Activity

Paseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja

Download

Trail photos

Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja

Author

Trail stats

Distance
1.39 mi
Elevation gain
46 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
46 ft
Max elevation
2,695 ft
TrailRank 
23
Min elevation
2,584 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 10 minutes
Time
2 hours 55 minutes
Coordinates
381
Uploaded
April 7, 2021
Recorded
April 2021
Be the first to clap
Share

near Colmenar de Oreja, Madrid (España)

Viewed 345 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja Photo ofPaseo cultural por el casco histórico de Colmenar de Oreja

Itinerary description

Ruta cultural a Colmenar de Oreja

Waypoints

PictographMuseum Altitude 2,684 ft
Photo ofMuseo Ulpiano Checa Photo ofMuseo Ulpiano Checa Photo ofMuseo Ulpiano Checa

Museo Ulpiano Checa

Se trata de un museo dedicado al que sin duda es el artista más universal de Colmenar de Oreja. Aunque su obra abarca diversos géneros, destaca su pintura histórica, a la que dota de gran riqueza y dinamismo. El museo alberga gran cantidad de óleos, acuarelas, esculturas, grabados o libros ilustrados por Checa, además de obras de referencia y documentación variada sobre su figura. Los cuadros, que inspiraron películas míticas como Ben Hur y Quo Vadis, fueron pintados por Ulpiano Checa a finales del siglo XIX y pueden verse en el museo que Colmenar de Oreja ha dedicado al artista. Es una de las pinacotecas más sorprendentes de la Comunidad de Madrid. Contiene la más amplia colección de la obra de Ulpiano Checa (1860-1916), en gran parte pintura histórica de finales del siglo XIX, pintura orientalista y obra de género. El edificio, restaurado y ampliado, tiene su acceso por unos cuidados jardines, donde además del busto del pintor, se ubica un monumento a los elementos característicos de la ciudad: la piedra y la tinaja. La obra de Checa ha sido el referente para la escenografía de las grandes coproducciones cinematográficas de Hollywood, resultando que películas como Ben-Hur parecen sacadas de sus óleos (Los últimos días de Pompeya, la Naumaquia, Carrera de Carros,…). Horario de apertura: martes a viernes de 10:30 a 13:30h y de 16:30 a 19:00h. Sábados. domingos y festivos: de 10 a 14h y de 16 a 19h. Reservas visitas guiadas 91 808 90 02

PictographTree Altitude 2,594 ft
Photo ofÁrbol del Amor

Árbol del Amor

Cercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor, ​ ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judas, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas. 

PictographMuseum Altitude 2,627 ft
Photo ofMuseo de Piedra

Museo de Piedra

Está localizado en el Camino del Cristo, junto a la Plaza Mayor y los Jardines del Zacatín, sobre una antigua cantera de piedra caliza utilizada para la construcción del templo de Santa María la Mayor. El museo muestra una interesante colección de maquinaria y herramientas, utilizadas para la extracción y corte de la piedra. Además, hace referencia a otros oficios destacados del territorio, como la tinajería, el trabajo del esparto, la agricultura y la ganadería, con réplicas exactas de un chozo y un horno de tinaja de barro. La piedra caliza de Colmenar de Oreja se extrae desde el s. II, utilizándose en la construcción de monumentos y edificios como los Palacios Reales de Madrid o Aranjuez, el Banco de España o el Museo del Prado. Horario apertura: sábados, domingos y festivos de 10:00 a 19:00h. Reservas 677 00 63 57 Camino del Cristo, 9 Abierto sábados, domingos y festivos de 10 a 19h.

PictographPhoto Altitude 2,648 ft
Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja es una típica y armoniosa plaza castellana, con soportales sustentados por columnas de piedra caliza de la zona y balconadas de madera. La plaza se construyó entre los siglos XVIII y XIX para salvar el barranco que separaba el casco antiguo, conocido como la Villa, de los arrabal o barrio cristiano. Cuenta con cinco entradas y alberga dos construcciones destacables: el ayuntamiento -de dos plantas porticadas y un corredor cubierto-, y la Casa del Pósito, que en origen era un granero comunal que regulaba los precios del trigo y ofrecía ayuda en épocas de escasez. Horario apertura: abierto todo el día.

PictographReligious site Altitude 2,652 ft
Photo ofIglesia de Santa Maria la Mayor Photo ofIglesia de Santa Maria la Mayor Photo ofIglesia de Santa Maria la Mayor

Iglesia de Santa Maria la Mayor

Esta imponente iglesia, muy próxima a la plaza Mayor, tiene aire de fortaleza. Con planta de cruz latina, fue construida en el siglo XIII por la Orden de Santiago. En el siglo XVI se le añadieron varias naves, y en el XVII se levantaron algunas capillas que pueden contemplarse en la actualidad. Tras los estragos causados durante la Guerra Civil, el edificio ha sufrido varias restauraciones, una de las más recientes en el año 2007, bajo supervisión de la Comunidad de Madrid. En el año 2009 es reconocida con el Premio Nostra de Restauranción. El templo ha sido declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento en el año 2020.

PictographWaypoint Altitude 2,680 ft
Photo ofCasa natal Ulpiano Checa

Casa natal Ulpiano Checa

En la calle Ulpiano Checa,5 existe una placa en la que indica que este edificio fue la casa natal del pintor colmenarete Ulpiano Checa

PictographWaypoint Altitude 2,684 ft
Photo ofTeatro Diéguez Photo ofTeatro Diéguez Photo ofTeatro Diéguez

Teatro Diéguez

Construido a mediados del siglo XIX sobre un antiguo Hospital de la Caridad del siglo XVII, se le llamó Corral de Comedias, luego Teatro de la Caridad y posteriormente dedicado a la memoria de Antonio Diéguez Cruz, actor natural de Colmenar de Oreja y que alcanzó a ser primer actor y director del Teatro de la Comedia de Madrid. Ya en el siglo XX, en tres sucesivas reformas, adquirió su aspecto actual, con tres pisos y flanqueados de múltiples palcos. El teatro de diseño italiano cuenta con 555 localidades. Sobre el foso de la orquesta, el amplio escenario está dotado con todos los elementos de luz y sonido y conserva la tramoya original de vigas de madera, poleas y cuerdas. El escenario cuenta con toda la infraestructura necesaria para todo tipo de representaciones teatrales, musicales, danza y cine. Han actuado en él las mejores compañías de España (José Bódalo, Pablo Sanz, María Guerrero, Mercedes Prendes,…), las grandes estrellas de la canción española (Juanita Reina, Antoñita Moreno, Lola Flores…), y ha sido utilizado por TVE para el rodaje de innumerables series (La Regenta, Cuéntame cómo pasó..) y otras productoras de películas (“Yo soy esa”, “Pájaros de Papel”, “Miel de Naranjas” ….) La Oficina de Turismo de Colmenar de Oreja ofrece visitas guiadas en su interior. Para la visita será necesario adquirir previamente las entradas en la Oficina de Turismo o el Museo Ulpiano Checa. Horario venta entradas de 10:00 a 13:00h. Telf. 91 808 93 32

Comments

    You can or this trail