Activity

Orduña-Gorbeo-San Anton o San Julián

Download

Trail photos

Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián

Author

Trail stats

Distance
6.8 mi
Elevation gain
1,345 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,345 ft
Max elevation
1,831 ft
TrailRank 
34
Min elevation
912 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 9 minutes
Coordinates
1235
Uploaded
December 29, 2016
Recorded
December 2016
Be the first to clap
2 comments
Share

near Urduña / Orduña, País Vasco (España)

Viewed 804 times, downloaded 28 times

Trail photos

Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián Photo ofOrduña-Gorbeo-San Anton o San Julián

Itinerary description

Desde la estación de tren de Orduña iniciamos la ruta, dirección hacia La Antigua......
Al llegar a las escaleras que dan acceso a la Antigua, en vez de subir hacia ella tomamos la calle de la derecha junto al arroyo y así evitar un tramo largo de la carretera A-3618. Vamos por el Barrio La Rueda. El primer desvío a la izquierda lo ignoramos y avnzamos derecha y seguidamente giramos a izquierda por pista cementada(en obras el 29-12-2016) para ahora si llegar a la carretera A-3618. Pasamos a la bella y limpia área recreativa de LATETA. El arroyo está casi seco.
Andamos por carretera hasta el cruce: izquierda Lendoño de Arriba, de frente Mendeika, Belandia, y a la derecha nuestro Objetivo Gorbeo,por pista , algo de barro, ascendente en un pis pas llegamos a ver el poste geodésico. Estamos cerca, avanzamos unos 60 metros y ya estamos en la cima llena de robles y pocas vistas. Vistas hay alguna en el poste geodésico. Cómo hemos abandonado la pista para subir a la cima tenemos dos opciones o volver hacia atrás o seguir avanzando, pero sin senda marcada y descendiendo con inclinación hacia la derecha para retomar la pista un poco más adelante.
Ahora avanzamos por la pista y en la primera valla la cruzamos y cerramos, y en 20 metros abrimos y cerramos otra valla para ascender en línea recta por el pastizal hasta la alambrada superior. Y paralelos a la alambrada, ahora sí, por un senderito bien marcado ascendemos hasta La Dehesa o San Román. Con vistas al valle del Nervión. Llegamos a la cima, cuando encontramos una construcción de piedra. ¿Sería una nevera?
Avanzamos por la trocha bien marcada, cruzamos una portilla y comenzamos a descender. Bordeamos el encinar de Saratxo. (otra vez lo visitaremos)
(Siguiendo el cordal podríamos llegar al Uriatxa 507m y al Atxondo 464m; pero los dejamos para otra ocasión)
Tras pasar la última barrera o langa se inicia la pista que nos lleva a Zedelika, y ahí, nos desviamos a ver la ermita de San Román (9 de Agosto). Lugar coqueto y ermita muy bien cuidada. Seguido se encuentra el barrio de Ripa, al que no vamos.

(San Román fue un soldado romano, que siendo el carcelero de San Lorenzo, fue testigo de los tormentos a los que fue sometido el Santo. Quedó tan edificado por la entereza del santo mártir que se convirtió al cristianismo y fue bautizado por el mismo San Lorenzo en su prisión. También dio su vida por confesar a Cristo.)

Volviendo a Zedelika, nos dirigimos hacia Orduña y en el primer desvío a izquierda vamos en busca de la hoy desaparecida ermita de Santa Cristina. Junto a una casona encontramos las ruinas de lo que pudo ser la ermita. (En google maps, sigue señalando Santa Cristina) Hubo un poblado celta en la Edad del Hierro en la zona dela antigua ermita de Santa Cristina.("El valle de Ayala", Tomo I, Federico de Barrenengoa)

Ahora volvemos sobre nuestros pasos por el camino del Barrio Agua Salada y por un puente sobre las vías del tren para llegar a la plaza de Orduña, por la calle Orruño. Damos cuenta del aperitivo y visita a la oficina de turismo y al tren para volver a Bilbao.
Ruta sin ninguna complicación. La bajada del Gorbeo, San Antón o San Julián sin senda es entretenida y laberíntica pero corta. Tendencia hacia la derecha y ya estamos en la pista buena.

Comments  (2)

  • Photo of xabirlop
    xabirlop Dec 30, 2016

    Un recorrido por las inmediaciones de Orduña no tan conocido como otros, pero igual de interesante y que en un abrir y cerrar de ojos nos adentra en rincones «secretos» de Bizkaia.

    En sus 11 km tiene un poco de todo: pistas, caminos, trochas, algún pequeño paso con algo de barro, montes, ermitas, un área recreativa, varios encinares, un pequeño barrio con su fuente-abrevadero, ingeniosas «portillas» de paso, vistas de la Sierra Sálvada y Orduña,...

    Y todo ello en un recorrido que no requiere especiales esfuerzos pese a coronar dos cimas, ni más de 3 horas de caminata a mucho tardar. Aunque con el paisaje que acompaña a la ruta es difícil no entretenerse y pararse, y rascar unos minutos más antes del retorno a la única ciudad de Bizkaia.

  • petrusota Jan 3, 2017

    Gracias Xabirlop: Y no digamos del entretenido robledal, los acebos escondidos y el encinar de Saratxo. Y no perdamos las vistas de las sierras Urkabustaitz, Arando y Sálvada ante nuestros ojos. Con días claros es una preciosidad de visión. Y el entretenimiento en los pastizales de ovejas, vacas, burros y equinos. Una diversidad en un paseo corto de 11 kilómetros.

You can or this trail