sol.
Desde hace varias décadas Torremolinos se ha consagrado como el destino turístico más importante de Andalucía, situándose por delante de ciudades como Sevilla, Marbella o Roquetas de Mar, además de ser junto con Marbella las dos ciudades con mayor oferta de alojamiento de Andalucía.
Es especialmente visitado por turistas británicos, alemanes, irlandeses, franceses, escandinavos y españoles procedentes de otras comunidades, también se asienta una de las colonias británicas más grandes de España.
Dentro del habla popular malagueño, a Torremolinos se le llama también Torroles.

Comments

    You can or this trail