Activity

Paratge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo.

Download

Trail photos

Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo. Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo. Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo.

Author

Trail stats

Distance
9 mi
Elevation gain
797 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
797 ft
Max elevation
2,645 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,202 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 5 minutes
Time
4 hours 28 minutes
Coordinates
2483
Uploaded
March 29, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Ibi, Valencia (España)

Viewed 114 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo. Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo. Photo ofParatge de Les Donzelles/ Ibi (l'Alcoià) Senderismo interpretativo.

Itinerary description



📍 PRESENTACIÓN:

Ruta de poco más de 4 horas por un entorno inigualable como es el Paratge de Les Donzelles, lleno de historias y leyendas desde hace siglos.



⚠️ ADVERTENCIA:

En el Paratge de Les Donzelles hay muchas zonas donde existen colmenas, la máxima actividad de las abejas es en primavera.
Por favor respeta las zonas y las abejas.
Es importante no acercarse por precaución .🔅 🐝

📌 Paratge de Les Donzelles.

🔺LLOMA DEL BARBER 818M.
🔺ALT DE LES DONZELLES 801M.
🔺ARBOL MONUMENTAL 740M.
🔺ALJUB DONZELLA DE TORISSES.
🔺CABECET ROIG 762M.
🔺CABEÇ DE LA DONZELLA 744M.




📍 INDICACIONES:

Este Track lo he improvisado del compañero Picozorrubio que aunque conocía partes y sendas, algunas las desconocía.
La ruta empieza en el polideportivo municipal de ibi en dirección vía verde dirección Castalla.
Adentrandose en el Paratge de les Donzelles entre campos de cultivo muy cuidados de almendros, olivos y vid, principalmente.
Toda esta aventura va siempre o en parte bordeando un gran barranco como es el de Las Gargas lleno de vida y Biodiversidad.

En el paratge de les Donzelles abunda la Flora típica de bosque mediterráneo principalmente en la solana como el Romero, la Jara Blanca, el Esparto, el Brezo (Erika multiflora), el Tomillo, el Enebro (Juniperus), la Bufalaga (Thymelaea tinctoria) o grandes y hermosos ejemplares de Sabina Negral (Juniperus phoenicea).
Asi como el Pino principalmente, la Coscoja y la Carrasca.



📝 Presentación de la especie:

El nombre científico phoenicea, significa “rojo o encarnado” que seguramente hace referencia al color de su fruto. Se trata de la sabina más frecuente en la península y también en nuestra provincia. Es una especie que no suele ser muy abundante y se presenta en multitud de ocasiones como pie aislado o en rodales poco extensos.

Algunos de los nombres utilizados en la Península Ibérica para referirse a la sabina negral: Sabina suave, Sibina (Baleares). Sabina negral, Sabina de roca (Pirineo aragonés).

📝 Características principales:

Es un arbolillo siempreverde de mediana talla que suele alcanzar tallas de entre 2 y 6 metros de altura en pies adultos. Presenta un tronco grueso corto y robusto, de forma cónica en los pies más viejos y aislados y con un porte más cilíndrico cuando vive formando masas. La corteza es oscura, pardo-grisácea, que se desprende en escamas y tiras delgadas.
La copa es ampliamente oval o redondeada de color verde oscuro, muy ramificada desde la base (sino se ha podado) y densa. Las hojas son cupresoideas (parecidas al ciprés) de color verde intenso o verde amarillento, en conjunto muy oscuro y cubren densamente los ramillos.
Los frutos son gálbulos duros y de color amarillo-leonado antes de madurar y ya maduros rojizos y lustrosos.

📷 Fotografía: Sabina negral (Juniperus phoenicea Linneo)

©️ TsNature.

📝 Usos y curiosidades:

El crecimiento de la sabina negral es muy lento, llegando a alcanzar los 500 años de edad.
La madera es de tonalidades oscuras, de olor intenso, gran densidad y larga duración, ya que se considera imputrescible y que no puede ser atacada por insectos, gracias a su resina aromática que la impregna. Se considera madera preciosa del tipo llamado cedro desde la Antigüedad. Es muy buena, cuando se consiguen buenos diámetros y longitudes, para la carpintería, ebanistería y construcción.
Esta madera es un muy buen combustible y da un carbón de primera calidad. El olor tan intenso que se produce al quemar sabina se ha utilizado por la gente ahuyentara a los insectos y, según algunos autores, incluso para hacer huir a las serpientes.
Pero su principal función es de protección tanto de suelos en montañas especialmente áridas como nuestros Monegros como también de fijación de dunas litorales en otras latitudes, etc. Tiene también su importancia de uso en jardinería y la mala germinación de sus semillas ha sido felizmente resuelto en el vivero de Gurrea de Gállego lo que ha permitido la repoblación con esta especie que antaño se piensa cubrió los Monegros por ser una especie que aguanta intensas heladas y climas especialmente secos superando al pino carrasco.

📍 RESPETO POR EL MEDIO:

Es Importante tomar concienciación para formar parte del entorno con el silencio, observar mas que mirar y escuchar mas que oir, asi como la importancia de no salir de las sendas y siempre en grupos pequeños.

Ser respetuosos con el medio que nos rodea es no dejar restos de basura, restos de comida, de mondaduras y pieles de frutas que alteran el medio e identifican que hemos transitado por estos caminos.

⚠️ ADVERTENCIA Y CONSEJOS:

📌 Se ha de tener en cuenta y valorar los riesgos que conlleva transitar por barrancos, como preveer el tiempo en las próximas horas (Muy importante), así como llevar ropa de abrigo, impermeable, algo de alimento, bastones y agua.

📌 Teléfono cargado y GPS o brújula para una correcta orientación.

📌 No soy guía de montaña, ni estoy cualificado para guiar a personas.

📌 Son experiencias propias y el nivel de dificultad técnica es personal, otra persona tendrá otra perspectiva distinta de la misma.

Nuestras redes sociales:

Waypoints

PictographMonument Altitude 2,289 ft
Photo ofVía verde Ibi.

Vía verde Ibi.

PictographBridge Altitude 2,270 ft
Photo ofVia verde. Photo ofVia verde. Photo ofVia verde.

Via verde.

PictographInformation point Altitude 2,254 ft
Photo ofAlmazara/Bodega

Almazara/Bodega

PictographRisk Altitude 2,258 ft
Photo ofCruce

Cruce

PictographInformation point Altitude 2,285 ft
Photo ofCamíCamí de la Costera del Gorgàs al camí vell d'Onil

CamíCamí de la Costera del Gorgàs al camí vell d'Onil

Inventario caminos públicos de Ibi.

PictographInformation point Altitude 2,281 ft
Photo ofBarranco de las Gargas

Barranco de las Gargas

PictographRuins Altitude 2,501 ft
Photo ofForn de Calç .

Forn de Calç .

Horno de cal o horno de piedra es un horno para obtener cal viva ( óxido de calcio ) utilizando piedra caliza ( carbonato de calcio ).

PictographSummit Altitude 2,671 ft
Photo ofLloma del Barber 818m.

Lloma del Barber 818m.

PictographMonument Altitude 2,646 ft
Photo ofVista de la Donzelleta

Vista de la Donzelleta

PictographMonument Altitude 2,612 ft
Photo ofBalsa de riego de La Donzelleta.

Balsa de riego de La Donzelleta.

PictographSummit Altitude 2,619 ft
Photo ofAlt de Les Donzelles 801m. Photo ofAlt de Les Donzelles 801m. Photo ofAlt de Les Donzelles 801m.

Alt de Les Donzelles 801m.

PictographFlora Altitude 2,515 ft
Photo ofJuniperus phoenicea (Sabina Negral)

Juniperus phoenicea (Sabina Negral)

Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) es una especie de conífera que habita en el contorno de la región mediterránea, alcanzando hasta las Islas Canarias (var. canariensis). Es la sabina más frecuente en la Península, faltando en gran parte de la mitad occidental. No suele ser abundante, apareciendo la mayoría de las veces aislada o en rodales poco extensos. La sabina se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de El Hierro, conjuntamente con el lagarto gigante de El Hierro. Características: Arbusto o pequeño arbolillo de hasta 8 m de altura, de hoja verde y perenne todo el año; tronco derecho, de corteza cenicienta, fibrosa y se agrieta longitudinalmente, desprendiéndose en tiras estrechas. Tiene la copa oval o redondeada, muy ramosa, con follaje muy denso, parecido al del ciprés, formado por ramas de color pardo-rojizo; ramillas redondeadas y muy finas, de 1 mm de diámetro, totalmente cubiertas de hojitas escuamiformes. Los conos masculinos y femeninos se producen en la misma planta, en raras ocasiones van en distinto pie de planta. Florece a finales de invierno o en primavera y las arcéstidas maduran al segundo año, son de color verde o verde-leonado, al principio y al madurar de color rojizo y lustrosos. Como toda la familia, es una planta muy variable y con muchas variedades y subespecies. Usos: La madera es compacta, de grano fino, muy resistente, de color pardo-amarillento o rojizo y muy aromática; es excelente para fabricar carbón, lo que sin duda ha motivado, la escasez de ejemplares bien desarrollados. A veces se cultiva como ornamental. El aceite esencial del árbol es especialmente rico en el tricíclico sesquiterpeno thujopseno; el duramen contiene un estimado 2.2% de este hidrocarburo. El bioquímico Jarl Runeburg señaló en 1960 que "Juniperus phoenicea parece ser la fuente más conveniente de Thujopseno hasta ahora encontrada.​

PictographMonument Altitude 2,389 ft
Photo ofAljub de La Donzella de Torisses y forn de calç Photo ofAljub de La Donzella de Torisses y forn de calç Photo ofAljub de La Donzella de Torisses y forn de calç

Aljub de La Donzella de Torisses y forn de calç

PictographMonument Altitude 2,392 ft
Photo ofAntiguo lavadero de la Donzella de Torisses. Photo ofAntiguo lavadero de la Donzella de Torisses. Photo ofAntiguo lavadero de la Donzella de Torisses.

Antiguo lavadero de la Donzella de Torisses.

PictographRuins Altitude 2,398 ft
Photo ofMas de la Donzella de Torisses.

Mas de la Donzella de Torisses.

PictographFlora Altitude 2,412 ft
Photo ofPinus Halepensis (Arbol monumental ) Photo ofPinus Halepensis (Arbol monumental )

Pinus Halepensis (Arbol monumental )

Pinus Halepensis (Arbol monumental )del municipio de Ibi, con una altura aproximada de 13m y 3.20m. de perímetro. No se encuentra en buen estado a causa de las quemaduras producidas por un rayo. Entra en el censo de arboles monumentales del municipio de Ibi por lo cual esta protegido.

PictographInformation point Altitude 2,412 ft

Camí vell de Bocairent.

Inventario caminos públicos de Ibi.

PictographSummit Altitude 2,500 ft
Photo ofCabecet Roig 762m. Photo ofCabecet Roig 762m. Photo ofCabecet Roig 762m.

Cabecet Roig 762m.

PictographSummit Altitude 2,441 ft
Photo ofCabeç de la Donzella 744m. Photo ofCabeç de la Donzella 744m. Photo ofCabeç de la Donzella 744m.

Cabeç de la Donzella 744m.

Comments

    You can or this trail