Activity

Parques Sorianos; De la Dehesa al Castillo

Download

Trail photos

Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo

Author

Trail stats

Distance
4.22 mi
Elevation gain
430 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
430 ft
Max elevation
3,670 ft
TrailRank 
43
Min elevation
3,351 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 34 minutes
Coordinates
561
Uploaded
September 8, 2013
Recorded
August 2013
Be the first to clap
Share

near Soria, Castilla y León (España)

Viewed 1195 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo Photo ofParques Sorianos; De la Dehesa al Castillo

Itinerary description

PARQUES SORIANOS;
De la Dehesa al Castillo

Bilbao a seis de Agosto de 2013.
Hola amigos, aquí estamos de nuevo.
Nos hemos venido hasta Soria a pasar unos días de asueto.
En el paseo de hoy no habrá monte pero en cambio vamos a descubrir unos de los rincones, a mi parecer, más bonitos de Soria capital y que no son precisamente los más visitados.
Parte el recorrido del monolito izado para honrar a “Los Héroes de la Independencia”. ¿Cómo? ¿Héroes de la Independencia? Perdón por mi ignorancia pero ¿de qué hablamos?, aquí no hay un triste cartel o placa o…
Pues lo pregunté en varios sitios y ni … , nadie supo orientarme. Por fin internet me dio la pista, el año 1812 que aparece allí grabado, fue el año en que los franceses al salir de la península en su paso por aquí decidieron acabar ahorcando a los vocales de la Junta Superior de Burgos y cuando se celebraba el entierro entraron en la iglesia con las espadas en mano…
Bueno no sigo por ahí que no voy a ningún sitio. Y me caliento…
A donde si me dirijo es por las cercanías de la Plaza de Toros al parque de la Dehesa. Es éste uno de los mejores jardines de Soria. La Alameda Cervantes es uno de los pulmones verdes de la ciudad que acoge gran variedad de arboles, con suerte podréis ver alguna ardilla y si vais pronto, disfrutar de este paraje casi en solitario es muy recomendable. No podéis pasar de largo sin deteneros, al menos un poquito en la Ermita de la Soledad del siglo XVI mandada construir por los Condes de Gomara a partir de una primitiva ermita humilladero que se conserva en el interior alojando un magnifico Cristo.
En una de las orillas del parque está el Museo Numantino de inexcusable visita si quieres pasear después por Tiermes, Uxama, Numancia, y tantos otros sitios.
Continuamos nuestros pasos dirigiéndonos a la columna vertebral de la ciudad, me refiero a la calle collado, que vertebra el comercio y la hostelería de la zona, pasaros por el Casino y si podéis acudir a la cita con La Casa de los Poetas. Si tenéis suerte os atenderá y hablará sobre Bécquer, Machado y Gerardo diego, un “apasionado” que sabe transmitir el “sentir” de los poetas (al menos yo tuve esa suerte) (Cuenta las leyendas y los cuentos fenomenalmente)
Llegamos a la Plaza Mayor, que requiere un giro de 360º muy despacito, para contemplar el La Casa del Común, el arco del cuerno, la Iglesia de la Mayor, la escultura de Leonor, la Torre de Doña Urraca, el Ayuntamiento, la Fuente de los Leones, etc.
Por la calle Las Postas iremos bajando hacia la Concatedral y el rio, y poquito antes de llegar a él torcemos a la derecha para comenzar a subir por el margen de la carretera hacia El Castillo.
Hoy está totalmente derruido y casi no quedan restos pero fue de gran ayuda en la defensa de la ciudad al cerrar y proteger junto con la muralla y el cerro del Mirón las posibles entradas por el rio de los invasores…
Hoy la zona alberga una piscina, un parque, paseos, rincones tranquilos,el Parador de Turismo y ardillas, muchas ardillas, jejejeje
Bajamos del Castillo hacia la iglesia de la Virgen del Espino y el famoso olmo al que cantó Machado:
“Al olmo viejo, hendido por el rayo
Y en su mitad podrido
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.”

Muy cerquita esta el cementerio donde se encuentra la tumba de Leonor, la esposa de Machado, el poeta quería creer que si el olmo casi muerto volvía a nacer su mujer también podría superar su enfermedad…
Nosotros seguimos nuestro paseo por la ruta de lo que fueron las murallas de la ciudad, pasamos por el parque de Santa Clara donde aun podemos observarlas y enseguida nos metemos entre calles al centro de nuevo para saborear el ambiente de la plaza Herradores, por supuesto cervecita y tapa, cómo no.
Espero que os guste la propuesta de paseo, hasta pronto.

Waypoints

Photo ofErmita de La Soledad

Ermita de La Soledad

Ermita_de_La_Soledad

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

Plaza_Mayor

PictographReligious site Altitude 3,556 ft
Photo ofVirgen del Espino Photo ofVirgen del Espino

Virgen del Espino

Virgen_del_Espino

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofCastillo

Castillo

Castillo

Comments

    You can or this trail