Activity

Paseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
1.75 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
89 ft
Max elevation
150 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
-13 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 32 minutes
Coordinates
391
Uploaded
November 30, 2023
Recorded
November 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Palma, Baleares (España)

Viewed 146 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas Photo ofPaseo al anochecer por el centro de Mallorca. Anthercas

Itinerary description

Recorrido monumental disfrutando de los lugares históricos, civiles y religiosos desde el ocaso otoñal al encendido de las luces navideñas, comenzando por la iglesia Santa Catalina Siena, joya del barroco mallorquín del siglo XVII. se convirtió en 2002 por cesión gratuita del Obispo de Mallorca, en la parroquia ortodoxa de la Natividad del Señor.

La Basílica de San Miguel una de las iglesias más antiguas de Palma; ocupa el lugar donde se situaba una mezquita; conserva la portada gótica iniciada en 1398 por el escultor Pere de Sant Joan, donde destaca la escultura de Ramon Llull en su parte superior izquierda, una Virgen con el Niño y dos ángeles en el tímpano, el campanario gótico, coronado por una estructura piramidal, típica mallorquina. En su interior, mayormente barroco, destaca su retablo, obra de Francisco de Herrera, donde está representado San Miguel venciendo al demonio, además de los arcángeles San Gabriel y San Rafael así como el Santuario de la Virgen María de la Salud (Mare de Déu de la Salut), patrona de Palma de Mallorca, cuya imagen, dice la leyenda, la trajo en su galera el rey Jaime I en el siglo XIII.


La Plaza Mayor en la zona centro de la ciudad; el espacio que ocupa corresponde al antiguo convento de San Felipe Neri y algunas casas vecinas; hasta el año 1823 fue sede de la Inquisición; una vez derribada la sede, pasaron diez años antes de que se iniciaran las obras, se prolongaron hasta bien entrado el siglo XX, con la construcción de un aparcamiento subterráneo y unas galerías comerciales. Tiene planta rectangular, el perímetro porticado y dos edificios construidos siguiendo el modelo del modernismo catalán, con una abundante decoración en las fachadas,

La Plaza del Coll donde El murciélago -rata pinyada o rat penat- remata la fuente donada a la ciudad por Salvador Coll.

La Iglesia parroquial de Santa Eulalia, construida en el año 900, en ella fue coronado como rey de Mallorca, Jaime II (hijo del rey Jaime I, soberano de la Corona de Aragón) en 1276, jurando los privilegios y el tratado de franqueza del Reino de Mallorca. El alto campanario del siglo XIX, posee un capitel puntiagudo; en el exterior, circundan el templo numerosas gárgolas de dragones, arpías, basiliscos y monstruos diversos. representativos del bestiario de la Edad Medieval; En su interior, destaca el altar mayor de estilo barroco, obra del fray dominico Alberto de Burguny, así como las siete capillas dispuestas en la girola.

El Ayuntamiento de Mallorca situado en la Plaza de Cort, edificio construido entre los años 1649 y 1680, presenta una fachada barroca con elementos manieristas; en su fachada destacan el balcón recorrido por siete ventanales, el Reloj de Figuera y el Banco del “si no fuese” (Banco de los vagos que pasaban el tiempo sentados sin trabajar, poniendo como escusa el famoso “sino fuera por” ...).

El Consejo Insular, órgano de gobierno de la isla, edificio neogótico del siglo XIX, llamado Palau Reial, obra del arquitecto Joaquín Pavía.

Las terrazas de la catedral para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y la Catedral de Palma, sitúada sobre las antiguas murallas y frente al mar; construida entre los siglos XIII y XIV, es una gran representante del estilo gótico catalán, También conocida como la “Catedral de la Luz” gracias a sus 59 ventanales y sus 5 rosetones, uno de ellos es de los más grandes del mundo entre las catedrales góticas con sus 13 m de diámetro y está compuesto por más de 1200 cristales de colores.


El Palacio Real de la Almudaina, otro de los edificios más emblemáticos de Mallorca; la base del palacio actual es un alcázar musulmán del siglo XIII; a lo largo de la historia ha sido la residencia de los reyes del reino de Mallorca, para luego pasar a manos de la Corona de Aragón y a los actuales reyes; se caracteriza por su planta rectangular, las murallas y la torre que lo corona; se divide su estructura entre el Palacio del Rey y el de la Reina.

El estanque y Arco de la Drassana, arco apuntado con una anchura de luz de 18 m, sigue el modelo de ladrillo romano, técnica utilizada también por los árabes; a través del mismo, se accedía al muelle de un pequeño puerto del palacio fortaleza de la Almudaina, ya que el mar llegaba hasta el pie de las murallas.

El Jardín del Rey (S ´Hort del Rei) de estilo andalusí, formó parte de un palacio real, con fuentes decoradas y senderos arbolados.

Desde la Plaza de la Reina, El Paseo del Borne o milla de oro de la ciudad, en cuyos extremos hay dos esfinges de piedra, se hallaba decorado con las luces navideñas presentando una estampa encantadora. Borne es un término que se usaba antiguamente para referirse a los espacios donde se celebraban torneos medievales.

El Casal Balaguer o Can Balaguer, casa aristocrática del siglo XIV, reformada en el XVI y ampliada en el XVIII. Con el único patio visitable que mantiene el mobiliario original; la planta baja es la zona de acceso con la sala de exposiciones y el bar restaurante.

La Plaza del Mercat con la escultura de Antoni Maura, cinco veces presidente del gobierno español entre 1904 y 1921 ademas de Casasayas y la Pensión Menorquina, cuya asimetría y formas orgánicas son características del movimiento modernista y recuerdan la obra de Gaudí.

Waypoints

Photo ofParroquia ortodoxa de la Natividad del Señor Photo ofParroquia ortodoxa de la Natividad del Señor

Parroquia ortodoxa de la Natividad del Señor

Photo ofBasílica de San Miguel Photo ofBasílica de San Miguel Photo ofBasílica de San Miguel

Basílica de San Miguel

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofPlaza del Coll

Plaza del Coll

Photo ofIglesia parroquial de Santa Eulalia Photo ofIglesia parroquial de Santa Eulalia Photo ofIglesia parroquial de Santa Eulalia

Iglesia parroquial de Santa Eulalia

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofAyuntamiento de Mallorca situado en la Plaza de Cort Photo ofAyuntamiento de Mallorca situado en la Plaza de Cort

Ayuntamiento de Mallorca situado en la Plaza de Cort

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofConsejo Insular Photo ofConsejo Insular

Consejo Insular

Photo ofCatedral de Palma Photo ofCatedral de Palma Photo ofCatedral de Palma

Catedral de Palma

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofPalacio Real de la Almudaina Photo ofPalacio Real de la Almudaina Photo ofPalacio Real de la Almudaina

Palacio Real de la Almudaina

PictographMonument Altitude 0 ft
Photo ofArco de la Drassana Photo ofArco de la Drassana Photo ofArco de la Drassana

Arco de la Drassana

PictographFlora Altitude 0 ft
Photo ofJardín del Rey (S ´Hort del Rei) Photo ofJardín del Rey (S ´Hort del Rei)

Jardín del Rey (S ´Hort del Rei)

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPlaza de la Reina Photo ofPlaza de la Reina Photo ofPlaza de la Reina

Plaza de la Reina

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPaseo del Borne Photo ofPaseo del Borne Photo ofPaseo del Borne

Paseo del Borne

PictographMountain hut Altitude 0 ft
Photo ofCasal Balaguer Photo ofCasal Balaguer

Casal Balaguer

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPlaza del Mercat Photo ofPlaza del Mercat

Plaza del Mercat

Comments  (2)

  • Photo of Anthercas
    Anthercas Nov 30, 2023

    https://anthercas.blogspot.com/2023/11/paseo-al-anochecer-por-el-centro-de.html

  • Photo of Rositica
    Rositica Dec 6, 2023

    I have followed this trail  View more

    Un lujazo pasear por Mallorca al anochecer con las luces navideñas.

You can or this trail