Activity

Paseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella)

Download

Trail photos

Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella) Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella) Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella)

Author

Trail stats

Distance
1.78 mi
Elevation gain
144 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
144 ft
Max elevation
159 ft
TrailRank 
35 5
Min elevation
-28 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 7 minutes
Coordinates
328
Uploaded
April 10, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Marbella, Andalucía (España)

Viewed 348 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella) Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella) Photo ofPaseo maritimo de Alfonso Cañas Nogueras hasta Playa de Venus(Marbella)

Itinerary description

En el dia 10.4.18 realizamos un paseo por la zona del paseo marítimo de Alfonso Cañas Nogueras en Marbella , partiendo desde la playa de la Bajadilla hasta la zona de la playa de Venus.
Aprovechamos para recordar algo de historia y conocer mejor a Alfonso Cañas:

DURANTE la transición, hubo un breve interregno en el que ocupó provisionalmente la presidencia del municipio de Marbella un hombre que dejó su impronta en la ciudad: José Manuel Vallés. Pero sería Alfonso Cañas Nogueras el primero que, apoyado por las urnas, gobernó el municipio de 1979 a 1983. Había nacido en Jaén pero se confesaba marbellí, ciudad a la que llegó por prescripción facultativa. Una de sus hijas (tuvo tres) contrajo la polio y los médicos le aconsejaron vivir cerca de la mar. El entonces agente de seguros se decidió por Marbella. «Entonces era un hombre ambicioso», le confesó a Miguel Nieto, hoy editor de 'Sur' desde Marbella. Esta ambición, precisó, no le hacía feliz. «Me di cuenta de que es más importante ser feliz y la dejé aparcada».

Esta declaración de intenciones no le impide presentarse de nuevo, en 1987, a la elección a la Alcaldía. Obtuvo, por segunda vez, mayoría absoluta. Pero este segundo mandato fue breve (1987-88). Salió echando chispas porque, según le manifestó al periodista José María Camacho (ABC, 5 de julio de 1996), «Felipe González no quería escuchar sus denuncias sobre corrupción». Explicó que tenía concertada una entrevista con el secretario del PSOE y jefe del Gobierno, que éste anuló 'sine die', por medio de Fali Delgado, secretario de Alfonso Guerra, entonces vicepresidente. Añadió que la denuncia que había hecho Gil y Gil contra varios cargos de la Junta de Andalucía, era similar a la que él realizó a la dirección general del PSOE y que se sentía presionado por algunas personas para que el ayuntamiento recalificara terrenos.

La situación que vivía lo llevó a presentar la dimisión en 1988. Cinco años después, los hechos parecieron darle la razón: en 1993 fue destituido el ex consejero de Obras Públicas, el arquitecto Jaime Montaner, entonces presidente de Cartuja 92, que causó baja cautelar como militante del PSOE, así como el ex vicepresidente de la Junta, José Miguel Molina, y el ex contable electoral Antonio Prieto.

La vida del alcalde al que Alfonso de Hohenlohe le diseñó el organigrama de un ayuntamiento turístico, está plagada de anécdotas que son pruebas evidentes de su honradez y claridad. Por ejemplo, el entonces príncipe heredero de Arabia Saudí, Bin Abdul Aziz, le manifestó que quería hacer una donación para que se construyera un importante hospital. Alfonso Cañas le respondió, ante el periodista José Luís Yagüe, entonces corresponsal de ABC, que Marbella no necesitaba tanto un hospital como viviendas sociales. El saudita accedió al cambio y prometió dos millones de dólares de la época.

Algunos días después, relata Yagüe, que lo acompañó, Alfonso Cañas y él fueron recibidos por el embajador saudita en España que entregó al alcalde un cheque al portador por los dos millones de dólares. El alcalde declinó el sabroso talón, aclarando que "no podía aceptar, como alcalde, un talón al portador. El embajador lo cambió por otro nominal, que el alcalde también rechazó. Finalmente, ante la firmeza de Alfonso Cañas, el embajador terminó extendiéndolo a nombre del Ayuntamiento de Marbella.

Alfonso Cañas visitó Arabia Saudí al frente de una comisión del Ayuntamiento de Marbella que fueron calurosamente recibidos en ese país del que uno quisiera poseer una parcela de arena para horadarla; esto es, taladrar un agujero bien profundo La embajada marbellí regresó cargada de regalos. Además de relojes de oro, como ya obsequió a los toreros que actuaron para él en la plaza de La Malagueta en su primera visita a Málaga, a mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, el extinto rey Fahd 'cargó' de relojes, gemelos de oro con el escudo de la Casa Real, pisacorbatas, y presentes para la ciudad como gumías y una espada de oro y diamantes que, expuestos en el Ayuntamiento, fueron robados sin que nunca más se tuvieran noticias de las valiosas joyas.

Fuente: http://www.diariosur.es/20080301/turismo/aristocrata-consejero-20080301.html

Oscuro2

Comments  (1)

  • Photo of marinimar
    marinimar Apr 10, 2018

    I have followed this trail  View more

    Lleno de bares, lounge, heladerias...a cada paso 😊 ideal para el buen tiempo de esta zona

You can or this trail